El extremo colombiano dejó una “obra de arte” antes de su partido final de temporada. Detrás del arco le pegó con chanfle a la pelota y celebró con un baile a lo puro colombiano
Luis Díaz afronta el cierre de temporada con el Liverpool. El partido del conjunto Red ante Wolves no es especial por ser el final de la Premier League 2023-24, también por marcar la despedida del técnico alemán Jürgen Klopp del equipo tras casi nueve años al mando.
Durante el transcurso de esta semana, todo el plantel trabajó con el objetivo de regalarle la victoria a Klopp en su último partido como entrenador del club y durante las últimas sesiones de entrenamiento, el guajiro dejó una que otra “joyita” para que sus aficionados recuerden.
Díaz ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo de Merseyside esta temporada y en los entrenamientos también lo ha demostrado. Por medio de sus redes sociales, el Liverpool le compartió a la afición algunas de las jugadas de “magia total” del colombiano durante los trabajos previos al partido contra Wolves.
Tras finalizar la jornada de prácticas, Díaz decidió jugar un poco con el balón. Dando toques repetidamente, generó expectativa sobre su próxima acción y no defraudó, con un tremendo remate de zurda “a tres dedos”, desde una posición mucho más atrás de la línea de tiro de esquina, el guajiro logró el gol, dejando a todos sorprendidos.
Como era de esperarse, Díaz se contuvo y celebró su golazo con un baile a lo “Tricolor” reflejando que está en uno de sus mejores momentos tanto de juego como físicos. A pesar de no haberse llevado los títulos que esperaba esta temporada, el extremo cerró una de sus mejores campañas a nivel individual y llega en excelente forma para encarar la Copa América con la selección Colombia.
Esta temporada, Díaz jugó un total de 51 partidos en los que logró anotar 13 goles y entregar cinco asistencias. De todos los compromisos en el cronograma del Liverpool, el colombiano únicamente se perdió dos de ellos y estuvo en el banquillo en cinco más (los cuales no eran de gran importancia).
Díaz fue incluido en un exclusivo ranking
Luis Díaz fue uno de los extremos más influyentes en la temporada 23/24 – crédito REUTERS/Carl Recine
El observatorio CIES ha incluido a Luis Díaz en el top 10 de los extremos más determinantes del fútbol europeo en la última temporada, un reconocimiento que lo coloca por encima de grandes figuras como Phil Foden y Rafael Leão. Esta destacada posición no solo refleja su gran impacto a nivel de clubes con el Liverpool, sino que también lo perfila como un líder fundamental para la selección Colombia en el próximo certamen continental.
La inclusión de Díaz en este selecto grupo no es casualidad. Durante la temporada 2023/2024, el colombiano ha sido pieza clave en el esquema del Liverpool, participando en 37 de los 38 partidos disputados en la Premier League. Su talento y regularidad lo han llevado a obtener calificaciones superiores a 7.0 puntos en la mayoría de los encuentros, consolidándose como uno de los jugadores más destacados del equipo.
Luis Díaz será uno de los líderes de la selección Colombia en la venidera Copa América 2024 – crédito REUTERS/Carl Recine
La calidad del atacante no ha pasado desapercibida para la afición del club inglés. En una votación realizada a través de los canales oficiales del club inglés, el colombiano fue elegido el jugador del mes, un reconocimiento que avala su gran rendimiento y lo coloca como uno de los favoritos de la hinchada.
Con la experiencia y el liderazgo de James Rodríguez como dupla, Lucho se perfila como una de las figuras principales para guiar a la selección Colombia en su búsqueda de la segunda Copa América en la historia. Su talento, determinación y experiencia en el fútbol europeo lo convierten en un jugador fundamental para las aspiraciones de la Tricolor.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.
El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.
No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.
El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).
Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.
El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.
El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.
En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.
El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.
Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20
Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.
En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.
En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.