Connect with us

Mundo

Tiroteo en universidad de Florida dejó dos muertos y cinco heridos; el atacante está bajo custodia

Publicado

on

La policía identificó al atacante como un joven de 20 años, quien es hijo de un oficial de policía de Leon County

Un tiroteo ocurrido el jueves en la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó dos muertos y al menos cinco personas heridas, según informó la Policía de Tallahasse. De acuerdo con las autoridades, uno de los pacientes se encuentra en estado crítico, mientras que los otros presentan lesiones graves. También se confirmó que el tirador se encuentra bajo custodia y es hijo de una policía de Leon County.

El sospechoso, de 20 años, identificado como Phoenix Ikner es hijo de una actual agente del condado y tuvo acceso a una de las armas de su madre, quien se ha informado que es agente del sheriff. McNeil explicó que no fue una sorpresa descubrir esto, ya que el joven formaba parte del Consejo Asesor Juvenil de la Oficina del Sheriff, lo que le daba cierto vínculo con la institución.

Detalles de la oficina del Sheriff

Autoridades detienen a un presuntoAutoridades detienen a un presunto responsable tras el violento ataque armado en la FSU. (REUTERS)

Se reveló que el arma utilizada en el ataque pertenecía a la madre del presunto atacante, quien ha desempeñado el cargo de agente del sheriff durante más de 18 años. Las autoridades destacaron que la oficial siempre ha realizado un “trabajo excelente” en su labor.

Según declaraciones del sheriff del condado de Leon, Walt McNeil, el objetivo es enviar un mensaje contundente: “Haremos todo lo posible para enjuiciar y asegurarnos de que esto nunca se tolere en el condado de Leon, y me atrevería a decir, en todo este estado y en toda esta nación”. En palabras del propio McNeil, “este hecho es trágico en más formas de las que ustedes en la audiencia podrían imaginar desde la perspectiva de las fuerzas del orden”.

Según el jefe de policía de la Universidad Estatal de Florida (FSU)Jason Trumbower, el presunto tirador también está recibiendo atención médica en un hospital local, al igual que otras cinco personas que fueron trasladadas tras el tiroteo.

Las dos personas fallecidas no eran estudiantes, informó Trumbower, aunque no se revelaron sus identidades. El tiroteo ocurrió hoy en el campus de FSU y dejó un saldo de dos muertos y varios heridos.

Zona asegurada por las autoridades

Las autoridades confirmaron que laLas autoridades confirmaron que la zona ya es segura, pero aún continúan con las labores posteriores. (RyanCedergrenWx/via REUTERS)

Las autoridades confirmaron que el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) está seguro, luego de que las fuerzas del orden “neutralizaran” la amenaza, según el sistema de alertas de emergencia de la institución. A pesar de ello, la universidad pidió a la comunidad evitar el edificio del Student Union, aunque indicó que el resto del campus permanece accesible.

La policía de Tallahassee informó en una publicación en X que “el campus ha sido asegurado”. El área del Student Union y sus alrededores sigue siendo considerada una escena activa del crimen, por lo que las personas no deben regresar a ese lugar por ningún motivo, advirtió el departamento.

El traslado en autobuses ya está en marcha para ayudar a los estudiantes a llegar al punto de reunificación en el Donald L. Tucker Civic Center. Mientras tanto, varias agencias de seguridad continúan en el sitio como parte de la investigación en curso.

Declaraciones de la comunidad presente en el tiroteo

Los estudiantes recibieron una alertaLos estudiantes recibieron una alerta recomendando seguridad tras los disparos en el campus. (Alicia Devine/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

Tras finalizar una cita de terapia en el campus de Florida State University (FSU), un estudiante de segundo año, Ben Veytsman, relató su experiencia durante un tiroteo ocurrido cerca del Edificio Thagard, ubicado junto a la asociación estudiantil.

Según informó a Fox News Digital, mientras se dirigía a su casa, escuchó un sonido similar a un chasquido. Poco después, observó a un hombre persiguiendo a otro. “Parecía que ambos estaban corriendo tras un altercado,” comentó.

Veytsman recordó que, al aproximarse a la biblioteca, alguien alertó que había un tiroteo: “¡Oigan, hay un tiroteo en la escuela! ¡Todos adentro!”. Al entender que la advertencia era seria, el estudiante y otros presentes buscaron refugio. En su caso, se resguardó inicialmente en un salón del personal, para luego ser escoltado a un lugar seguro y, más tarde, regresar a su hogar.

El FBI colabora con la investigación

Testigos relatan momentos de pánicoTestigos relatan momentos de pánico tras escuchar disparos cerca del centro de estudiantes. (Alicia Devine/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

Tras recibir información sobre lo ocurrido en la Universidad Estatal de Florida (FSU), el subdirector del FBIDan Bongino, confirmó por medio de una publicación en la plataforma X que agentes de la oficina estaban desplegados en la escena. “El FBI está en la escena en la FSU. Estoy volviendo a Washington D. C. desde nuestra oficina en Los Ángeles, pero estamos recibiendo actualizaciones sobre la situación en el avión. Les mantendremos informados a medida que sepamos más”, escribió.

En paralelo, la fiscal general Pam Bondi expresó en un comunicado su preocupación por la seguridad de las personas involucradas en la situación. Bondi manifestó: “El FBI se encuentra en el lugar de los hechos en la Universidad Estatal de Florida y estamos en comunicación con los agentes sobre el terreno. Nuestra prioridad es la seguridad de todos los involucrados. Seguiremos informándoles a medida que sepamos más. Oramos por todos”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado acerca de la situación mientras se encontraba en la Oficina Oval. Durante una breve intervención, Trump calificó lo sucedido como “horrible que cosas así ocurran”.

Además, el director del FBIKash Patel, señaló haber sido actualizado sobre los hechos. Junto con el equipo en terreno, las autoridades continúan trabajando para recabar más información mientras monitorean la evolución del caso.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo