Connect with us

Mundo

Una cápsula Soyuz con dos rusos y un estadounidense volvió a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Publicado

on

La cápsula rusa trajo de regreso a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner y al estadounidense Don Pettit, que cumplió 70 años durante el descenso. Concluyeron una misión de 7 meses en la que orbitaron la Tierra 3.520 veces

Una cápsula Soyuz que transportaba a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense aterrizó con éxito este domingo en la estepa kazaja, poniendo fin a una misión de investigación de siete meses en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, la Soyuz MS-26 que llevaba a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner junto al astronauta de la NASA Don Pettit, tocó tierra cerca de la ciudad de Zhezkazgan a las 6:20 hora local (01:20 GMT). Las autoridades confirmaron que el descenso asistido por paracaídas transcurrió sin problemas.El descenso asistido por paracaídasEl descenso asistido por paracaídas transcurrió sin problemas. (NASA/Bill Ingalls/REUTERS)La Soyuz tocó tierra cercaLa Soyuz tocó tierra cerca de la ciudad de Zhezkazgan, en Kazakstán (Roscosmos/Ivan Timoshenko/REUTERS)

El trío regresó después de pasar 220 días en el espacio, durante los cuales orbitaron la Tierra 3.520 veces, señaló la NASA en un comunicado. La agencia espacial estadounidense destacó que, coincidentemente, Pettit celebraba su 70º cumpleaños el mismo día de su regreso, convirtiéndolo en el astronauta de mayor edad en servicio activo.

Don Pettit, miembro de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) y astronauta de la NASA, es trasladado a una tienda médica poco después de aterrizar. (NASA/Bill Ingalls/ REUTERS)

Imágenes de la NASA mostraron la pequeña cápsula descendiendo en paracaídas hacia la Tierra con el amanecer como telón de fondo. Los astronautas hicieron gestos de aprobación con el pulgar mientras los equipos de rescate los trasladaban desde la nave espacial hasta una tienda médica inflable.Tras abandonar la Estación EspacialTras abandonar la Estación Espacial Internacional (ISS), el comandante de la cápsula espacial Soyuz MS-26, el cosmonauta de Roscosmos Alexei Ovchinin, sostiene un huevo duro que le regalaron por Pascua. (Roscosmos/REUTERS)

A pesar de parecer un poco exhausto al ser extraído de la nave, Pettit “se encuentra bien y dentro del rango de lo esperado después de su regreso a la Tierra”, dijo la NASA en un comunicado.

Durante su estancia en la EEI, Pettit “dirigió investigaciones para mejorar la capacidad en órbita de la impresión en 3D, la tecnología de tratamiento de aguas residuales, el cultivo de plantas y la gestión de un incendio en micro-gravedad”, según informó la NASA.

Este fue el cuarto vuelo espacial para Pettit, quien ha acumulado más de 18 meses en órbita a lo largo de sus 29 años de carrera como astronauta.

La expedición, que llegó a la estación en septiembre del año pasado, formó parte de una tripulación que en su momento alcanzó los diez integrantes. El viernes, antes de su partida, Ovchinin entregó el mando de la EEI al astronauta japonés Takuya Onishi en una ceremonia tradicional de cambio de mando.El nuevo comandante de laEl nuevo comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), Takuya Onishi, de JAXA, se despide de la tripulación de Don Pettit, de la NASA, y de los cosmonautas Ivan Vagner y Alexey Ovchinin, de Roscosmos. (NASA TV/REUTERS)

Tras los controles médicos rutinarios posteriores al aterrizaje, Pettit abordará un avión de la NASA con destino al Centro Espacial Johnson en Houston, mientras que Ovchinin Vagner partirán hacia la base de entrenamiento en Star City, Rusia, según confirmaron ambas agencias espaciales.

Permanecen en la estación espacial el cosmonauta ruso Kiril Peskov, los astronautas estadounidenses Anne McClain y Nichole Ayers, y el japonés Takuya Onishi, todos integrantes de la expedición número 72. Recientemente, la Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la NASA Jonathan Kim, se acopló con éxito a la EEI.El mensaje "¡Feliz cumpleaños!" estáEl mensaje «¡Feliz cumpleaños!» está escrito en la cápsula espacial Soyuz MS-26 aterrizada para celebrar el cumpleaños del astronauta de la NASA Don Pettit. (Roscosmos/Ivan Timoshenko/REUTERS)

El viaje de siete meses del trío fue apenas más corto que los nueve meses que los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams pasaron inesperadamente varados en el laboratorio orbital después de que la nave espacial que estaban probando sufriera problemas técnicos y fuera considerada no apta para llevarlos de regreso a la Tierra.

El espacio continúa siendo uno de los últimos ámbitos de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, en un momento en que las relaciones entre Moscú y Washington se han deteriorado significativamente a raíz del conflicto en Ucrania.

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo