Connect with us

Fútbol con Enfoque

México lamenta una nueva derrota ante Estados Unidos, pero no hace cambios para remediar su crisis

Publicado

on

México volvió a caer en un partido ante Estados Unidos, ahora por la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF y los lamentos de aficionados y analistas se repitieron como ha sido una constante desde el 2019, la última que el Tri venció a su vecino del norte.

Los mexicanos tienen siete partidos sin vencer a sus odiados rivales y el revés es el segundo consecutivo ante los estadounidenses después del fracaso de la selección en el Mundial de Qatar 2022 donde no pudo avanzar de la primera ronda por primera vez desde Argentina 78.

¿Qué es realmente lo que está pasando con el fútbol de México?

¿LOZANO ES EL GRAN RESPONSABLE?

Jaime Lozano ha probado ser un entrenador joven y capaz, pero a su llegada a la selección decidió volverse “amigo” de los jugadores, quienes lo respaldaron ganando la Copa Oro y apoyaron para que se quedara con el puesto definitivo.

Lozano tenía motivos para hacerlo. Sus predecesores, los argentinos Gerardo Martino y Diego Cocca no eran favoritos de los seleccionados. Del primero, Hirving Lozano dijo recientemente que los trataba como niños, Andrés Guardado que no les permitía tener cerca a la familia.

De Cocca, quien no duró ni seis meses en el cargo, se quejaban por dobles sesiones y por no hospedarlos en hoteles de cinco estrellas.

Lozano relajó los entrenamientos, permitió cercanía de los familiares y los resultados no han sido muy distintos.

ENTONCES, ¿SON LOS JUGADORES EL MOTIVO?

México podría fichar al mejor entrenador del mundo y aún así el universo de jugadores del cual podría echar mano es reducido. Ocho de los 11 titulares que jugaron el último partido del Mundial de Qatar repitieron ante Estados Unidos.

Johan Vázquez y Uriel Antuna, quienes estuvieron en esa Copa del Mundo, fueron suplentes y el único jugador distinto fue Erick Sánchez, quien quedó fuera en el último corte del “Tata” Martino. A año y medio de que terminara Qatar ¿nadie más puede reemplazar a esos jugadores?

O quizá los seleccionadores mexicanos temen tanto por su continuidad que prefieren seguir apostando a los jugadores de siempre a dar oportunidad a un recambio.

Antes de llegar al puesto, Lozano dijo en una mesa de debate que era momento de relevar a Guillermo Ochoa, quien busca un sexto Mundial y dio los nombres de Carlos Acevedo y Luis Malagón.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo