Connect with us

Ciencia

Un hombre encuentra enormes huesos de mamut de 30.000 años de antigüedad en su bodega

Publicado

on

Mientras renovaba su bodega en el noreste de Austria, Andreas Pernerstorfer descubrió un yacimiento con huesos superpuestos de al menos tres mamuts, datados entre 30.000 y 40.000 años, según expertos de la Academia Austriaca de Ciencias

Cuando el bodeguero Andreas Pernerstorfer estaba renovando su bodega, tropezó con un tesoro insólito, mucho más raro que el mejor vino: encontró unos huesos enormes, que resultaron ser de mamut y que datan de la Edad de Piedra. Y lo que es aún más sorprendente, según los expertos, el yacimiento contiene los huesos de al menos tres mamuts, ya que han descubierto una capa de huesos superpuestos en la bodega del pequeño pueblo de Gobelsburg, en el noreste de Austria.

“He trabajado en muchas partes del mundo y nunca había visto tantos mamuts en un mismo lugar”, declaró el jueves 23 de mayo en una entrevista telefónica Hannah Parow-Souchon, directora de la excavación e investigadora de la Academia Austriaca de Ciencias. Explicó que su reacción ante la magnitud del descubrimiento, del que su equipo tuvo noticia por primera vez en marzo, fue de “conmoción y emoción”. La Academia calificó el descubrimiento como “el hallazgo más importante de este tipo en más de 100 años”.

Los investigadores calculan que los huesos tienen entre 30.000 y 40.000 años, y pretenden establecer su antigüedad con mayor precisión datando el carbón de la bodega. Hace 150 años se descubrieron en una bodega vecina artefactos de sílex, fósiles de joyas y carbón vegetal, y se cree que los nuevos hallazgos pueden formar parte del mismo yacimiento, de la misma época, dijo Parow-Souchon.

Dijo que los sedimentos de la zona han ayudado a preservar “muy bien” este y otros hallazgos. Los investigadores afirman que el hallazgo plantea muchas preguntas, entre ellas cómo llegaron los animales a ser enterrados en el yacimiento.

Los investigadores encontraron huesos de tres mamuts en la bodega de Andreas Pernerstorfer. (EFE/Oeaw-oeai/Th. Einwögerer)

“Sabemos que los humanos cazaban mamuts, pero todavía sabemos muy poco sobre cómo lo hacían”, dijo Parow-Souchon en un comunicado de la academia, añadiendo que no estaba claro si los tres mamuts murieron donde fueron encontrados, o si los cazadores los persiguieron y tendieron una trampa.

Los investigadores están examinando los huesos, que posteriormente entregarán al Museo de Historia Natural de Viena para su restauración, según la academia. “Otros yacimientos comparables en Austria y países vecinos fueron excavados en su mayoría hace al menos 100 años y se han perdido en gran parte para la investigación moderna”, dice su declaración.

Más recientemente, el año pasado se descubrió un colmillo de mamut durante las obras de construcción de una línea de metro en la capital vienesa.

Aunque estos grandes animales se extinguieron hace milenios, los mamuts siguen fascinando a los científicos. A principios de este año, una empresa de biotecnología con sede en Dallas anunció que estaba un paso más cerca de hacer realidad sus controvertidos planes de revivir al mamut lanudo, o al menos a un elefante parecido al mamut que pueda prosperar en el frío.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo