Connect with us

Mundo

Estos son los convocados de Brasil para enfrentar a Colombia en la Copa América: tiene bajas de mucho peso

Publicado

on

El rival de la Tricolor en el grupo D le madrugó a la lista de jugadores para el certamen y sufre por la cantidad de figuras que dirán ausente

La Copa América está a la vuelta de la esquina y sus 16 participantes están cerca de empezar su preparación para el certamen, entre ellos la selección Colombia, que muy pronto comenzará la concentración con los convocados para el torneo en Estados Unidos.

Uno de los rivales de la Tricolor es Brasil, que dio a conocer la lista de 23 convocados para la Copa y las principales novedades son las bajas, ya que son figuras de la Canarinha que no irán por lesión o bajo rendimiento, aunque también tiene a jóvenes futbolistas que son estrellas internacionales.

En el caso del combinado de Néstor Lorenzo, por el momento no se tiene clara una lista oficial para el certamen, porque tiene a muchos jugadores por evaluar y el objetivo sería que se cuenten con todos los futbolistas antes de los amistosos frente a Estados Unidos y Bolivia, el 8 y 15 de junio.

Los convocados de Brasil contra Colombia

La Canarinha es una de las candidatas para quedarse con la Copa América, fue subcampeona en la edición 2021 y ganó en 2019, ambos torneos en su país, y tiene en mente reinar en Estados Unidos, donde la última vez que jugó allí el torneo fue eliminado por primera ocasión en la fase de grupos.

Brasil tiene como novedades en sus convocados a Richarlison, Neymar, Gabriel Jesús, Casemiro y Antony, que eran hombres habituales desde el mundial de Qatar 2022 y el entrenador Dorival Júnior decidió darle oportunidad a nuevos jóvenes que figuran en Europa.Estos son los convocados deEstos son los convocados de la selección de Brasil para la Copa América – crédito Confederación Brasileña de Fútbol

Una de esas sorpresas en la lista es Evanilson, del Porto, que, según el técnico, “es un jugador que viene llamando la atención. Tiene una comprensión clara del rol que desempeña. Complementa el frente del área y también se infiltra en los momentos en que atacamos por los costados. Es un jugador muy interesante. Si hace lo que hace en el club será una grata sorpresa. Nos sorprendió en nuestras valoraciones”.

Respecto a Casemiro, uno de los hombres con más experiencia en Brasil, Júnior dijo que “merece el reconocimiento de todos nosotros. Hablé con él en Manchester hace tres meses y hablé de su momento y el de su equipo. No significa que esté descartado. Nos pondremos en contacto con él para explicarle lo que puede pasar en el futuro”.La mala campaña con elLa mala campaña con el Manchester United le habría costado a Casemiro su ausencia en la Copa América con Brasil – crédito Isabel Infantes/REUTERS

Finalmente, hay que recordar que Neymar sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior y meniscos que lo sacaron de las canchas desde octubre de 2023, cuya incapacidad inicial es de 11 meses y aunque había esperanza de que se recuperara a tiempo, no le alcanzó el estado físico y volvería para agosto.Neymar al momento de sufrirNeymar al momento de sufrir su dura lesión en el partido de Brasil ante Uruguay el 17 de octubre de 2023 – crédito Andrés Cuenca/REUTERS

¿Qué pasa con Colombia?

Mientras Brasil ya definió sus jugadores para la Copa América, en la selección Colombia sigue en estudio la cantidad de futbolistas que tienen en consideración para el torneo, ya que el 5 de mayo presentó en Conmebol el listado de 55 reservados para el certamen.

El entrenador Néstor Lorenzo tendría hasta el 5 de junio para entregar una lista provisional de convocados en la Tricolor, sin importar el número, y para el 12 del mismo mes será el límite para definir los 23 hombres que representarán al país en Estados Unidos.

Cabe recordar que el técnico argentino, al igual que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, dejaron claro que la selección Colombia está en condiciones de pelear el título de la Copa América, así que el objetivo es ser protagonista en el torneo, llegar hasta la final y darle una alegría a los hinchas.

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo