Connect with us

Fútbol con Enfoque

Colombia 3, Rumania 2: se mantiene el invicto

Publicado

on

‘La Amarilla’, que se imponía por 3-0 en Madrid, terminó logrando un apretado triunfo, tras los goles rumanos sobre el final de Ianis Hagi y Florin Tanase.

Con goles de Jhon Córdoba y Jhon Arias, ambos en la primera mitad, y de Yáser Asprilla, en la segunda, Colombia superó este martes a Rumania, que recortó distancias en los minutos finales en un partido que estuvo marcado por el buen ambiente que hubo en las gradas del Metropolitano pese a la lluvia y el intenso frio que hizo en Madrid, y que permite a ‘la Amarilla’ llegar a los 21 encuentros invicto.

Con veinte minutos de retraso debido a unos largos prolegómenos de celebración, todos bajo el delirio musical que sonó por los altavoces con cumbia, vallenato y regueton, el partido dio comienzo en la gélida noche madrileña regada por la lluvia que cayó.

La selección colombiana, con James Rodríguez de capitán como una de las tres novedades con respecto al once titular que salió de inicio hace cuatro días ante España, dio desde muy pronto motivos para la fiesta a su afición.

A los seis minutos Colombia se adelantó en el marcador tras un centro medido desde la banda izquierda de Johan Mojica que recogió de cabeza, dentro del área, Jhon Córdoba, otra de las novedades del once.

El gol fue el reflejo de lo que fue el partido, con Colombia dominando a una selección rumana que tuvo muchos problemas para hacer su juego y cuya mejor oportunidad en la primera mitad fue un disparo lejano de Valentin Mihaila a los 21 minutos, que se marchó fuera por el poste derecho de la portería de Camilo Vargas.

Antes del descanso, Colombia amplió su ventaja con el segundo gol, obra también de Jhon Arias, que culminó dentro del área, con un disparo cruzado, una buena jugada colectiva de su equipo, tras un pase de Richard Ríos.

Tras la reanudación, el vendaval de juego de ‘la Amarilla’ siguió inquietando la portería de Horatiu Moldovan, que tuvo que emplearse a fondo ante un remate en el segundo palo de Lucho Díaz nada más comenzar la segunda mitad.

Rumanía, sin argumentos para controlar el juego en la medular, se vio sometido al juego combinativo de Colombia, que quiso redondear su triunfo con un nuevo gol, ésta vez de Yaser Asprilla, que a los siete minutos de entrar al césped aprovechó una buena jugada de su equipo para marcar.

Esa alegría le duró poco a Colombia porque cuatro minutos después Jefferson Lerma cometió una equivocación en la salida y Ianis Hagi —hijo del emblemático Gheorghe Hagi, verdugo de Colombia en Mundiales de USA 94 y Francia 98— recortó distancias, dando alas a la selección rumana, que, con un poco de fortuna, maquilló el resultado final con un disparo de Florin Tanase, que tocó en un defensor antes de alojarse en el fondo de las mallas.

Minuto a minuto

Primer tiempo

5. ¡Goool de la Colombia! Gran jugada de Luis Díaz, el guajiro llega driblando hasta la línea final, la pasa atrás a Mojica, que centra, para el cabezazo impecable de Jhon Córdoba (1-0).

28. Morutan recibe al borde del área, realiza un enganche para zafarse de un jugador colombiano y saca un remate, que pasa cerca del vertical. Aproximación de Rumania.

35. ¡Goool de Colombia! Taco de Daniel Muñoz para James, el 10 abre con Richard Ríos, que mete un centro rastrero que se pasea por el área y termina en los pies de Jhon Arias, que define de frente al arco con frialdad (2-0).

Segundo tiempo

51. Luis Díaz engancha a un rival al borde del área y saca un remate, que ataja el arquero rumano, para evitar el 3-0 en el marcador. ¡Se salva Rumania!

80. ¡Goool de Colombia! Mojica se proyecta por izquierda, mete un centro rastrero que captura Santiago Arias, el lateral se la sirve a Yaser Asprilla, que engancha y saca un remate abajo, que deja sin opciones al cancerbero rumano (3-0).

82. Gol de Rumania. Error en la salida de Colombia. Lucumí le entrega un balón comprometido a Cuesta, el central la pierde con Hagi, que define a placer, ante la salida del arquero Camilo Vargas (3-1).

94. Gol de Rumania. Florin Tanase recibe en el centro del área, se da media vuelta y saca un remate que pega en un defensor colombiano y se mete al fondo de la red (3-2).

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo