Connect with us

Mundo

Conmoción en Chile: asesinaron a tres carabineros en la región de La Araucanía

Publicado

on

El presidente Gabriel Boric condenó el atentado ocurrido esta madrugada y decretó tres días de duelo nacional. El ataque tuvo lugar a la 1:30 en la localidad central de Cañete, cuando un grupo de hombres armados se abalanzó contra un vehículo policial

Tres agentes del cuerpo militarizado de policía Carabineros de Chile murieron hoy en un ataque en La Araucanía, una región que es escenario de un conflicto ancestral entre pueblos originarios, el gobierno y grandes empresarios latifundistas y forestales que explotan tierras y bosques milenarios.

Nada más conocerse la noticia, en un día en el que la institución celebra con un desfile su aniversario, el presidente de la República, Gabriel Boric, reunió a su gabinete de crisis, condenó el atentado y dijo que no habría pausa en la persecución de los asesinos.

Esta madrugada recibimos la grave y dolorosa noticia de un atentado en la provincia de Arauco en el que fueron asesinados tres carabineros. Luego de una reunión de emergencia con las ministras Carolina ToháMaya Fernández, los subsecretarios Manuel Monsalve y Ricardo Montero, y la delegada presidencial de Biobío, Daniela Dresdner; coordinamos acciones inmediatas para responder a este cobarde atentado. En las próximas horas, viajaré con diversas autoridades del Estado a la zona”, explicó el mandatario en redes sociales.

“Las policías, Fuerzas Armadas y los equipos de Gobierno ya trabajan en el lugar. Les aseguro a los chilenos y chilenas que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen. Por último, he decidido decretar Duelo Nacional por tres días en todo el país. Sepan, Carabineros de Chile, que no están solos”, agregó.

En la misma línea, el jefe de los carabineros, general Ricardo Yañez, lamentó que “una vez más cargamos con el luto, con el peso de un cruel y vil asesinato. Fueron terriblemente asesinados tres carabineros que se encontraban cumpliendo y brindando seguridad, en una zona que sabemos que es compleja”.

“Nuevamente, nuestro mes de abril, nuestro aniversario, se ve teñido por sangre, por quienes no dudan en asesinar a quienes nos cuidan. Estamos dolidos, profundamente acongojados por esto, y transmitimos nuestras condolencias a sus familias y compañeros de trabajo”, dijo Yañez, quien anunció la suspensión de los actos protocolarios por el día del Carabinero.

El ataque tuvo lugar sobre la 1:30 horas (6:30 GMT) en la localidad central de Cañete, cuando un grupo de hombres armados se abalanzó contra un vehículo policial que transportaba a funcionarios de Control de Orden Público (COP) de la comisaría de Los Álamos e incendiaron el vehículo, donde murieron calcinados un sargento y dos cabos.

La Araucanía está bajo estado de emergencia desde mayo de 2022 en un intento por controlar los ataques, en su mayoría sabotajes incendiarios, de los grupos armados.

En diálogo con Infobae, el ex subsecretario de Defensa de Chile Gabriel Gaspar sostuvo que “el condenable asesinato de tres carabineros demuestra que es necesario reexaminar la estrategia de seguridad adoptada para la llamada Macrozona Sur” del país.

“La presencia de las más altas autoridades del país en estos instantes en la zona sur permitirá que escuchen a la comunidad y a los encargados del orden. En la prácitca, es posible transformar esta visita en un Consejo de Seguridad Nacional en el terreno que analice por qué no ha funcionado la estrategia adoptada”, estimó.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo