Connect with us

Fútbol con Enfoque

Tras la victoria de la selección Colombia, así quedó el historial ante España

Publicado

on

Con un solitario gol de Daniel Muñoz, el elenco cafetero derrotó por primera vez a los españoles.

Se acabó la mala racha que tenía la selección Colombia ante España, luego de la histórica victoria 1-0 que consiguió el equipo, durante este viernes.

El gol de Daniel Muñoz, al minuto 61, sirvió para conseguir la primera victoria de Colombia en su historial de enfrentamientos ante los ibéricos.

En los tres juegos que se habían disputado anteriormente, el balance era de una victoria para los españoles y dos empates.

El primero fue en Bogotá en 1981, el único en territorio colombiano. Dos se disputaron en España, en 2011 y 2017, y el de Londres fue el cuarto.

El 2 de julio de 1981 se produjo el primer duelo. La selección española, por entonces dirigida por José Emilio Santamaría, se preparaba para el Mundial de 1982 del que sería anfitriona. Duelos de altura, como el que había protagonizado con la todopoderosa Brasil de Zico, Inglaterra o Francia. Un duro rodaje en muchos meses de preparación que depararon una Copa del Mundo para el olvido en casa.

GRA647. MURCIA, 07/06/2017.- El centrocampista de la selección española, Andrés Iniesta (i) y el jugador de la selección de Colombia, Abel Aguilar, durante el encuentro amistoso que han disputado esta noche en el estadio Nueva Condomina de Murcia. EFE/Marcial Guillén.

En Bogotá se midió a una Colombia dirigida por Carlos Salvador Bilardo. Con jugadores españoles como Arconada, Camacho, Satrustegui, Juanito, Perico Alonso o Gordillo. Pero era un defensa, Alexanco, el que evitaba la derrota a cuatro minutos del final. El tanto de Luis Herrera a los 77 minutos había adelantado a Colombia.

Pasaron 30 años hasta el reencuentro, en el estadio Santiago Bernabéu. Era el 9 de febrero de 2011 cuando se produjo el único triunfo español en el historial de enfrentamientos. Ya era campeona de Europa en 2008 y del mundo en 2010 el equipo dirigido por Vicente del Bosque, tras la herencia de Luis Aragonés.

Con las gradas del Bernabéu llenas de color y numerosa presencia de aficionados colombianos, un solitario tanto a los 86 minutos de David Silva, a pase de Jesús Navas, único ‘superviviente’ pasados trece años que puede repetir en la cita de Londres, dio un triunfo sin brillo a la Roja.

La conquista del mundo en Sudáfrica había dado paso a una serie de amistosos en los que España empató con México y fue goleada por Argentina y Portugal. La resaca del éxito y la saturación de partidos dejaron una imagen alejada del virtuosismo que marcó la etapa de la ‘generación de oro’ del fútbol español, que se reencontró con el triunfo ante una Colombia dirigida por Hernán Darío Gómez, que logró afear su juego y no supo sacar provecho de sus momentos de superioridad.

El tercer y último precedente se produjo el 7 de junio de 2017, en la Nueva Condomina de Murcia. Si en los dos duelos anteriores la selección española había marcado en el minuto 86, en esta ocasión fue en el 87 cuando un cabezazo de Álvaro Morata cambió el rumbo de un partido marcado por los silbidos a Gerard Piqué de su propia afición.

La selección Colombia derrotó a España en un partido amistoso.

Colombia, en manos de José Pekerman, acariciaba el triunfo tras una exhibición de James Rodríguez y dos errores de Pepe Reina en la portería, con malas salidas que propiciaron el tanto de Edwin Cardona que igualaba el inicial de David Silva, y el de Falcao para dar la vuelta al marcador en la segunda mitad. Morata evitaba la derrota de España y dejaba el segundo empate en los enfrentamientos, con un único triunfo español que marcó 4 goles y recibió tres en las tres citas celebradas hasta Londres.

Ahora, finalmente, Colombia pudo sumar su primera victoria en este historial, que ahora está parejo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo