Connect with us

Mundo

Terminó el secuestro del tren en Pakistán: murieron 33 insurgentes y 28 militares

Publicado

on

En total “168 rehenes fueron liberados el martes y 178 el miércoles”, mientras que 27 soldados tomados como prisioneros fallecieron, al igual que un paramilitar que participó en las operaciones de rescate

Todos los rehenes del ataque a un tren por separatistas en Pakistán fueron liberados, después de más de 30 horas de enfrentamientos en los que 28 soldados y un paramilitar murieron, afirmó el miércoles a AFP un alto responsable militar.

En total “168 rehenes fueron liberados el martes y 178 el miércoles”, mientras que “27 soldados tomados como prisioneros” murieron, al igual que un paramilitar que participó en las operaciones de rescate, detalló este alto oficial bajo condición de anonimato.

“Los 33 terroristas han sido neutralizados”, declaró al canal de televisión en urdu Dunya TV el teniente de Relaciones Públicas del Ejército pakistaní, el teniente General Ahmed Sharif Chaudhry.

Un paramédico y un funcionario ferroviario explicaron que el conductor del tren, un oficial de policía y un soldado murieron durante el ataque.

Los asaltantes habían hecho saltar por los aires una sección de la vía férrea y tomaron el tren el martes por la noche en Baluchistán, una empobrecida provincia rica en petróleo y minerales en el sudoeste del país donde proliferan los ataques separatistas.

El asalto fue reivindicado por el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), principal grupo separatista de esta provincia que hace frontera con Afganistán e Irán.

Muhamad Kashif, alto funcionario de los ferrocarriles del gobierno, dijo a AFP que “más de 450 pasajeros a bordo” habían sido tomados como rehenes.

Algunos de los que pudieron escapar el martes explicaron que tuvieron que andar durante horas por un terreno montañoso para ponerse a salvo.

“No encuentro las palabras para describir cómo conseguimos escapar. Fue aterrador”, relató Muhamad Bilal, que viajaba con su madre en el tren de Jafar Express.

Las fuerzas de seguridad luchan desde hace décadas contra los insurgentes de esta provincia. Los grupos rebeldes acusan a las autoridades de dejar que los extranjeros exploten sus recursos naturales sin que esto beneficie a la población.

Los pasajeros que caminaron durante horas a través de escarpadas montañas para llegar a un lugar seguro describieron cómo los militantes los liberaron.

“Nuestras mujeres les suplicaron y nos perdonaron la vida”, declaró a la AFP el miércoles Babar Masih, un trabajador cristiano de 38 años. “Nos dijeron que saliéramos y no miráramos atrás. Mientras corríamos, vi a muchos otros corriendo junto a nosotros”.

El BLA ha organizado una serie de ataques recientes contra las fuerzas de seguridad y grupos étnicos de fuera de la provincia a quienes acusa de beneficiarse de la riqueza de la región.

El grupo ha exigido a las fuerzas de seguridad un intercambio por sus miembros encarcelados.

Varios pasajeros dijeron a la AFP que hombres armados exigieron ver documentos de identidad para confirmar quién era de fuera de la provincia, similar a una serie de ataques recientes llevados a cabo por el BLA.

“Vinieron, revisaron identificaciones y tarjetas de servicio y dispararon a dos soldados delante de mí y se llevaron a los otros cuatro a… no sé dónde”, dijo un pasajero que pidió no ser identificado.

“Los terroristas se llevaron a aquellos que eran punjabis”, dijo.

Las autoridades restringieron el acceso a muchas zonas de Baluchistán, donde China ha invertido miles de millones de dólares en proyectos de energía e infraestructura, incluido un importante puerto y un aeropuerto.Pasajeros, que fueron rescatados dePasajeros, que fueron rescatados de un tren tras ser atacado por militantes separatistas, sentados en la estación de ferrocarril de Mach en Mach, Baluchistán, Pakistán, 11 de marzo de 2025 (REUTERS/Stringer)

La BLA afirma que los recursos naturales de la región están siendo explotados por extranjeros y ha incrementado los ataques contra paquistaníes de otras regiones, fuerzas de seguridad y proyectos de infraestructura extranjeros.

El grupo lanzó ataques nocturnos coordinados el año pasado que incluyeron la toma de control de una importante autopista y el asesinato a tiros de viajeros de otros grupos étnicos, lo que dejó atónito al país.

La BLA se atribuyó un ataque en febrero que mató a 17 soldados paramilitares y una mujer suicida mató a un soldado este mes.

“Los valiosos recursos naturales de Baluchistán pertenecen a la nación baluchi… Los generales militares paquistaníes y su élite punjabi están saqueando estos recursos”, decía un comunicado de la BLA en ese momento.

Los residentes baluchis organizan protestas periódicamente contra el Estado, al que acusan de detener a gente inocente en su ofensiva contra la militancia.

Las fuerzas de seguridad han estado luchando contra una insurgencia que dura décadas en la empobrecida Baluchistán, pero el año pasado se produjo un aumento de la violencia en la provincia en comparación con 2023, según el independiente Centro de Investigación y Estudios de Seguridad.

El estudio concluyó que 2024 fue el año más mortífero para Pakistán en una década, con una violencia en aumento a lo largo de la frontera con Afganistán desde que los talibanes recuperaron el poder en Kabul en 2021.

Islamabad acusa a su vecino de permitir que grupos militantes se refugien en un lugar seguro para planificar y lanzar ataques contra Pakistán, una acusación que Kabul niega.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo