El capitán de las Garzas brindó un nuevo espectáculo en el 6-2 sobre el New York RB que deja como líderes absolutos a los del Tata Martino. 5 asistencias y un gol para el rosarino
Inter Miami logró dar vuelta el marcador con un contundente 6-2 ante el New York RB en una nueva jornada de la MLS y, como es habitual, Lionel Messi fue clave en la remontada del equipo que dirige Gerardo Tata Martino. El rosarino de 36 años marcó un gol y repartió cinco asistencias (dos a Matías Rojas y tres a Luis Suárez) para desatar la fiesta en el Chase Stadium de Fort Lauderdale.
Tras un primer tiempo discreto para el capitán de las Garzas, que tuvo apenas un remate al arco defendido por el brasileño Carlos Coronel, el campeón del mundo demostró toda su capacidad en la segunda mitad con una ráfaga a puro fútbol, en la cual fue determinante.
Luego del gol del belga Dante Vanzeir para los de Nueva York a los 30 minutos del primer tiempo, Inter Miami tomó el protagonismo del partido, pero debió esperar a los 3′ del complemento para empatar. Y el tanto llegó en los pies del paraguayo Rojas, quien hacía su debut y había ingresado segundos antes en reemplazo de David Ruiz.
El ex mediocampista de Racing y con paso reciente por el Corinthians recibió un pase corto de Messi, se sacó a un rival de encima y sacó un remate de zurda desde afuera del área que se estampó en el ángulo superior de Coronel. Era el 1-1 para el local, que fue por más y amplió dos minutos más tarde gracias a un tanto de Leo, que aprovechó un error y una asistencia de Luis Suárez para meter la pelota dentro del arco sin mayores esfuerzos.
La estrella del fútbol siguió con su repertorio y ofreció una asistencia espectacular a los 62′ para una brillante definición de Rojas, quien picó la pelota ante la salida del arquero con maestría para marcar su doblete en su estreno en la MLS.
La tercera asistencia de Messi llegó a los 68′ para que su amigo Suárez colocara el cuarto tanto de Inter con una media tijera en el área. El póker de pases-gol llegó a los 75′ tras armar una pared con el uruguayo y la quinta, que entró en la historia de la MLS fue otra vez para el ex Barcelona, que definió cruzado para marcar su hat-trick ante el New York RB.
Las estadísticas oficiales del sitio MessiStats marcan que actualmente Leo suma 833 goles y 372 asistencias en los 1057 partidos que disputó en su carrera dividiendo las cifras entre Barcelona (672 goles y 269 asistencias en 778 partidos), la selección argentina (106 goles y 54 asistencias en 180 partidos), PSG (32 goles y 34 asistencias en 75 partidos) e Inter Miami (23 goles y 15 asistencias en 24 partidos). Una auténtica bestia del fútbol.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.
El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.
No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.
El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).
Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.
El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.
El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.
En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.
El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.
Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20
Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.
En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.
En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.