Connect with us

Mundo

Comisión de la UE visitará Venezuela para conocer detalles de los comicios presidenciales

Publicado

on

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela se reunirá el próximo martes 9 de abril con una comisión de la Unión Europea (UE), que llegará el domingo al país caribeño para conocer detalles de la organización de los comicios presidenciales del 28 de julio y valorar el envío de una misión de observación, informó este jueves 4 de abril el presidente de la institución que rige las elecciones, Elvis Amoroso.

El funcionario, quien compareció ante la prensa acompañado del ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, dijo que se creó una comisión mixta entre CNE y la Cancillería para atender “permanentemente” cada una de las actividades que se desarrollarán durante la visita, que estarán dirigidas por la rectora del ente que rige los comicios Rosalba Gil.

La funcionaria contará con el apoyo del director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, para lo referente a visas.

El resto de rectores y personal del CNE participarán en diversas labores que se llevarán a cabo durante la estancia de los miembros de la Comisión Europea en Venezuela.

Además, Gil dijo que se recibieron solicitudes de “despliegue de equipos de veeduría electoral” internacional, y que algunos de sus miembros llegarán al país los próximamente, “en una primera fase para coordinar con el Poder Electoral y con los órganos del Estado todo lo que tiene que ver con los detalles logísticos” para la observación y acompañamiento del proceso.

Según el canciller, antes de que termine el mes de abril, también llegará un equipo técnico del Centro Carter y un panel de expertos de Naciones Unidas, y que “van a ser cursadas otras invitaciones” del CNE para más de 67 organismos electorales de África, Asia y Europa.

El pasado 7 de marzo, el ente electoral informó de que había cursado invitaciones para diferentes misiones de observación para las presidenciales, y que podrán participar “siempre que cumplan con los requisitos” y la “normativa constitucional y legal” del país.

Sin embargo, en julio pasado, el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, dijo que al país “no vuelve ninguna misión de observación” electoral de la UE por “groseros, por colonialistas”, luego de que el Parlamento Europeo condenara la decisión “arbitraria e inconstitucional” relacionada con la inhabilitación de políticos de la Plataforma Unitaria, la coalición antichavista.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo