Connect with us

Deportes

Gimnasta hace presentación con ‘Thriller’ de Michael Jackson y enciende los Juegos Olímpicos de París

Publicado

on

Los asistentes sorprendidos aplaudieron la rutina de la joven al ritmo de la música y movimientos.

Leidy Estefania Rico Arboleda

El viernes 9 de agosto, la deportista ucraniana de gimnasia rítmica Taisiia Onofriichuk, de 16 años, sorprendió a la audiencia durante su presentación en los Juegos Olímpicos, puesto que realizó una rutina para la cual utilizó una de las canciones más reconocidas de Michael Jackson.

Para la competencia utilizó el icónico sencillo titulado ‘Thriller’, cuyo video deja ver al también llamado ‘Rey del pop’ realizando algunos pasos de baile de manera rápida y sincronizada para reflejar la temática zombie del metraje.

En su presentación de la prueba con aro se le observa a la adolescente realizando movimientos de gimnasia, demostrando su elasticidad y coordinación con el objeto, mientras hacía partes representativas de la coreografía de Michael Jackson.

(Siga leyendo: El turco de los memes de los Olímpicos: esta es la historia de por qué Yusuf Dikec es un tirador infalible que ganó ‘fácil’ medalla de plata en París 2024).

¿Qué puesto ocupó en la competencia de gimnasia rítmica?

Cuando Taisiia Onofriichuk inició su presentación, el público no pudo evitar seguir el ritmo de la canción y el de la joven con algunos aplausos. Su ‘show’ logró emocionar a las personas cuando realizaba el icónico paso del zombie por lo que también se escuchaban varios gritos de apoyo.

Los internautas tampoco fueron la excepción, puesto que llenaron de elogios al talento de la joven: “Es espectacular. Nunca había visto nada igual”, “¡No puedo dejar de verla! Es increíble”, “Ella es muy talentosa”, “Qué actuación tan increíble y conmovedora” y “Me encantó cómo incorporó algunos movimientos de baile de Michael Jackson a la rutina”.

Sin embargo, esto no fue lo único que detallaron, ya que también se percataron en que el vestuario de la joven estaba inspirado en el traje que el ‘Rey de pop’ llevaba puesto durante su ‘videoclip’ de ‘Thriller’.

La presentación y el talento de la ucraniana también tuvo un impacto en los jueces, quienes dieron su puntuación final teniendo en cuenta la técnica. Pese a que no logró llevarse ninguna de las medallas, quedó dentro del podio de las 10 mejores atletas.

En el análisis del jurado se observa que tuvo una dificultad corporal de 11.6, una dificultad con los aparatos de 6.7, un nivel artístico de 8.100 y una ejecución de 7.850, lo que dio un total de 34.250 puntos, según ‘Infobae’.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo