Connect with us

Mundo

La tragedia de Karime Borja, la exreina de belleza cuyo hijo murió tras tres años en coma por un accidente

Publicado

on

ste emotivo adiós marcó el cierre de una larga batalla que Karime había enfrentado con amor y dedicación. Noticias GDA Karime Borja, exreina de belleza de Guayaquil, Ecuador, despidió a su hijo Mateo frente al mar, en una historia que ha conmovido al mundo. Su experiencia ha sido un ejemplo de lucha y amor incondicional, demostrando fortaleza en medio de la adversidad. Tras su embarazo, Karime no solo desafió las normas del certamen de belleza en su país, sino que también brindó apoyo a otras madres que enfrentaban momentos difíciles con sus hijos enfermos.

ste emotivo adiós marcó el cierre de una larga batalla que Karime había enfrentado con amor y dedicación.

Noticias GDA

Karime Borja, exreina de belleza de Guayaquil, Ecuador, despidió a su hijo Mateo frente al mar, en una historia que ha conmovido al mundo. Su experiencia ha sido un ejemplo de lucha y amor incondicional, demostrando fortaleza en medio de la adversidad.

Tras su embarazo, Karime no solo desafió las normas del certamen de belleza en su país, sino que también brindó apoyo a otras madres que enfrentaban momentos difíciles con sus hijos enfermos.

La historia de Karime se volvió aún más inspiradora cuando su hijo Mateo sufrió un accidente en una alberca, lo que resultó en hipoxia isquémica por inmersión, una condición grave que ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno o flujo sanguíneo.

Esto lo dejó en estado de coma inducido y en terapia intensiva durante ocho meses, quedando en un estado de mínima conciencia.

A pesar del difícil panorama, Karime Borja nunca se desanimó y dedicó tres años de su vida a estar al lado de su hijo Mateo, acompañándolo en su proceso de rehabilitación con la esperanza de que algún día despertara y volviera a decirle «mamá».

Aunque ese momento nunca llegó, cada pequeño avance, como cuando Mateo le apretaba la mano, era motivo de ilusión para Karime, quien, además de recibir reconocimiento y apoyo, también fue criticada por exponer a su hijo como si tuviera una vida normal.

Tras el accidente de Mateo, Karime decidió no tratar a su hijo con vergüenza ni ocultarlo al mundo. Por el contrario, compartía detalladamente los avances de su hijo, sus crisis, los momentos de angustia y también de desesperanza. Con fotos y reflexiones, Karime mostró al mundo su incansable lucha de amor, lo que permitió que su historia se conociera en muchas partes del mundo.

La despedida a su hijo

Con una misa homenaje frente al mar, Karime Borja, junto a familiares y amigos, despidió a su hijo Mateo. El evento inició con música en vivo, interpretando canciones que en vida Karime le había dedicado a su hijo. Este emotivo adiós marcó el cierre de una larga batalla que Karime había enfrentado con amor y dedicación.

A pesar del dolor que trajo el accidente de su hijo, Karime siempre sostuvo que Mateo nunca fue una carga para ella. Para Borja, él fue la prueba viviente del amor desinteresado. Con el tiempo, aprendió a soltar y a entender que había una forma distinta de amor y comunicación entre ellos.

Karime también ha revelado que no estuvo presente cuando Mateo sufrió el accidente en la alberca en 2021, sino que fue una llamada la que le cambió la vida, desde entonces su hijo permaneció en un estado de mínima conciencia, conectado a un respirador artificial.

«Espérame que ya llego, mi rey», expresó Karime Borja en su emotivo discurso de despedida, destacando que la presencia de su hijo en su vida fue una fuente de amor, paz y sabiduría. Sus palabras reflejaron la profunda conexión que mantuvo con Mateo durante toda su lucha.

Los seguidores de Karime, quien también es conductora, le dedicaron mensajes de fortaleza y admiración, reconociendo su incansable esfuerzo por luchar hasta el final por su hijo.

(Puede ver: ‘Influencer’ fue confundido con ladrón en reconocido sector comercial de Bogotá: tuvo que llamar a la Policía).

Entre los comentarios, se leía: «Todo el tiempo que Mateo estuvo inconsciente, mamá lo lloró en vida, así mismo Dios la fue preparando para este momento, por eso Karime tiene paz».

Otro usuario comentó: «Dios mío, qué dolor tan grande. Te admiro tanto y sé que Dios te da la fortaleza que necesitas. No puedo imaginar el dolor que estás sintiendo, solo puedo decir que eres una mujer valiente y una madre única».

En julio, Karime y el papá de Mateo decidieron dejarlo ir, algo que ella describió como el tiempo perfecto marcado por Dios. Durante los últimos tres años, Karime ha aprendido profundamente sobre el amor verdadero, un camino que, a pesar del dolor, la llenó de sabiduría.

Reyna Avendaño.

El Universal México.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo