Connect with us

Mundo

Siete niños resultaron heridos por un ataque ruso en Kharkiv

Publicado

on

Putin mantiene su bombardeo de desgaste contra la región nororiental ucraniana, mientras que en Khartoum se declara el estado de emergencia, el primero desde que inició la guerra.

Un ataque con bomba guiada por Rusia en la región nororiental de Kharkiv en Ucrania hirió a siete niños un adulto el jueves, dijeron los funcionarios ucranianos. Esta ciudad, gran parte de la cual estuvo ocupada por Rusia durante meses después de su invasión en febrero de 2022, ha enfrentado un aumento de ataques durante semanas.

Los heridos se encontraban en el interior de un complejo deportivo que fue alcanzado junto con viviendas en la localidad de Dergachi. ”Siete niños resultaron heridos… Seis niños y una niña de entre nueve y 15 años”, escribió la fiscalía estatal de Ucrania en Telegram. Un hombre de 76 años también resultó herido, añadió.

El gobernador regional, Oleg Sinegubov, dijo anteriormente que el ataque se llevó a cabo con bombas aéreas guiadas y que los heridos fueron trasladados al hospital con heridas leves a moderadas. Las fuerzas rusas han estado utilizando cada vez más estas bombas guiadas para atacar regiones de primera línea.

Kharkiv sufre regularmente cortes de electricidad, interrupciones en el suministro de agua y calefacción, y la paralización total de los tranvías para el transporte público (REUTERS/Sofiia Gatilova)

Las bombas aéreas pueden lanzarse desde más lejos, lo que permite a los aviones rusos evitar la defensa aérea. Otro ataque con bombas guiadas mató a dos civiles en la región de Kharkiv el miércoles.

Mientras que Putin mantiene su bombardeo de desgaste contra Kharkiv, en Khartoum, la capital de Sudán, se ha declarado el estado de emergencia, el primero desde el inicio de la guerra.

El gobernador de Khartoum, Ahmed Ozamn Hamza, declaró este jueves el estado de emergencia en la región, el primero desde que estalló la guerra entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en abril de 2023. Según un comunicado de la oficina de prensa del estado de Khartoum, el gobernador “emitió la orden de emergencia número 1 del año 2024, aprobada por el Consejo Soberano y con el anuncio del estado de emergencia en el estado de Khartoum”.

Refugiados sudaneses y retornados sudsudaneses viajando a bordo de un camión desde la frontera sudanesa hacia la ciudad de Renk, mientras huyen del conflicto armado entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (EFE/ Amel Pain)

Hamza emitió la orden al día siguiente de que el presidente del Consejo Soberano de Sudán y comandante del ejército, Abdelfatah al Burhan, aprobara la recomendación para aplicar el estado de emergencia en la capital sudanesa y localidades de la región por primera vez desde el inicio del conflicto hace más de un año.

El gobernador de Khartoum activó esta medida tras considerar que las leyes ordinarias son insuficientes para abordar los grandes desafíos de seguridad relacionados con la presencia de las FAR en la zona, que cuentan con el apoyo de algunos ciudadanos, al tiempo que se incrementó el contrabando de suministros alimentarios o derivados del petróleo por la escasez derivada del conflicto.

El conflicto ha provocado desde entonces la muerte de alrededor de 15.000 personas (Foto AP/Marwan Ali)

Además, el gobernador decidió constituir “una célula de seguridad” que se encargará de recopilar, analizar y clasificar información sobre hechos que sucedan bajo este estado de emergencia, así como de tomar decisiones al respecto. De acuerdo con el comunicado, esta célula de seguridad es “una alarma anticipada para las demás fuerzas regulares y se enfocará en la información de inteligencia y de seguridad urgente que represente una amenaza y que no se pueda atender con la manera tradicional”.

Entre las funciones de esta nueva unidad destacan “vigilar las células durmientes, vigilar a las personas, lugares y actividades sospechosos, inspeccionar y realizar redadas en las ubicaciones donde se confirme que cuenta con una actividad hostil e interrogación conjunta de los arrestados”. Bajo la supervisión del Comité Supremo para la Coordinación de Seguridad y Operativo, esta célula apoyará al Ejército regular a llevar a cabo “campañas de seguridad específicas”, así como a detener a “los criminales asiduos” y controlar el crimen.

La guerra de Sudán estalló el 15 de abril de 2023 por la rebelión de los paramilitares contra el Ejército sudanés, en medio de un proceso político para encauzar de nuevo al país en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021. El conflicto ha provocado desde entonces la muerte de alrededor de 15.000 personas y el desplazamiento interno y exterior de más de 8,6 millones, mientras que ha abocado a otros 18 millones a las puertas de la hambruna, según Naciones Unidas.

(Con información de EFE y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo