32 kilómetros de tierra y piedras, divididos en 14 tramos (seis de ellos en la parte final), protagonizaron la novena etapa del Tour de Francia 2024. El gravel llegó a la Grande Boucle en un día que prometía emociones y espectáculo para los aficionados. Y que tras casi 200 km de recorrido, vio a Anthony Turgis cruzar la meta con los brazos en alto.
La novedad del sterrato, cambios en las bicicletas (principalmente en la dimensión de las ruedas), la necesidad de los favoritos de apoyarse en su equipo… parte del repertorio de una fracción en la que, además, la suerte jugó un papel importante. Fueron 199 kilómetros en total, con salida y llegada en Troyes, y 4 puertos de cuarta categoría.
Desde el inicio de presentaron ataques en el pelotón e intentos de fuga. Como se esperaba, el lote quedó fragmentado y hubo numerosos movimientos durante el recorrido. Entre formación de grupos y diferentes batallas en el gravel transcurrió la etapa que puso fin a la primera semana del Tour.
Van der Poel, uno de los candidatos del día, atacó a 42 km de meta y si bien los favoritos de la general parecían desentenderse, poco a poco fueron recortando distancia con el grupo perseguidor, en el que iba el ciclista del Alpecin-Deceuninck. En ese momento, en cabeza de carrera rodaban 8 corredores que se encaminaban a luchar por la victoria.
En el pelotón principal, Pogacar aceleró faltando 20 kilómetros, pero Vingegaard -con la ayuda de su compañero Jorgenson- le siguió el ritmo, por lo que el esloveno optó por el reagrupamiento, aunque más adelante lo volvió a intentar, sin éxito. El triunfo estaba destinado para los escapados.
Todo se decidió en el sprint. Anthony Turgis fue el más rápido y se quedó con la victoria en Troyes. Thomas Pidcock y Derek Gee completaron el podio del día. Más allá de los intentos de Pogacar, no hubo diferencias entre los favoritos al título del Tour.
Santiago Buitrago fue el mejor colombiano, pues llegó junto al pelotón y ocupó el puesto 34 de la etapa, a 1 minuto 46 segundos del ganador. Mismo tiempo para Egan Bernal, capo del Ineos que terminó en la casilla 51.
Clasificación de la etapa 9 del Tour de Francia
Ciclista
Equipo
Tiempo
1.
Anthony Turgis
TotalEnergies
4:19:43
2.
Thomas Pidcock
Ineos
m.t.
3.
Derek Gee
Israel – Premier Tech
m.t.
34.
Santiago Buitrago
Bahrain – Victorious
+ 1:46
51.
Egan Bernal
Ineos
+ 1:46
139.
Harold Tejada
Astana
+ 11:42
141.
Fernando Gaviria
Movistar Team
+ 11:42
Clasificación general del Tour de Francia
Ciclista
Equipo
Tiempo
1.
Tadej Pogacar
UAE Team Emirates
35:42:42
2.
Remco Evenepoel
Soudal
+ 0:33
3.
Jonas Vingegaard
Visma
+ 1:15
13.
Egan Bernal
Ineos
+ 5:25
15.
Santiago Buitrago
Bahrain – Victorious
+ 5:53
71.
Harold Tejada
Astana
+ 56:52
156.
Fernando Gaviria
Movistar Team
+ 1:43:55
¿Cómo será la etapa 10 del Tour de Francia?
Tras la primera jornada de descanso, la edición número 111 del Tour se reanudará el martes 9 de julio con una etapa llana de 187.3 kilómetros entre Orléans y Saint-Amand-Montrond. Será un recorrido plano, pero en carreteras muy expuestas al viento. Se prevén abanicos.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino
Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!
La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.
Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.
El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.
“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.
Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.
La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.
Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.
Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.
La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.
Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.
Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!