Connect with us

Fútbol con Enfoque

Colombia vs. España: reto grande para ‘la Amarilla’

Publicado

on

El combinado patrio, que llega con 19 juegos sin conocer la derrota, se mide hoy a ‘la Roja’, que también pasa por un momento dulce. El amistoso se jugará en Londres, desde 3:30 p. m.

El Olímpico de Londres será el escenario perfecto para que dos selecciones en racha midan fuerzas hoy, a partir de las 3:30 p.m., en la fecha Fifa de amistosos internacionales.

Colombia encadena 19 encuentros sin conocer la derrotada —seis de ellos por la Eliminatoria Sudamericana al Mundial 2030—, mientras que España acumula seis triunfos consecutivos, que sumados a la conquista de la Liga de Naciones aumentan sus expectativas de cara a la Eurocopa 2024.

‘La Amarilla’ aprovechará esta fecha Fifa para empezar a preparar la Copa América de EE.UU 2024 y lo que viene en el segundo semestre en la Eliminatoria, en donde deberá enfrentar como visitante a Perú, Bolivia y Uruguay, y recibir en el estadio Metropolitano a Argentina, Chile y Ecuador.

Colombia vive su mejor momento en años, algo que espera ratificar hoy contra España en Londres. De ese total de partidos invictos (19), 16 han sido dirigidos por Néstor Lorenzo, que asumió en 2022 como seleccionador en reemplazo de Reinaldo Rueda.

El estratega ha liderado un proceso de transición tras el fracaso en el clasificatorio al Mundial de Catar 2022, en donde que Colombia terminó en el sexto puesto y se quedó por fuera de la Copa del Mundo tras haber participado en las dos ediciones anteriores (Brasil 2014 y Rusia 2018).

El argentino ha tenido que conformar su equipo sin Falcao García, a quien ha convocado pero no ha sido importante en cancha durante el proceso, ni Juan Guillermo Cuadrado, que milita en el Inter y ha estado lesionado prácticamente toda la temporada, ni David Ospina, que ha vuelto a ser convocado para estos amistosos, pero que por estar lesionado no ha hecho parte de la primera parte de su mandato en la Selección. 

Este nuevo proceso de la tricolor está apoyado en la figura de Luis Díaz, extremo del Liverpool, que es hoy el jugador más importante de nuestro balompié en la élite internacional.

Al guajiro lo rodean una camada de jugadores que, aunque no son tan jóvenes, se han hecho hueco reciente en ‘la Amarilla’ como el extremo Jhon Arias, figura del Fluminense, campeón de la Copa Libertadores y de la Recopa Sudamericana; el mediocentro Kevin Castaño, del Krasnodar; el volante Richard Ríos, de actuaciones sobresalientes en Palmeiras, y el juvenil Yaser Asprilla, del Watford, entre muchos otros.

Se espera que contra España también puedan pescar minutos jugadores jóvenes que están siendo acercados de a poco al equipo como el central Juan David Cabal, del Hellas Verona, o el extremo Carlos Andrés Gómez, del Real Salt Lake, quienes tienen en estas fechas Fifa una oportunidad de oro para abrirse un espacio como habituales en las convocatorias de Lorenzo.

España toma vuelo

Aislándose un poco del ruido que, por desgracia, produjo la destitución del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ‘la Roja’ se ha centrado en lo deportivo, con el foco puesto en una Eurocopa que despierta gran ilusión.

Ilusión que ha despertado Luis de la Fuente, a punto de cumplir un año desde su primer partido como seleccionador en toda regla de la absoluta (tras un estreno circunstancial por suplir con la sub-21 en un amistoso).

El título, once años después, con la conquista de la Liga de Naciones y la reacción en la fase de grupos de clasificación a la Eurocopa 2024, con seis victorias seguidas, dejan pocas dudas por resolver a De la Fuente. Pero sigue probando jugadores y ante Colombia, y posteriormente Brasil, aprovechará para ver como se integran dos nuevos centrales como Pau Cubarsí, con 17 años, y Dani Vivian; a Pedro Porro como alternativa en banda derecha; y a Grimaldo y Cucurella por izquierda.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita

Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Publicado

on

Colombia ha participado en once ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA hasta 2023, y la de Chile 2025 será su duodécima. El debut de la Tricolor fue en el mundial de 1985 en la Unión Soviética, y a lo largo de las décadas ha tenido presencia intermitente, con participaciones en 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023.

El mejor resultado histórico de Colombia en esta categoría fue en el mundial de 2003, celebrado en Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Allí el equipo nacional llegó a semifinales, perdió contra España, pero ganó el partido por el tercer puesto ante Argentina para quedarse con la medalla de bronce. En otras participaciones ha tenido buenas actuaciones también: en varias ediciones logró avanzar más allá de la fase de grupos, llegando a cuartos de final en 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023.

No obstante, Colombia aún no ha logrado ganar un Mundial Sub-20. En algunas participaciones quedó eliminado en la primera ronda (por ejemplo en 1987 y 1993), mientras que otras veces se quedó en octavos de final (como en 2005, 2013, 2015). En las más recientes ediciones, el equipo ha mostrado solidez para clasificarse y en algunos casos buen rendimiento, pero todavía no alcanza repetir o superar el podio de 2003.

El torneo se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. Se jugará en cuatro ciudades sedes: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Elías Figueroa), Rancagua (El Teniente), y Talca (Estadio Fiscal).

Participan 24 selecciones nacionales, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos cada equipo juega tres partidos (todos contra los otros tres de su grupo). Al terminar esta primera fase, avanzan a la etapa de eliminación directa los dos primeros lugares de cada grupo (es decir, 12 equipos) más los cuatro mejores terceros de todos los grupos, completando 16 selecciones que pasan a octavos de final.

Sigue leyendo

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo