Connect with us

Fútbol con Enfoque

Histórico: Lionel Messi recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente Joe Biden

Publicado

on

El futbolista del Inter Miami fue elegido junto a otras 18 figuras. El rosarino será el primer argentino en recibir la máxima condecoración civil de Estados Unidos

Lionel Messi sumará a su extenso palmarés de galardones un reconocimiento que trasciende los límites del deporte. El futbolista rosarino será distinguido con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir este prestigioso reconocimiento. La distinción será otorgada por el presidente Joe Biden en una ceremonia que tendrá lugar en la Casa Blanca, en la que también serán reconocidas otras 18 personalidades de diversos ámbitos.

La Casa Blanca informó que Messi fue elegido por su destacada trayectoria deportiva, su compromiso filantrópico a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad de UNICEF. La fundación del argentino se ha destacado por su apoyo a programas de salud y educación infantil en todo el mundo, un esfuerzo que complementa su impacto como una de las figuras más influyentes del deporte.

La Medalla Presidencial de la Libertad, creada en 1963 por el entonces presidente John F. Kennedy, está destinada a honrar a individuos que hayan realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad nacional de Estados Unidos, la paz mundial o iniciativas culturales y sociales significativas. Entre sus receptores más ilustres se encuentran figuras como Martin Luther King Jr., Rosa Parks, la Madre Teresa de Calcuta, Angela Merkel y Steven Spielberg. En el ámbito deportivo, han sido reconocidos previamente leyendas como Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles. Messi será el primer futbolista varón en unirse a esta selecta lista, aunque Megan Rapinoe, ex capitana de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos, ya había recibido la medalla en 2022.

Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente Biden destacó que los galardonados “son grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo. Mantienen la fe, dan a todos una oportunidad justa y anteponen la decencia a todo lo demás”. Además de Messi, el listado de homenajeados incluye al chef José Andrés, reconocido por su labor humanitaria en zonas de desastre; a Bono, líder de U2 y activista contra el SIDA; a Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial; a Michael J. Fox, actor y defensor de la investigación sobre el Parkinson; y al legendario basquetbolista Earvin “Magic” Johnson, quien además de su carrera deportiva es conocido por su activismo en temas de VIH y filantropía.

Para Messi, este reconocimiento marca un nuevo hito en una carrera que ya lo ha visto alzarse como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Campeón del mundo con la selección argentina en 2022, ganador de cuatro Champions League y más de 40 títulos entre el Barcelona, el PSG y el Inter Miami, el argentino también ha sido galardonado con siete Balones de Oro, un récord histórico. Sin embargo, la Medalla Presidencial de la Libertad coloca su legado en una esfera distinta, reconociéndolo no solo por sus logros en el campo de juego, sino también por su contribución a causas humanitarias y sociales.

La ceremonia de entrega será especial no solo por los premiados, sino también por su contexto. Este será el último acto de Biden como presidente antes de concluir su mandato. “Estas diecinueve personas han hecho de Estados Unidos un lugar mejor y han inspirado al mundo con su liderazgo”, subrayó el mandatario.

La Fundación Leo Messi, creada en 2007, ha financiado proyectos de infraestructura educativa y sanitaria en países como Argentina, España, Siria y Bangladesh. Uno de sus logros más recientes fue la inauguración de un centro de oncología pediátrica en Rosario, su ciudad natal, un proyecto que busca mejorar el acceso a tratamientos para niños con cáncer. Como embajador de Buena Voluntad de UNICEF desde 2010, Messi también ha participado en campañas para promover la inclusión, el acceso a la educación y los derechos de los niños en situaciones de vulnerabilidad.

La inclusión de Messi en una lista que también reconoce a personalidades como la primatóloga Jane Goodall, el diseñador Ralph Lauren, la editora de moda Anna Wintour y el actor Denzel Washington, lo que refleja el amplio alcance de esta medalla. Con esta distinción, la Pulga reafirma su condición de ícono global, trascendiendo los límites del deporte y reafirmándose como un modelo de inspiración y compromiso.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo