Connect with us

Mundo

Al menos 23 muertos por tormentas en EE. UU.; se esperan más lluvias y tornados

Publicado

on

Entretanto, más de 800.000 hogares, oficinas y negocios carecían de suministro de electricidad este martes.

Al menos 23 personas han muerto bajo las tormentas, lluvias, vientos y tornados en la región centro sur de Estados Unidos, donde este martes más de 800.000 hogares, oficinas y negocios carecían de suministro de electricidad.

Los meteorólogos dieron informes de fuertes tormentas y tornados en Alabama, Arkansas, Kentucky, Oklahoma y Texas durante el fin de semana del Día de los Caídos, incluido el domingo, que fue el día con mayores tempestades en lo que va del año.

Según las autoridades locales, al menos cinco personas murieron como consecuencia de las tormentas en Kentucky, otras siete, incluidos dos niños, en el Condado Cooke de Texas; dos murieron en Oklahoma, ocho en Arkansas y una en Virginia.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronosticó para este martes 28 de mayo extensas tormentas muy fuertes sobre gran parte de Texas y el sur de Oklahoma, con probabilidades de vientos dañinos y grandes granizadas.

“La amenaza de lluvias excesivas podrían crear áreas localizadas de inundaciones repentinas e inundaciones urbanas en Texas y Oklahoma el miércoles”, añadió NWS.

El Canal del Clima, dedicado a los pronósticos del tiempo, indicó la probabilidad de fuerte granizadas en una región de Texas que incluye desde las ciudades de Amarillo a Austin, y desde Dallas a Sanderson.

La plataforma Poweroutage.us indicó que esta mañana había más de 736.000 suscriptores sin suministro de electricidad en Texas, más de 81.000 en la misma situación en Kentucky, otros 41.000 sin electricidad en Arkansas y más de 21.000 en Virginia Occidental.

Los fenómenos meteorológicos extremos ocurren cuando todavía no ha comenzado oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, para la cual la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha vaticinado una abundancia de ciclones.

En esa temporada, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, podrían formarse un total de entre 17 y 25 tormentas tropicales, de las cuales unas 13 podrían alcanzar la categoría de huracanes, y siete de ellos calificarían para mayores.

Un boletín de la Unión de Científicos Conscientes (UCS, en inglés) señaló que más de 68,7 millones de personas en Estados Unidos encaran en esta estación alertas por condiciones climáticas extremas que incluyen incendios forestales, inundaciones, tormentas tropicales, calor extremo e inundaciones.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo