Connect with us

Fútbol con Enfoque

Estelar actuación de Jhon Jáder Durán con Aston Villa: así fue el doblete del colombiano ante Liverpool

Publicado

on

El ex Envigado ingresó desde el banco de suplentes cuando el encuentro estaba 3-1 en contra

Por la jornada 37 de la Premier League, Aston Villa recibió la visita de Liverpool, que tuvo desde el inicio a Luis Díaz, mientras que Jhon Jáder Durán estuvo desde el banco de suplentes del conjunto Villano en Villa Park.

El ex Envigado fue una de las figuras de la escuadra de Unai Emery, que mandó al colombiano a los 79 minutos cuando el encuentro estaba 3-1 a favor de los Reds.

A los 85 minutos, Durán aprovechó una mala salida de Alex Mac Allister para sacar un remate de pierna izquierda desde fuera del área y poner el 3-2, que abrió el encuentro cuando parecía que la visita se llevaba los tres puntos.

Tres minutos después llegaría el mazazo para los dirigidos por Jürgen Klopp tras una contra de Aston Villa, que finalizó Jhon Jáder con un remate de rodilla tras una asistencia de Moussa Diaby para igualar las cargas y acercar a su equipo a la próxima edición de la Champions League.

A pesar de estar 12 minutos en cancha, Jhon Jáder Durán obtuvo la mejor calificación de sus compañeros con una valoración de 8,6, de acuerdo con los registros de la aplicación 365 Scores.

Por todas las competiciones con la casaca del conjunto inglés, el atacante antioqueño, de 20 años, ha disputado 35 encuentros con saldo de seis goles en 1.002 minutos en cancha. Cabe recordar que el cafetero estuvo de baja cerca de dos meses por lesión.

Trámite del partido

A los dos minutos llegaría el primero del encuentro tras un centro de Harvey Elliott, que pegó en la humanidad de Pau Torres desviando la trayectoria de la pelota que desubicó a Dibu Martínez, que pese a sus esfuerzos no pudo evitar que la pelota se fuera al fondo de la red.

Cuando transcurrían 10 minutos, Aston Villa llegó a la paridad en el marcador luego de una acción individual de Ollie Watkins, que dentro del área sacó un pase que dejó frente a la portería a Youri Tielemans que de pierna derecha puso el 1-1.

El Liverpool llegó a la segunda anotación del partido por intermedio de Cody Gakpo, que solo tuvo que empujarla tras un pase cruzado del Joe Gomez, que el neerlandés convirtió de pierna derecha, aunque el tanto tuvo que ser convalido por el VAR para descartar un fuera de lugar.

El conjunto de Merseyside se fue al descanso con el 2-1 a su favor. En la parte complementaría encontraría en la cabeza de Jarell Quansah el tercer tanto tras un cobro de pelota quieta desde el sector izquierdo del campo de Harbey Elliott.

La historia del partido cambio gracias al ingreso de Jhon Jáder Durán, que entró al terreno de juego por Nicolo Zaniolo a los 79 minutos.

Formaciones:

Aston Villa: Emiliano Martínez; Ezri Konsa, Diego Carlos, Pau Torres, Lucas Digne; Youri Tielemans, Douglas Luiz, Leon Bailey, Moussa Diaby, John McGinn; Ollie Watkins.

Entrenador: Unai Emery

Liverpool: Alisson; Tren Alexander-Arnold, Jarell Quansah, Virgil van Dijk, Joe Gomez; Harbet Elliott, Wataru Endo, Alexis Mac Allister; Mohaned Salah, Cody Gakpo, Luis Díaz.

Entrenador: Jürgen Klopp

Con el empate ante Liverpool, la escuadra de Birmingham está a un paso de sellar su clasificación a la Champions League, ya que ocupan la cuarta posición de la liga inglesa con 68 puntos, cinco más que su máximo perseguidor Tottenham, que se verá las caras con Manchester City en condición de local, el martes 14 de mayo.

En la última temporada de la Premier League habrá duelo de colombianos, puesto que Aston Villa visitará al Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma. El compromiso está programado para las 10:00 a. m. (hora colombiana) con trasmisión de Star+.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo