Connect with us

Fútbol con Enfoque

Polémica respuesta de Juan Carlos Osorio sobre la Selección Colombia

Publicado

on

Juan Carlos Osorio sorprendió a los periodistas con su respuesta sobre la Selección Colombia.

Juan Carlos Osorio ha sido noticia en las últimas horas por su enfrentamiento contra el León de James Rodríguez desde el banquillo de Tijuana. El cruce con el capitán de la Selección Colombia generó algunas preguntas sobre el proceso del combinado cafetero para el DT, pero este sorprendió con su respuesta.

Al mando de Xolos de Tijuana, Juan Carlos Osorio visitó a León, puntero de la tabla del Torneo Clausura de la Liga MX. El equipo comandado por James Rodríguez consiguió los puntos con una victoria 2-1 que los consolida como líderes del torneo.

Luego del partido, Osorio tuvo un encuentro con su compatriota, a quien esperó para intercambiar algunas palabras y darle un apretón de manos. El DT fue cuestionado por esto en la conferencia de prensa y se negó a dar detalles sobre su conversación con el jugador. “Lo que le dije a James es algo muy personal y eso se queda dentro del campo” dijo.

Esto dijo Osorio sobre la Selección Colombia

Con respecto a James RodríguezJuan Carlos Osorio fue cuestionado por el rendimiento del jugador desde su llegada a México y cómo esto puede contribuir a la Selección Colombia. Su respuesta fue tajante. “Yo no opino de eso, ahí tiene unos colegas suyos colombianos. Yo de la Selección Colombia no opino absolutamente nada“.

¿Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez?

Club León tendrá una semana de descanso tras su victoria ante Tijuana. El próximo partido de James Rodríguez será el domingo 9 de marzo ante Santos Laguna en condición de visitante, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga MX.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo