Connect with us

Salud

El hombre que desafía al tiempo: a sus 110 años, vive solo, conduce a diario y ofrece 6 consejos sobre longevidad

Publicado

on

Con una vitalidad asombrosa y una mente lúcida, Vincent Dransfield, supercentenario de Nueva Jersey, comparte su sabiduría sobre cómo alcanzar una existencia longeva y plena. ¿Cuál es el secreto para superar las barreras del envejecimiento? Aquí sus claves

Vincent Dransfield, un residente de 110 años de Little Falls, Nueva Jersey, es un testimonio viviente de la longevidad y la vitalidad. Nacido el 28 de marzo de 1914, Dransfield ha navegado por más de un siglo de historia, y su vida es un ejemplo de determinación, servicio comunitario y optimismo inquebrantable.

Según el Gerontology Research Group, Dransfield ocupa actualmente el octavo lugar entre los hombres más longevos del mundo. A pesar de su edad avanzada, mantiene una vida notablemente activa e independiente. Vive solo en su propia casa desde 1945 y todavía conduce su automóvil todos los días para comprar café y almorzar, un hecho que asombra a su familia y amigos.

“Maneja completamente bien, mejor que algunas otras personas que veo”, comenta su nieta Erica Lista a TODAY.com. Los médicos también se maravillan de su resistencia: recientemente, cuando Dransfield requirió una endoscopia, el personal médico se sorprendió al saber que solo había recibido anestesia una vez antes en toda su vida.

Más allá de su longevidad, lo que distingue a Dransfield es su envidiable salud. Ha evitado las principales enfermedades y mantiene una mente y un cuerpo en forma. “He sido muy, muy, muy afortunado en mi vida”, reflexiona con gratitud.

Los Secretos de su vida Longeva

Residente en Nueva Jersey desde 1914, Dransfield es un emblema de historia viva. Crédito: Singacfirecompany3/Instagram

1. Dedica tiempo a lo que amas

Para Dransfield, el servicio de bomberos voluntarios de Little Falls ha sido una fuente constante de propósito y camaradería. Durante más de 80 años, se mantuvo activo en el departamento, incluso sirviendo como jefe durante un período. Después de la muerte de su esposa en 1992, el cuartel de bomberos se convirtió en su segunda familia, un lugar donde encontraba consuelo y compañía.

2. La leche hace bien al cuerpo

Habiendo trabajado en una granja lechera desde los 15 años, Dransfield atribuye su robustez física, especialmente la salud de sus huesos, al consumo generoso de leche durante su juventud. Incluso hoy, a los 110 años, todavía disfruta de un vaso de Ovaltine, un suplemento nutricional y saborizante de leche, todos los días después del desayuno.

3. Mantente activo

Aunque nunca fue aficionado a los gimnasios o a las pesas, Dransfield se mantuvo en movimiento a lo largo de su vida. Su trabajo como bombero voluntario durante décadas le proporcionó el ejercicio diario que necesitaba. “Estuve activo y salí corriendo cuando sonó la alarma durante 40 años”, recuerda.

4. Disfruta lo que comes

Dransfield nunca fue demasiado estricto con su dieta. Le gustan la comida italiana, las hamburguesas, las ensaladas, el chocolate con leche y otros dulces. Toma una taza de café todos los días y ocasionalmente bebe cerveza. A los 110 años, todavía cocina para sí mismo, aunque sea calentando sopa en la estufa o usando el microondas para comidas preparadas.

5. Nunca es tarde para corregir un mal hábito

A los 50 años, Dransfield comenzó a fumar, pero alrededor de dos décadas después, decidió dejarlo. “Un día me dijo que iba a dejar de fumar”, recuerda su nieta Erica. “Tiró los cigarrillos y eso fue todo. Nunca volvió a fumar”.

6. Mantén una actitud positiva

Dransfield se considera un optimista. Tiene un gran sentido del humor y le gusta conocer los nombres de todos en la ciudad. “Conocer y amar a las personas me hace vivir más”, afirma. Incluso después de la muerte de su esposa, estaba decidido a seguir viviendo con una actitud positiva y alegre.

A pesar de los inevitables desafíos que conlleva una vida tan larga, Dransfield mantiene una actitud resueltamente positiva. “Me mantengo positivo. Nunca pienso de otra manera cuando algo anda mal”, señala Today Show.

Más de 80 años de servicio en el cuerpo de bomberos voluntarios de Little Falls. Crédito: Singacfirecompany3/Instagram

Esta mentalidad optimista le ha permitido superar las dificultades y apreciar las bendiciones de su extraordinaria longevidad. Incluso a los 110 años, su espíritu jovial permanece intacto. Cuando se le pregunta cómo se siente, bromea diciendo que está listo para “ponerse los guantes de boxeo y boxear”.

En última instancia, la vida de Vincent Dransfield es un testimonio del poder de la perseverancia, la conexión comunitaria y la actitud positiva.

A través de los altibajos de más de un siglo, ha demostrado que la longevidad no se trata solo de años en un calendario, sino de la riqueza de las experiencias y relaciones que uno cultiva en el camino. “Lo estoy haciendo bien y espero que el buen Dios me mantenga así”, reflexiona con su característica mezcla de gratitud y optimismo.

Ovaltine: el suplemento nutricional y saborizante de leche favorito de Vincent Dransfield

Vincent Dransfield consume diariamente leche y la enriquece con vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes.

Este producto es un suplemento alimenticio que se añade a la leche para darle sabor y enriquecerla nutricionalmente. Fue desarrollada en Suiza a principios del siglo XX y ha sido popular en muchos países desde entonces.

