En medio de los rumores sobre el futuro Luis Díaz, Liverpool se fija en una joya que vale una fortuna.
Se acerca el mercado de pases y la tensión por el futuro de Luis Díaz es cada vez más fuerte. Son muchos los rumores los que ubican al colombiano fuera de Liverpool y ahora el club tendría en su agenda el fichaje de una joya de la Premier League, que podría costar más de 100 millones de euros.
La situación de Luis Díaz y Liverpool parece cada vez más compleja. Con la salida de Jürgen Klopp del banquillo y la llegada de Arne Slot, se esperan varios cambios en el plantel. Uno de los jugadores que podría despedirse de Anfield es ‘Lucho’ y ahora el club estaría interesado en un extremo izquierdo que cuesta una millonada.
De acuerdo con el diario Daily Star, Liverpool está sumamente interesado en la ficha de Anthony Gordon, jugador de 23 años que brilla en el plantel de Newcastle. El jugador se ha convertido en una de las piezas de máximo interés y los ‘Reds’ esperan que sea el primer gran fichaje en la era post Jürgen Klopp.
Una gran promesa de Inglaterra
Con 11 goles (segundo máximo goleador del equipo por detrás de Alexander Isak) y 11 asistencias (máximo asistidor del equipo) con la camiseta de Newcastle, Anthony Gordon se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de esta edición de la Premier League.
Anthony Gordon (IMAGO / PA Images)
Su asombroso rendimiento llevó a Gareth Southgate a convocar al jugador a la selección de Inglaterra por primera ocasión. El extremo vio minutos en la última fecha FIFA, jugando en los partidos ante Brasil (en el once titular) y Bélgica. Ahora pelea por un puesto en la próxima Eurocopa.
¿Peligra el puesto para Luis Díaz?
La fuente indica que Newcastle solo dejaría ir al jugador en caso de recibir una oferta por unas 100 millones de libras esterlinas, lo que equivale a unos 115 millones de euros. Parece poco probable que, de haber un interés real, Liverpool pague esa cifra por un suplente.
Ahora, si bien Gordon es extremo izquierdo natural al igual que Luis Díaz, el inglés ha sabido cumplir con otros roles. En esta temporada, el británco ha jugado como extremo derecho, volante ofensivo e incluso de centro delantero. Por ende, su llegada no necesariamente significaría una competencia directa con el guajiro, aunque naturalmente juegan en la misma posición.
Liverpool tiene un as bajo la manga
A pesar de las altas pretensiones de Newcastle, Liverpool podría sacar provecho de una situación extradeportiva para abaratar el fichaje. Los ‘Magpies’ están teniendo algunas dificultades para cumplir con el Fair Play Financiero, lo que podría obligarlos a aceptar una oferta un poco más baja.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.
El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.
No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.
El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).
Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.
El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.
El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.
En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.
El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.
Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20
Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.
En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.
En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.