Connect with us

Mundo

Engañados y sin la opción de rendirse, el drama que viven los soldados de Corea del Norte en la guerra en Ucrania

Publicado

on

Relatos de prisioneros norcoreanos reflejan la dura realidad de los combates y el hermetismo que viven en su país.

Los ucranianos describen a los soldados norcoreanos como tropas feroces que nunca se rinden. Prefieren quitarse la vida antes de ser capturados en combate porque sería una traición a su país y a su líder supremo: Kim Jong Un.

“Son valientes, pero fueron abandonados a su suerte”, dijeron altos funcionarios ucranianos a corresponsales extranjeros al describir cómo las tropas norcoreanas son usadas como “carne de cañón” para que las rusas tengan más chance de supervivencia.

“Avanzan con pocos vehículos blindados, sin respaldo de la artillería y sin apenas detenerse para reagruparse o retroceder”, escribió uno de los reporteros de guerra del diario The New York Times.

Aunque Moscú y Pyongyang nunca han confirmado la presencia de uniformados de Corea del Norte en el campo de batalla, los mandos ucranianos ya se han topado con ellos en el frente. Incluso, dos fueron capturados y han hablado con la prensa.

AFP/Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania/ Pavel BEDNYAKOV / SPUTNIK
Volodimir Zelenski y Vladimir Putin. Foto:AFP

Lo que han contado no solo refleja la dura realidad que viven en un combate extranjero que les augura una muerte segura, sino que también ha sido un testimonio del enorme hermetismo con el que se vive en Corea del Norte.

El despliegue de 11.000 hombres en el terreno

Antes de su llegada al campo de combate, a los norcoreanos se les dio la instrucción de evadir la captura a toda costa y nunca retroceder. “Ese mensaje fue reforzado por la policía secreta norcoreana, que llevó a cabo sesiones ideológicas sobre el terreno en Rusia, subrayando que la rendición equivalía a traición”, detalló por su parte el diario Wall Street Journal.

Desde octubre pasado, Kim envió unos 11.000 soldados para luchar hombro a hombro junto a los rusos. Sin embargo, los servicios de inteligencia occidentales, los de Seúl y Kiev dijeron que cerca del 40 por ciento de habían sido dados de baja o retirados del combate por heridas.

De hecho, Ucrania dijo que las tropas norcoreanas no habían sido vueltas a ver en el terreno de combate desde mediados de enero de este año.

Se especula que están siendo reacondicionadas para tener un mejor desempeño en el terreno, ya que muchos son jóvenes soldados que solo supieron que iban a combatir en una guerra hasta que les pusieron un fusil en sus manos y les dijeron cuál era su verdadera misión.

Guerra Ucrania
Brigada de las fuerzas ucranianas. Foto:AFP

El drama que viven las tropas de Corea del Norte: soldados adoctrinados y carentes de experiencia en la guerra moderna

La semana pasada, dos soldados norcoreanos fueron capturados con vida por el Ejército ucraniano. Kiev accedió a que hablaran con periodistas.

Se trata de Ri y Paek, quienes hablaron primero con un medio surcoreano y luego con Wall Street Journal.

Uno de ellos dijo en una entrevista que sus oficiales les hicieron pensar que estaba luchando contra soldados surcoreanos en Ucrania.

Identificado solo con su apellido, Ri, el soldado dijo en una entrevista con el periódico Chosun Ilbo que desconocía que iba a entrar en combate en Ucrania, que pensaba que había tropas surcoreanas sobre el terreno y que su deseo es ir al Sur tras ser liberado.

«Los funcionarios del Ministerio de Seguridad de Corea del Norte nos dijeron que los pilotos de los drones militares ucranianos son todos soldados surcoreanos», dijo Ri, añadiendo que participó en combates con Ucrania mientras creía que estaba luchando contra tropas surcoreanas.

Sin embargo, Corea del Sur nunca ha enviado tropas el frente de combate.

Ri, que sufrió graves heridas en la mandíbula y el brazo, dijo en la entrevista que la mayoría de sus compañeros de batallón (entre 63 y 65) murieron a consecuencia de ataques de drones o artillería ucraniana y que habría intentado inmolarse de disponer de una granada, ya que es consciente de que ser retenido como prisionero de guerra supone una traición para el Norte.

Además de contar el adoctrinamiento y los engaños con los que fueron llevados al terreno, el proyecto 38North, en el que se publican análisis sobre lo que ocurre con Kim Jon Un y Corea del Norte, publicó un artículo detallando cómo los soldados norcoreanos han sido sobrepasados por una guerra mecanizada y moderna con armas con las que no suelen estar familiarizados.

En la madrugada de este domingo, Rusia lanzó un ataque con drones contra 13 regiones de Ucrania en la antesala del tercer aniversario de la ocupación.
Soldados ucranianos. Foto:EFE

“Debido a su falta de experiencia en la guerra moderna, las tropas norcoreanas no estaban preparadas para el uso extensivo de vehículos aéreos no tripulados (drones) por parte de Ucrania en Kursk. Cuando los UAV se movieron en su dirección, las fuerzas norcoreanas formaron grupos de tres para frustrar su camino. Mediante esta formación de trío, un soldado norcoreano atraía al dron en su dirección con la esperanza de detener su avance y sus compatriotas intentaban derribarlo. Esta estrategia logísticamente torpe para derribar UAV produjo resultados desastrosos”, dice un artículo en línea de 38North.

De momento, las autoridades surcoreanas revelaron que su vecino del norte planea enviar otros mil soldados más al frente, en un intento por volver a revitalizar el apoyo que han venido dando a los rusos en el terreno de combate.

En todo caso, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) viene reclamando un trato humanitario hacia los prisioneros de guerra norcoreanos y alertó de las represalias que podrían sufrir si son devueltos a su hermético país.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo