Connect with us

Deportes

La PELEA entre LeBron James y Zlatan Ibrahimovic por hablar de política

La estrella de Los Angeles Lakers no ocultó su malestar y le contestó al delantero del Milan de Italia. LeBron James y Zlatan Ibrahimovic

Publicado

on

Zlatan ibrahimovic Lebron James

Zlatan Ibrahimovic, además de ser uno de los mejores futbolistas del planeta, también es conocido por sus fuertes declaraciones. La estrella del Milan y uno de los máximo goleadores de la Serie A de Italia fue crítico del accionar de LeBron James, quien además de ser una leyenda de la NBA es uno de los líderes deportivos del movimiento Black Lives Matter.

“Lo que hace es fenomenal, sin embargo, no me gusta cuando la gente con cualquier tipo de estatus habla de política. Haces lo que se te da bien. Juego al fútbol porque soy el mejor jugando al fútbol. No hago política. Si fuera político, me dedicaría a la política. Este es el primer error que cometen los famosos cuando sienten que han llegado. Para mí, es mejor mantenerse alejado de estos temas y hacer lo que se te da bien, de lo contrario te arriesgas a no causar una buena impresión”, manifestó el sueco.

Zlatan Lebron Politica

Tras la victoria por 102 a 93 de Los Angeles Lakers sobre los Portland Trail Blazers para mantenerse en la tercera colocación de la Conferencia Oeste, King James habló con la prensa y le respondió con dureza al sueco. “Tengo más de 300 niños en mi escuela (I Promise School) que necesitan una voz y yo soy su voz… Nunca me callaré cuando algo está mal. Yo hablo por mi gente, hablo de igualdad, de injusticia social, racismo, supresión de voto sistemática. Soy el tipo equivocado al que acudir: siempre hago mis deberes”, manifestó la estrella estadounidense.

Durante su relato, LeBron también rememoró unas viejas declaraciones del sueco: “No hay manera de que me limite solo a dedicarme a los deportes porque entiendo esta plataforma y lo poderosa que es mi voz. Es gracioso que él diga eso: creo que en 2018 fue él quien dijo, cuando estaba en Suecia, que sintió racismo porque su apellido no era una apellido normal (en Suecia). ¿Correcto? Dijo eso, ¿verdad? Creo que lo dijo”.

lebron james politica ibrahimovic

El ex Miami Heat y Cleveland Cavaliers hizo referencia a lo que declaró Ibrahimovic en enero de 2018 en Canal + de Francia. “Cuando llegué al Malmoe, no fui aceptado como los demás. ¿Por qué? Porque yo era Ibrahimovic. No era Andersson, no era Svensson, todos esos apellidos típicamente suecos. Yo era extranjero. (…). Tuve un incidente en un entrenamiento, me hicieron una entrada y le di un cabezazo a un compañero, porque estaba enfadado. Su padre era agente de policía. Él firmó una carta para el club pidiendo que fuera expulsado y dio ese papel a todos los jugadores del equipo y decía: ‘firma esto si estás de acuerdo en que Zlatan debe ser expulsado’. Yo estaba en juveniles. ¿Puedes imaginar cómo me sentía cuando pasó eso? Me sentía como que no encajaba, como la oveja negra. No aceptaban mi actitud, no me aceptaban como persona, no me hacían sentir bienvenido. Era diferente, tenía una cara diferente, no era rubio, no tenía la piel blanca como los suecos. Sufrí en el sentido de que no era tan fácil para mí como para los demás. Sentía que tenía que hacer diez veces más para ser visto como los demás”, develó en su momento.

Vale destacar que este no es el único enfrentamiento público que tuvo el futbolista en el último tiempo, ya que también mantuvo un fuerte encontronazo (primero dentro de la cancha y luego fuera de ella) con Romelu Lukaku, figura del Inter, el clásico rival del Milan.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Publicado

on

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

Publicado

on

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo