Los dos certámenes continentales de selecciones más importantes se disputarán a lo largo del próximo mes
Aunque la pelota se detuvo a nivel clubes por el receso invernal en Sudamérica y el veraniego en Europa, el esférico continuará rodando a nivel selecciones con dos certámenes que prometen dar muchas emociones. Hoy comenzó la Eurocopa con la presencia del anfitrión, Alemania (ante Escocia), mientras que el próximo jueves será el bautismo de la Copa América con el último campeón del mundo en cancha: Argentina contra Canadá (en Estados Unidos).
Los amantes del deporte más popular del mundo tendrán el privilegio de disfrutar nada menos que 83 partidos entre ambas competiciones en apenas un mes (31 días). Será el período que abarcará entre hoy 14 de junio y las finales en ambos torneos, que se celebrarán el domingo 14 de julio.
Solamente en la primera fase, comprendida entre hoy y el martes 2 de julio (apenas 19 días) habrá 60 partidos, lo que eleva el promedio de encuentros a más de tres por jornada. Además, vale aclarar que el viernes 29/6, sábado 30/6, domingo 1/7 y lunes 2/7 se jugarán por día dos cotejos correspondientes a los octavos de final de la Eurocopa (lógicamente con llaves a definirse).
Hoy se registrará el único día en que habrá un solo match, ya que después habrá mínimo dos y un máximo de seis por jornada. La agenda marca que el martes 25/6 (con el cruce entre Argentina y Chile como estelar) y el miércoles 26/6 serán los días con más carga futbolística. Y el jueves 20/6, además del debut de Argentina contra los canadienses, el plato previo lo protagonizarán España e Italia.
EL CALENDARIO DE LA PRIMERA FASE DE LA EUROCOPA Y LA COPA AMÉRICA, DÍA POR DÍA
Italia, que vio por televisión los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 y fue eliminada en la fase de grupos en los dos anteriores (Brasil 2014 y Sudáfrica 2010), es la vigente campeona de Europa. Entre sus filas se encuentra el argentino ex Boca Juniors Mateo Retegui como una de las principales cartas en ofensiva de Luciano Spalletti.
Viernes 14 de junio
16.00 Alemania-Escocia
Sábado 15 de junio
10.00 Hungría-Suiza
13.00 España-Croacia
16.00 Italia-Albania
Domingo 16 de junio
10.00 Polonia-Países Bajos
13.00 Eslovenia-Dinamarca
16.00 Serbia-Inglaterra
Lunes 17 de junio
10.00 Rumania-Ucrania
13.00 Bélgica-Eslovaquia
16.00 Austria-Francia
Martes 18 de junio
13.00 Turquía-Georgia
16.00 Portugal-República Checa
Miércoles 19 de junio
10.00 Croacia-Albania
13.00 Alemania-Hungría
16.00 Escocia-Suiza
Jueves 20 de junio
10.00 Eslovenia-Serbia
13.00 Dinamarca-Inglaterra
16.00 España-Italia
21.00 Argentina-Canadá (Copa América)
Viernes 21 de junio
10.00 Eslovaquia-Ucrania
13.00 Polonia-Austria
16.00 Países Bajos-Francia
21.00 Perú-Chile (Copa América)
Sábado 22 de junio
10.00 Georgia-República Checa
13.00 Turquía-Portugal
16.00 Bélgica-Rumania
19.00 Ecuador-Venezuela (Copa América)
22.00 México-Jamaica (Copa América)
Domingo 23 de junio
16.00 Suiza-Alemania
16.00 Escocia-Hungría
19.00 Estados Unidos-Bolivia (Copa América)
22.00 Uruguay-Panamá (Copa América)
Lunes 24 de junio
16.00 Albania-España
16.00 Croacia-Italia
19.00 Colombia-Paraguay (Copa América)
22.00 Brasil-Costa Rica (Copa América)
Martes 25 de junio
13.00 Países Bajos-Austria
13.00 Francia-Polonia
16.00 Inglaterra-Eslovenia
16.00 Dinamarca-Serbia
19.00 Perú-Canadá (Copa América)
22.00 Chile-Argentina (Copa América)
Miércoles 26 de junio
13.00 Eslovaquia-Rumania
13.00 Ucrania-Bélgica
16.00 Georgia-Portugal
16.00 República Checa-Turquía
19.00 Ecuador-Jamaica (Copa América)
22.00 Venezuela-México (Copa América)
Jueves 27 de junio
19.00 Panamá-Estados Unidos (Copa América)
22.00 Uruguay-Bolivia (Copa América)
Viernes 28 de junio
19.00 Colombia-Costa Rica (Copa América)
22.00 Paraguay-Brasil (Copa América)
Sábado 29 de junio
21.00 Argentina-Perú (Copa América)
21.00 Canadá-Chile (Copa América)
*Además se jugarán dos partidos de octavos de final de la Eurocopa
Domingo 30 de junio
21.00 México-Ecuador (Copa América)
21.00 Jamaica-Venezuela (Copa América)
*Además se jugarán dos partidos de octavos de final de la Eurocopa
Lunes 1° de julio
22.00 Estados Unidos-Uruguay (Copa América)
22.00 Bolivia-Panamá (Copa América)
*Además se jugarán dos partidos de octavos de final de la Eurocopa
Martes 2 de julio
22.00 Brasil-Colombia (Copa América)
22.00 Costa Rica-Paraguay (Copa América)
*Además se jugarán dos partidos de octavos de final de la Eurocopa
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.
El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.
En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.
El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.
Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20
Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.
En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.
En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.
La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.
De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.
Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.
En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.
Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.