Se vende en forma de polvo y se mezcla con leche caliente o fría. Tiene sabor a chocolate y leche malteada que contiene malta, cebada, leche, cacao y vitaminas y minerales. No contiene cafeína ni sabores o edulcorantes artificiales.

Su ingrediente principal es el extracto de malta, que se combina con otros ingredientes como cacao, vitaminas y minerales.

Algunos de los beneficios nutricionales que podría añadir a la leche incluyen:

1. Vitaminas: dependiendo de la formulación, puede contener una variedad de vitaminas, como la A, C, D, B6 y B12.

2. Minerales: la marca a menudo incluye minerales como hierro, zinc y calcio.

3. Proteína: Algunas variedades del producto tienen un contenido significativo de proteínas.

4. Antioxidantes: el cacao proporciona antioxidantes como los flavonoides.

Desventajas:

Tiene un alto contenido de azúcar añadido, que puede tener efectos negativos para la salud.

Una ración de Ovaltine contiene hasta 9 gramos de azúcar añadido en forma de azúcar de mesa, maltodextrina y melaza.

Consumir demasiado azúcar añadido se ha relacionado con varias enfermedades crónicas, como las cardiopatías, la hipertensión y la diabetes de tipo 2, según PubMed Central.

Los estudios sugieren que el estilo de vida saludable es clave para una mayor longevidad, pero los factores genéticos ganan importancia en edades extremas.

Genes vs. estilo de vida: ¿dónde reside el secreto de la longevidad excepcional

Aunque no lo parezca, los supercentenarios caminan entre nosotros. Son ese puñado de seres humanos extraordinarios que han alcanzado o superado los 110 años de vida. En un mundo donde la esperanza de vida promedio ronda los 72,6 años, según datos de la ONU, estos individuos excepcionales desafían las leyes de la longevidad.

Pero, ¿quiénes son realmente los supercentenarios? ¿Cómo han logrado extender sus vidas más allá de lo imaginable? Un vistazo a las estadísticas nos revela algunos datos fascinantes.

¿Qué tan raros son los supercentenarios?

Encontrar a un supercentenario es como buscar una aguja en un pajar. En Japón, el país con la mayor prevalencia de centenarios en el mundo, en 2015 había solo 146 supercentenarios entre una población total de 127 millones. Esto significa que había un supercentenario por cada 871,600 personas.

En Francia, la tasa es aún más baja. En 2016, se estimaba que había 56 supercentenarios en una población de casi 64 millones, es decir, uno por cada 1,1 millones de personas. A fines de 2022, la cifra se redujo a 33 supercentenarios vivos, o uno por cada 1,9 millones de franceses.

¿Las mujeres dominan la longevidad extrema?

Las mujeres llevan una ventaja abrumadora en la maratón de la longevidad. Entre los centenarios, el 85% son mujeres y solo el 15% son hombres. Y a medida que la edad avanza, la brecha se amplía. Entre los supercentenarios, la prevalencia femenina puede alcanzar el 90%, según Chobanian & Avedisian School of Medicine.

Sin embargo, paradójicamente, los hombres supercentenarios tienden a estar en mejor forma y más saludables que las mujeres. Una posible explicación es que ellas manejan mejor las enfermedades relacionadas con la edad, mientras que ellos tienen un mayor riesgo de morir a causa de ellas.

Por lo tanto, los hombres que logran sobrevivir a edades tan avanzadas deben ser relativamente más sanos.

¿Cuántos de nosotros llegaremos a los 100 años o más?

Según las tablas de vida de los CDC de Estados Unidos de 2018, el 2,5% de las niñas blancas y el 0,9% de los niños blancos al nacer vivirán hasta los 100 años. Para los afroamericanos, es el 3,2% de las niñas y el 1,1% de los niños. Y para los hispanos, el 5,6% de las niñas y el 2,2% de los niños.

Pero alcanzar edades aún mayores, como 105 o 110 años, es mucho más raro. Solo el 0,23% de las mujeres y el 0,05% de los hombres llegarán a los 105 años. Y apenas el 0,02% de las mujeres y el 0,003% de los hombres superarán los 110 años.

Según las estadísticas, solo una pequeña fracción de la población llegará a los 100 años, y una proporción aún menor alcanzará los 110 años.  (imagen ilustrativa infobae)

¿El secreto está en los genes o en el estilo de vida?

Estudios en gemelos idénticos criados por separado sugieren que el 70-80% de la longevidad se debe a factores ambientales y el 20-30% a factores genéticos. Los Adventistas del Séptimo Día de la Universidad de Loma Linda, conocidos por sus hábitos saludables como el vegetarianismo, el ejercicio regular y la abstención del tabaco, tienen una esperanza de vida de 86 años para los hombres y 89 años para las mujeres, entre las más altas de Estados Unidos.

Pero a medida que la edad avanza, el componente genético de la longevidad excepcional se vuelve cada vez más importante, especialmente para aquellos que superan los 106 años. Los estudios en hermanos de centenarios y supercentenarios muestran que la longevidad extrema tiene un fuerte componente familiar.

Los supercentenarios nos recuerdan que los límites de la vida humana aún no están escritos en piedra.

Quizás algún día, con los avances de la ciencia y un estilo de vida óptimo, llegar a los 110 años o más sea algo al alcance de muchos. Mientras tanto, estos extraordinarios seres humanos seguirán desafiando al tiempo y maravillándonos con su longevidad.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo