Connect with us

Deportes

El increíble cambio físico de Erling Haaland: “¡Ganó 12 kilos de masa muscular en quince meses! Un animal diferente”

El joven de 20 años transformó su cuerpo y se convirtió en una máquina goleadora de 1,94 metros y 88 kilos, pero no siempre fue así: “Cuando llegó al club era un tipo pequeño… no era muy bueno que digamos”, recordó un ex compañero suyo

Publicado

on

halaand cambio fisico

Desde su llegada a Salzburgo de Austria, Erling Haaland no paró de crecer tanto a nivel deportivo como físico. El noruego de 20 años se convirtió en uno de los futbolistas más determinantes del fútbol mundial y, producto de su buen presente en el Borussia Dortmund, está en la mira de los equipos más grandes de Europa.

Sin embargo, éste gigantesco delantero no siempre fue visto como una promesa. Sólo basta con irse un par de años hacia atrás para que uno de sus compañeros en el Molde asegurara que, “cuando llegó al club era un tipo pequeño… no era muy bueno que digamos, para ser sincero”.

Éstas palabras a la web especializada Get French Football News son del defensor noruego Ruben Gabrielsen, quien compartió equipo con él entre 2017 y 2018. El experimentado futbolista de 29 años vivió en primera persona cómo fue el cambio radical del joven atacante.

halaand cambio fisico

La transformación se produjo después de que Haaland cayera lesionado, recordó su ex compañero: “Se puso enfermo y se lesionó, y no lo vimos durante mucho tiempo, y volvió grande como una mierda… ¡era tan grande! Era un animal diferente”.

“Mataba a todo el mundo en los entrenamientos… empezamos a reírnos y yo decía: ¿Quién es este tío? Aprendió que cuando llegan cosas difíciles tenemos que trabajar más duro y tuvo su recompensa”, agregó.

El pequeño mutó de un momento a otro, ganó altura pero todavía le faltaba administrar bien su masa muscular en el cuerpo. Fue allí en donde apareció el ex futbolista y ahora entrenador y preparador físico Borre Steenslid, quien se ocupó de trabajar la parte física de Haaland mientras daba sus primeros pasos en el fútbol profesional con el Molde.

“Ganó doce kilos de masa muscular en en quince meses. ¡Increíble! Era necesario porque había crecido veinte centímetros en un período breve de tiempo y su cuerpo estaba desequilibrado”, aseguró el ex defensor que también vistió la camiseta del equipo noruego hasta el 2013.

“Realmente, tuvimos que ‘resetearlo’. Le construimos una musculatura desde cero…”, explicó al periódico español As en mayo del año pasado, y agregó: “Su plato era literalmente una montaña llena de comida” cada vez que se sentaba en el buffet del club.

Sobre su entrenamiento especializado, Steenslid retrató una anécdota: “Le diseñé un circuito donde en una de las estaciones tenía que golpear un saco… y un día lo partió por la mitad”.

Sin embargo, el ex futbolista reconoció que más allá de su aporte en la preparación física del joven prodigio, los resultados se pudieron dar debido a su buena genética: “Su cuerpo responde tan bien al entrenamiento porque su genética es privilegiada”.

Con 20 años, Haaland mide 1,94 metros y pesa 88 kilos. Su contextura física resalta cada vez que sale al campo, al igual que solía hacerlo la de su padre, cuyo último club en el que militó fue el Manchester City desde el 2000 al 2003. Alfie, como se lo conocía, era un robusto defensor de 1,83 metros.

Su madre Gry Marit, en tanto, también estuvo fuertemente vinculada al deporte al ser campeona de heptatlón de forma amateur. Del amor de ellos dos floreció el joven talento que está en boca de todos y que podría conquistar el fútbol mundial a base de goles.

halaand cambio fisico

En sólo esta temporada con el Dortmund ya suma 33 goles en 34 enfrentamientos, además de dar 10 asistencias. A ello hay que sumarle su rapidez: pese a su altura, el jugador se convirtió en el más rápido de la temporada en la Bundesliga al hacer un sprint de 36.04 kilómetros por hora, dejando atrás la marca de Marcos Thuram del Mönchengladbach, quien registró 35.97 km/h.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo