Connect with us

Deportes

Impactante accidente en la Fórmula 1: perdió el control bajo la lluvia, sufrió un violento choque y su coche se incendió

Publicado

on

El norteamericano Logan Sargeant, que el próximo año será reemplazado en Williams por el español Carlos Sainz, protagonizó un preocupante suceso en las prácticas del Gran Premio de Países Bajos

La Fórmula 1 vivió una escena que desató enorme preocupación cuando apenas se desarrollaban los primeros minutos de la práctica 3 del Gran Premio de Países Bajos. Bajo la lluvia, Logan Sargeant perdió el control, protagonizó un violento choque contra el muro y su auto se incendió.

El piloto norteamericano de 23 años logró bajarse a tiempo del FW46 de Williams, mientras los auxiliares entraban a toda velocidad para combatir las llamas que ya se habían apoderado de buena parte del monoplaza. La sesión fue inmediatamente interrumpida para poder quitar el vehículo, los restos que estaban en las pistas y también arreglar todos los daños que quedaron en el circuito.

Después de más de 40 minutos de tareas, la sesión de entrenamiento se reinició con unos pocos minutos por delante y hubo una intensa actividad en los pits lane para poder aprovechar esos 3 minutos de acción para tener al menos un reconocimiento de la pista. El francés Pierre Gasly fue el que marcó el tiempo más destacado en ese contexto que les permitió tener apenas una vuelta lanzados, y para colmo con una pista húmeda.

Sargeant, que mordió el pasto mojado y perdió el control, ya no tendrá butaca en la Fórmula 1 la próxima temporada. Ese asiento, para el que en algún momento sonó el argentino Franco Colapinto, será ocupado por el español Carlos Sainz Jr. El actual piloto de Ferrari, que quedó relegado ante el arribo de Lewis Hamilton a la escudería del Cavallino Rampante, decidió emigrar a un equipo que ya confirmó la continuidad de Alex Albon.

Logan Sargeant se bajó a toda velocidad apenas su coche se prendió fuego (Foto: AP/Peter Dejong)

Lo cierto es que Sargeant, que firmó un 11° puesto en Gran Premio británico de Silverstone como mejor posición en 2024, finalmente no pudo ser parte de la qualy que se realizó este sábado ya que su monoplaza quedó destrozado y habrá que ver cómo queda posicionado para la competencia del domingo que se lanzará a partir de las 10.00 (hora Argentina).

El team británico había advertido que tenían intenciones de tirarlo a la pista para clasificar con un comunicado. Sin embargo, una vez que se inició el proceso, Sargeant no abandonó los boxes y quedó como colista sin registrar tiempo. “A pesar de los esfuerzos del equipo, Logan no pudo competir en la Q1. El equipo seguirá reparando y construyendo su coche para prepararlo para el día de la carrera”, detallaron.

El contraste estuvo de su compañero de equipo, quien logró arribar hasta la Q3 y terminó logrando un resonante octavo lugar de una carrera que tendrá a Lando Norris (McLaren) iniciando desde la pole position.

El norteamericano será reemplazado en 2025 por Carlos Sainz Jr. (Foto: AP/Peter Dejong)

Sargeant es uno de los pilotos que hizo toda la escalera de competencias para llegar a la Máxima. Tuvo dos temporadas en la Fórmula 3, pegó el salto a la F2 y en 2023 se ganó una butaca en Williams tras finalizar cuarto en el torneo de la categoría previa.

Ante las salidas del canadiense Nicholas Latifi y el neerlandés Nyck de Vries, el norteamericano se sentó en el Williams y finalizó la primera temporada 21° del certamen de pilotos con rendimiento incluso peores que corredores que apenas participaron unas pocas carreras como Daniel Ricciardo o Liam Lawson. Su mejor resultado de esa temporada fue el décimo lugar en el circuito de Austin (Texas, Estados Unidos) que le permitió sumar el único punto de su trayectoria en Fórmula 1 hasta el momento; al mismo tiempo que Albon finalizaba 13° con 27 unidades y dos séptimos lugares (Canadá e Italia) como mejores rendimientos.

Sargeant sumó un único punto en su carrera como piloto de Fórmula 1 (Foto: Rudy Carezzevoli/Getty Images)

No es la primera vez en la temporada que Williams convive con un accidente impactante, ya que Albon firmó otro antecedente preocupante que también marcó un conflicto en la escudería. El tailandés destrozó su coche durante las prácticas del Gran Premio de Australia en el Circuito Albert Park de Melbourne y, al no tener un reemplazo, decidieron darle el vehículo de Sargeant para que pudiera disputar la carrera y dejaron al norteamericano fuera de competencia ese fin de semana.

En el 2024 su rendimiento no mejoró y eso ya lo empujó fuera de la Máxima, más allá que el director de Williams no tomó la decisión de quitarlo anticipadamente de su butaca. Si bien Albon apenas tuvo dos noveno puestos como rendimientos destacados, Sargeant no pudo acercarse a su compañero de escudería y perdió en todos los mano a mano contabilizando las carreras en las que ambos pudieron finalizar.

Tras casi un mes de inactividad, la Fórmula 1 relanza el calendario en Países Bajos con la 15ª fecha y con nueve competencias más por delante. Williams, actualmente, es la segunda peor escudería de la temporada (con 4 puntos) por delante de Kick Sauber (0).

LOS PUESTOS DE CLASIFICACIÓN

1- Lando Norris (McLaren)

2- Max Verstappen (Red Bull Racing)

3- Oscar Piastri (McLaren)

4- George Russell (Mercedes)

5- Sergio Checo Pérez (Red Bull Racing)

6- Charles Leclerc (Ferrari)

7- Fernando Alonso (Aston Martin)

8- Alex Albon (Williams)

9- Lance Stroll (Aston Martin)

10- Pierre Gasly (Alpine)

11- Carlos Sainz (Ferrari)

12- Lewis Hamilton (Mercedes)

13- Yuki Tsunoda (RB Honda)

14- Nico Hülkenberg (Haas)

15- Kevin Magnussen (Haas)

16- Daniel Ricciardo (RB Honda)

17- Esteban Ocon (Alpine)

18- Valtteri Bottas (Kick Sauber)

19- Zhou Guanyu (Kick Sauber)

20- Logan Sargeant (Williams)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo