Connect with us

Salud

Para qué sirve el jugo verde y cuáles son sus beneficios para la salud

Publicado

on

Preparado con vegetales crudos, frutas frescas y sin azúcar agregada, ayuda a reducir la retención de líquidos, bajar de peso y fortalecer el sistema inmune

El jugo verde presenta múltiples beneficios para la salud, que van desde ayudar a mejorar el sistema inmunológico y el tránsito intestinal, hastabajar de peso y desintoxicar el organismo.

Entre sus ingredientes clásicos se encuentran espinacas, pepino, apio, manzana verde y limón. También se pueden incluir perejil, hakusai o col asiática, menta, ají verde y otras variantes. Entre las frutas que aportan un ligero toque dulce para equilibrar los fuertes sabores de las verduras suelen usarse ananá, naranja y kiwi.

Todos estos ingredientes son fuentes de fibras y múltiples vitaminas y minerales.

La manzana verde, por ejemplo, contiene polifenoles que ayudan a reducir la absorción de glucosa, mientras que las espinacas aportan magnesio, un mineral que mejora la acción de la insulina. Además, el pepino, con su alto contenido de agua y antioxidantes, contribuye a la hidratación y la salud metabólica.

Cuáles son los beneficios del jugo verde para la salud

Con solo unos pocos ingredientesCon solo unos pocos ingredientes frescos, esta bebida contribuye a depurar el organismo y bajar de peso (Imagen Ilustrativa Infobae)

  • Ayuda a bajar de peso: brinda sensación de saciedad y favorece el tránsito intestinal debido a su alto contenido de fibra. Además, los jugos verdes eliminan las sustancias y toxinas que el cuerpo no necesita, por su efecto diurético. Tomándolos diariamente, se desechan los líquidos retenidos.

Según un estudio publicado en Nutrition Journal, el consumo de vegetales de hoja verde está asociado con una mejor regulación de la glucosa debido a su riqueza en fibra y antioxidantes, compuestos que reducen los picos de azúcar en sangre.

La manzana verde es otra de las frutas más recomendadas para quienes buscan regular sus niveles de azúcar. De acuerdo con un artículo publicado en el Journal of Food Science, su contenido en polifenoles actúa ralentizando la absorción de glucosa, lo que evita subidas bruscas en los niveles de azúcar.Una de las bebidas másUna de las bebidas más populares en la búsqueda de opciones saludables para iniciar el día o complementar tu dieta es el jugo verde (Imagen Ilustrativa Infobae)

  • Es desintoxicante y mejora la piel. El jugo verde tiene efecto depurador debido a sus frutas y vegetales ricos en fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales. Esto favorece también a la piel. Por su alto contenido en vitamina A, ayuda a cicatrizar heridas y a la producción del colágeno.
  • Fortalece las defensas. Contiene antioxidantes que frenan la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento y las enfermedades.
  • Mantiene una buena salud intestinal. Al ser rico en fibras, el jugo verde estimula los movimientos naturales del intestino y contribuye a evitar el estreñimiento.
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Estos beneficios se deben a las propiedades antioxidantes, hipolipemiantes y antiinflamatorias de sus ingredientes.
  • Contribuye a reducir el riesgo de cáncer. El jugo verde puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer gracias a su contenido de clorofila, flavonoides, carotenoides y polifenoles, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante.

Esta bebida preparada con manzanaEsta bebida preparada con manzana verde es rica en fibra y nutrientes, y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué contiene el jugo verde y cómo se puede preparar

Preparar un jugo verde casero es muy sencillo. Esta es la receta básica, a la que se pueden agregar otros vegetales de preferencia:

Ingredientes (para una persona):

  • 1 taza de espinacas frescas
  • Medio pepino
  • 1 manzana verde
  • Jugo de medio limón
  • 1 vaso de agua

Preparación:

Lavar bien todos los ingredientes. Cortar la manzana y el pepino en trozos pequeños. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Servir y consumir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.Entre las frutas que aportanEntre las frutas que aportan un ligero toque dulce para equilibrar los fuertes sabores de las verduras suelen usarse ananá, naranja y kiwi (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué jugos verdes ayudan a bajar de peso

Todos los jugos verdes aportan pocas calorías, siempre y cuando se los preparen sin azúcar. Dos opciones de receta de jugo verde para adelgazar son las siguientes:

Jugo verde con frutas (para una persona)

Ingredientes:

  • Hojas verdes, por ejemplo, espinacas (brinda mínimas calorías y fibra)
  • Varas de apio (aporta pocas calorías y brinda sensación de saciedad)
  • Un puñado de perejil (tiene vitamina C)
  • 1 rodaja de ananá (posee propiedades diuréticas)
  • 1 manzana verde (aporta pocas calorías y fibra)
  • Hojas de menta
  • Germinados

El apio aporta pocas caloríasEl apio aporta pocas calorías y brinda sensación de saciedad, lo que combate el apetito (Imagen Ilustrativa Infobae)

La manzana es una fruta saciante y además, ayuda a desintoxicar el organismo. El ananá es un diurético natural y ayuda a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo. Permite reducir el volumen corporal y perder peso. También es antioxidante y antiinflamatorio.

Lavar bien todos los ingredientes y colocarlos en la licuadora 60 segundos (excepto la menta). Mezclar y servir.Los jugos verdes también puedenLos jugos verdes también pueden llevar especias, como la cúrcuma y jengibre, ambos muy beneficiosos para la salud (Visualesia)

Jugo verde con aceite de coco y cúrcuma (para una persona)

Ingredientes

  • 2 rodajas de ananá
  • 1 puñado de perejil
  • 1 trozo de cúrcuma fresca o media cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada de aceite de coco

Preparación:

Lavar los ingredientes. Cortar el ananá y añadir todos los ingredientes en la licuadora y triturar bien. Si quedó muy compacto, agregar un poco de agua.

Cuál es la mejor opción de jugo verde para desintoxicarse

Con ingredientes como pepino yCon ingredientes como pepino y manzana, esta bebida regula el tránsito intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Jugo verde detox

Ingredientes (para 2 personas)

  • 2 manzanas verdes
  • 1 taza de germinados de alfalfa
  • 1 pepino
  • Medio limón
  • Hojas de kale
  • 1 trozo de jengibre
  • 2 ramas de perejil
  • Medio apio

Preparación

Lavar los ingredientes y ponerlos en la licuadora. Servir.Con efecto saciante, propiedades diuréticasCon efecto saciante, propiedades diuréticas y bajo contenido calórico, esta bebida ayuda a controlar el apetito y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Uno de sus ingredientes suele ser el limón (Imagen Ilustrativa Infobae)

Quiénes no deben consumir jugo verde

Algunas personas deben tener cuidado con el exceso de fibra porque puede causar flatulencias, distensión y otras molestias estomacales.

También, tomar estas recetas vegetarianas en ayunas pueden causar molestias intestinales y estomacales como irritación, pesadez y, en casos más severos, gastritis. Por ello, es importante que antes comer algo liviano como protección digestiva.

Para las personas con enfermedad renal tampoco es recomendable el jugo verde porque puede aumentar la ingesta de oxalatos, lo que puede contribuir a la formación de cálculos renales.

Finalmente, el consumo de jugo verde debe ser moderado, en especial se incluye frutas, ya que el exceso de azúcares, incluso de fuentes naturales, puede contribuir al aumento de peso y problemas relacionados con la salud, como la resistencia a la insulina.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cifra récord de agotamiento laboral en Estados Unidos: el 72% de los empleados dice sentirse exhausto

De acuerdo con el estudio, la fatiga mental y física alcanza su punto más alto en seis años, con especial impacto entre los jóvenes de la Generación Z

Publicado

on

El informe anual realizado por Aflac Incorporated reveló que el 72% de los trabajadores estadounidenses experimenta niveles de agotamiento moderado a alto, cifra que representa el valor más elevado registrado desde 2019. El estudio, denominado Aflac WorkForces Report, fue publicado tras una encuesta realizada entre abril y mayo de 2025 a 2.000 empleados a lo largo de Estados Unidos y destaca el incremento del estrés y la preocupación entre los asalariados.

Según datos proporcionados, el fenómeno afecta de manera transversal a varios sectores de la fuerza laboral, pero son los trabajadores de Generación Z quienes presentan la mayor incidencia, con un 74% reportando síntomas relacionados. El informe matiza que la sobrecarga laboral y la inseguridad financiera son los principales factores detonantes. Newsweek enfatiza que el carácter multifacético de la problemática y la preocupación institucional por el bienestar de los empleados.

El contexto económico y social durante el periodo analizado contribuyó a estos máximos históricos. Las persistentes señales de una desaceleración en el mercado laboral y el encarecimiento del costo de vida han incidido en los resultados. De acuerdo con datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, se mantiene una tendencia de moderación en la creación de empleos, motivo por el cual muchas personas optan por permanecer en sus puestos debido a la incertidumbre y la falta de mejores alternativas en el mercado. El estudio se consolida como un indicador representativo de la creciente presión sobre la salud mental y financiera de los asalariados, según reflejan cifras oficiales y análisis sectoriales.

¿Qué es el burnout laboral y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con el estudio, el burnout laboral es un estado de agotamiento emocional, desmotivación y reducción del desempeño originado por la exposición constante a exigencias profesionales y presión en el entorno laboral. El informe describe tres niveles: bajo, moderado y alto. El 72% de los participantes se ubica en los dos niveles superiores.

Entre los síntomas más destacados figuran la fatiga constante, la sensación de desapego, el descenso en la productividad y la dificultad para concentrarse. El documento destaca además que la sobrecarga de tareas y la preocupación financiera agravan este cuadro.

¿Cuáles son las principales causas del burnout en Estados Unidos según el informe?

El informe identifica como principal causante del burnout la carga excesiva de trabajo, mencionada por el 35% de los encuestados. A esto se suma la incertidumbre económica: 44% declara no tener fondos suficientes para afrontar un gasto imprevisto de 1.000 dólares en caso de emergencia sanitaria. El fenómeno llamado “medanxiety” —miedo persistente a los gastos médicos inesperados— afecta al 52% de los trabajadores consultados.

El reporte reconoce la presión adicional provocada por la necesidad de conservar el empleo ante la falta de mejores opciones, fenómeno que ha sido definido como “job hugging”. Estos factores, junto con expectativas no satisfechas respecto al apoyo institucional, alimentan el ciclo de agotamiento.

Sigue leyendo

Ciencia

Investigadores analizaron la relación entre obesidad y deterioro de la salud respiratoria

Un trabajo encabezado por científicos de Alemania identificó que el sobrepeso severo produce alteraciones moleculares y funcionales que podrían afectar los pulmones

Publicado

on

Un equipo de científicos planteó que la obesidad severa provoca cambios en la estructura pulmonar que reflejan signos de envejecimiento prematuro.

Según publicó recientemente la revista Cell Reports, los hallazgos contribuyen a entender por qué el sobrepeso sostenido suele asociarse con dificultades respiratorias y mayor riesgo de enfermedades pulmonares.

El equipo internacional a cargo del trabajo fue liderado por la profesora Veronika Lukacs-Kornek, del Clúster de Excelencia ImmunoSensation2 de la Universidad de Bonn y el Instituto de Medicina Molecular e Inmunología Experimental (IMMEI) del Hospital Universitario de Bonn (UKB).

Objetivos y alcance de la investigación

El estudio, encabezado por Lukacs-Kornek, buscó determinar cómo los pulmones se adaptan ante un exceso sostenido de nutrientes en el contexto de la obesidad. El objetivo principal fue descubrir los efectos moleculares y funcionales provocados en los tejidos pulmonares por el exceso de grasa corporal. Cell Reports precisó que esta línea de investigación apuntala la relación entre envejecimiento pulmonar y obesidad.

Metodología y técnicas implementadas

Para alcanzar sus resultados, el equipo empleó técnicas multiómicas avanzadas. Se analizaron de manera simultánea proteínas, lípidos y actividad genética en muestras de pulmón, en combinación con imágenes microscópicas y ensayos funcionales que permitieron observar el comportamiento real del tejido. Los investigadores realizaron comparaciones entre pulmones de ratones obesos y delgados, y también examinaron células de tejido conectivo humano pulmonar. Esta aproximación integral facilitó la identificación precisa de cambios tanto a nivel molecular como funcional.

Sigue leyendo