Connect with us

Fútbol con Enfoque

Mac Allister sufrió un fuerte golpe en el triunfo del Liverpool ante Manchester City y mostró cómo le quedó el rostro

Publicado

on

El volante de la selección argentina fue clave en el primer tanto de los de Anfield, que lideran la Premier League

Liverpool obtuvo una victoria clave ante el Manchester City por 2-0 en el Etihad Stadium, en un encuentro en el que la solidez de los de Anfield se impuso a una defensa del equipo que dirige Pep Guardiola que mostró vulnerabilidades durante la temporada. Gracias al triunfo, los de Arne Slot se mantienen como líderes de la Premier League con 11 puntos de ventaja.

Más allá de lo valioso de los tres puntos, gracias a los goles de Mo Salah y del húngaro Szoboszlai, en el primer tramo del partido se produjo una jugada que generó preocupación en los fanáticos del puntero de la liga inglesa. Alexis Mac Allister fue protagonista de un episodio que evidenció su compromiso en el terreno de juego: cuando intentaba cortar una jugada del Manchester City, el volante de la selección argentina recibió un pisotón que le dejó la parte superior del ojo derecho notablemente hinchada. Una imagen publicada en sus historias de su cuenta de Instagram mostró la lesión en su rostro producto del choque con el egipcio Omar Marmoush, una de las últimas contrataciones de los Ciudadanos.

Hay que mencionar que el incidente se produjo tras un gol inicial del City que fue anulado por fuera de juego. A pesar de la intervención médica, Mac Allister permaneció en el campo sin mostrar señales de dolor y completó los 90 minutos, desempeñando un papel crucial al interrumpir los ataques del conjunto local y mostrar su ya clásica capacidad para distribuir la pelota en la zona del mediocampo.

El incidente se desarrolló en un contexto en el que el Liverpool se impuso 2-0, con goles de Mohamed Salah y Dominik Szoboszlai, consolidando una victoria que se suma a la racha del equipo visitante. La lesión de Mac Allister, lejos de limitar su rendimiento, destacó su resiliencia y compromiso defensivo en un encuentro que también evidenció las dificultades del City en el manejo de sus ataques.

La primera ventaja para los visitantes se definió a los 14 minutos. A partir de una jugada de córner preparada por el staff técnico de Slot, Mac Allister envió un pase rasante al primer palo para Dominik Szoboszlai, quien facilitó a Mohamed Salah la ejecución desde el punto de penal, abriendo el marcador. La ventaja se amplió a los 37 minutos tras una jugada que combinó la visión de Salah y la definición de Szoboszlai contra una defensa endeble de los futbolistas de Guardiola.

El City intentó presionar desde el inicio, incorporando jugadores rápidos en el ataque, como Jeremy Doku, con el objetivo de contrarrestar a Trent Alexander-Arnold. La estrategia de contraataque de Liverpool resultó determinante. A pesar de que Curtis Jones anotó el 3-0 en el minuto 55, el gol fue anulado por un fuera de juego milimétrico. El City no generó peligro a lo largo del encuentro, mientras que los de Anfield manejaron el ritmo del juego a placer.

Con este resultado, el Manchester City refuerza una crisis que se suma a la eliminación en los playoffs de la UEFA Champions League frente al Real Madrid, situándose en el cuarto puesto de la Premier League con 44 puntos, los mismos que el Newcastle. Por su parte, el Liverpool lidera la tabla en Inglaterra con 64 puntos, 11 unidades por encima del Arsenal, que acumula 53. El próximo compromiso para uno de los conjuntos de mejor presente en lo que va de la temporada en el fútbol de Europa será contra Newcastle, el próximo miércoles a las 17:15 en Anfield. Ya la próxima semana (miércoles 5 de marzo), visitará París en la ida de los octavos de final de la Champions ante PSG.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo