Connect with us

Mundo

Corea del Norte lanza un misil balístico frente a su costa oriental, dice Seúl

Publicado

on

Corea del Norte lanzó el lunes un misil balístico frente a su costa oriental, informó el ejército surcoreano, un día después de que el gobierno norcoreano prometiera respuestas “de carácter ofensivo y aplastante” en protesta por un nuevo ejercicio militar de Estados Unidos con Corea del Sur y Japón.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo que el lanzamiento se llevó a cabo el lunes por la mañana, pero no proporcionó más detalles, ni la distancia que recorrió el misil.

El disparo ocurrió dos días después de que Corea del Sur, Estados Unidos y Japón concluyeran sus nuevos ejercicios militares trilaterales con operaciones multidominio. El simulacro “Freedom Edge” involucró a un portaaviones estadounidense y a destructores, cazas y helicópteros de los tres países, que practicaron ejercicios de defensa antimisiles, antisubmarinos y de interceptación marítima.

El domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte emitió un extenso comunicado en el que denunció enérgicamente a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón por su simulacro trilateral. Calificó el ensayo de ser una versión asiática de la OTAN que destruye abiertamente el entorno de seguridad de la península coreana y encierra una intención de Washington de presionar a Rusia y asediar a China.

El ministerio norcoreano dijo que “defenderemos consecuentemente la soberanía e intereses de seguridad del Estado y la paz regional con las contramedidas de carácter ofensivo y aplastante”.

El del lunes fue el primer disparo de armas realizado por Corea del Norte en cinco días. El pasado miércoles, Pyongyang lanzó lo que dijo era un misil con varias ojivas. Fue el primer lanzamiento conocido de un arma avanzada en desarrollo diseñada para superar las defensas antimisiles de Estados Unidos y Corea del Sur. El gobierno norcoreano dijo que el lanzamiento había sido un éxito, pero Seúl rechazó la afirmación, diciendo que se trataba de un engaño para encubrir un lanzamiento fallido.

En las últimas semanas, Corea del Norte ha lanzado numerosos globos con basura hacia Corea del Sur en lo que dice es una respuesta a activistas surcoreanos que envían panfletos políticos valiéndose de sus propios globos.

Mientras tanto, Pyongyang inició el viernes una reunión clave del partido gobernante para determinar lo que dijo son problemas inmediatos relacionados con las obras para seguir mejorando el socialismo al estilo coreano. El sábado, en la segunda sesión de la reunión, el gobernante Kim Jong Un habló sobre “algunas desviaciones que constituyen obstáculo” a las labores del país para mejorar su situación económica, y tareas «programáticas para dar solución a los inmediatos problemas políticos», informó el domingo la prensa estatal de Corea del Norte.

The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, dedicada a ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana y destacando las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología a nivel internacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo