Connect with us

Fútbol con Enfoque

Real Madrid 5, Atlético 3: partidazo en la semifinal de la Supercopa

Publicado

on

En un juego repleto de emociones, con posibilidades de ganar para ambos, los blancos terminaron sacando su jerarquía e imponiéndose. El rival en la final saldrá entre Barcelona y Osasuna.

El liderazgo de Dani Carvajal y un cabezazo de Joselu que acabó en un gol en propia meta de Stefan Savic, a cuatro minutos para la conclusión de la prórroga, llevaron a la final de la Supercopa de España al Real Madrid, que derrotó al Atlético de Madrid (5-3) en la primera semifinal del torneo y ya espera rival este domingo en Riad.

Los de Ancelotti se llevaron el primero de los tres derbis que disputarán contra el Atlético en menos de un mes, en un partidazo espectacular, sobrado de ritmo y repleto de alternativas y que se resolvió en la prolongación, al más puro estilo del equipo blanco.

Al contrario que en la final de 2020, el duelo no llegó a los penaltis, pero el desenlace vuelve a ser el mismo. El Atlético no pudo saldar la deuda pendiente con el torneo y el Real Madrid, en cambio, eliminó al único rival que había sido capaz de ganarle esta temporada.

Salió el Real Madrid a apretar arriba, pero se encontró con el mazazo inesperado del gol de Mario Hermoso a los 6 minutos. El central rojiblanco cabeceó solo un saque de esquina botado por Griezmann para hacer el 0-1.

El tanto vino precedido de una internada por la banda izquierda de Lino, que envió un balón envenenado a la escuadra izquierda de Kepa, quien obligó a volar al meta del conjunto blanco y desviarlo a córner.

El portero vasco, que recuperaba la titularidad, evitó el tanto en primera instancia, pero su defensa lo dejó vendido en el posterior saque de esquina y no pudo hacer nada para evitar el tanto de Hermoso.

Buscó el Madrid el empate, pero el Atlético salía muy fácil de la presión y volvía a llegar con peligro a la meta blanca. Por ejemplo, en un conducción de De Paul que acababa con un centro de Marcos Llorente, al que Simeone retrasó al lateral derecho para dar entrada a Saúl en la medular, y que Morata remataba forzado en el segundo palo.

Bellingham y Rodrygo reclamaban el apoyo de la afición saudí, que animaba casi de forma unánime a los blancos en las gradas de Al-Awall Park. Y Rüdiger, con otro cabezazo salvador a balón parado como el del Mallorca, empataba el partido a los viente minutos.

El Atlético acusó el gol, el Madrid olió la sangre y se fue a por el segundo. Avisó Rodrygo con un disparo, tras internarse por banda izquierda, que Oblak envió a córner. Y poco después llegó el sorprendente tanto de Mendy.

Carvajal puso un balón raso al corazón del área y el lateral francés, titular de nuevo tras superar su lesión muscular, entraba como si fuera un ‘9’ para prolongar la asistencia de su compañero con un toque sutil con el exterior que pasaba por debajo de las piernas de Giménez y se colaba por el palo derecho de Oblak a la media hora de juego.

Seguía sufriendo el Atlético, pero a veces un equipo puede encontrar alivio si cuenta en sus filas con jugadores como Griezmann. El Principito recibía en el balcón del área, se daba media vuelta, rompía la cintura de Modric y colocaba un disparo seco a la cepa del palo derecho de Kepa para convertirse, ahora sí, en el máximo goleador de todos los tiempos del conjunto rojiblanco con 174 tantos.

Con el 2-2 parecía que moriría la primera parte, pero este derbi de alto voltaje aún tenía reservado otra emoción fuerte ante de llegar al descanso. Una última acción de Rodrygo quien, tras controlar y revolverse dentro del área entre Savic y Giménez, obligaba a Oblak a evitar, en dos tiempos, el tercero.

Ancelotti y Simeone no quisieron tocar nada en el entretiempo. El partido estaba de dulce para ambos equipos y había que prolongar esa sensación el mayor tiempo posible. Hasta Alberola Rojas contribuía al espectáculo dejando jugar todo lo que le permitía la interpretación del reglamento -no amonestó a ningún jugador en todo el partido- para que el choque no perdiera ritmo.

Un error de Carvajal en la salida del balón pudo haber puesto al Atlético por delante en el arranque del segundo tiempo, pero Lino cruzó demasiado el disparo tras recibir de Morata.

Replicaba el MReal adrid, a falta de veinte para el final, en un saque de falta que Vinicius sacaba rápido para Carvajal, que con una durísima volea obligaba a Oblak a salvar a su equipo con una gran parada.

Los blancos parecían más enteros en el último tramo de partido pero, en el enésimo giro de guión del choque, Kepa salía a atajar un centro rojiblanco que tenía como destinatario a Morata y, tras chocar con el delantero, se le escapaba el balón, que acaba con un autogol de Rüdiger en el 78, para hacer subir el 2-3.

Pero la alegría le duró al Atlético siete minutos, lo que tardó Vinicius en recibir al espacio y poner a prueba a Oblak, que no atrapaba el balón. El rechace llegaba a Bellingham, cuyo disparo rechazaba Hermoso y, en el segundo rechace, Carvajal no perdonaba y remachaba al fondo de la red.

En el tiempo añadido, el recién ingresado Brahim pudo sentenciar la final en una gran jugada personal dentro del área, pero cruzaba demasiado su disparo y el partido se iba a la prórroga.

Con Memphis fuera de la convocatoria por unas molestias musculares de última hora, Simeone apostaba por Correa para jugar la prolongación y sentaba a Morata, pero su equipo ya no tenía la pelota.

A estas alturas del choque, los jugadores de ambos conjuntos estaban demasiado fundidos para poder mantener el nivel treinta minutos más -Coke y Valverde, lesionados, no pudieron seguir-, pero era el Madrid el que dominaba y metía a su rival atrás.

Y como casi siempre que pasa eso, el desenlace suele ser fatal para su adversario, sobre todo cuando el partido se acerca a su epílogo.

Esta vez el héroe fue Joselu, ingresado en la prórroga sustituyendo a Rodrygo, quien cuatro minutos antes de que se cumpliera el tiempo reglamentario cabeceó a gol, con la ayuda de Savic, el cuarto tanto blanco de la noche.

Griezmann pudo empatar de nuevo en la jugada siguiente, pero su zurdazo se marcha rozando el palo. Y ya con el Atlético totalmente volcado, llegaría en el añadido el quinto de Brahim, que aprovechó que Oblak había subido a rematar para apuntillar al Atlético a portería vacía desde lejos.

– Ficha técnica:

5 – Real Madrid: Kepa; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy (Camavinga, min.81); Tchouaméni (Brahim, min.81), Valverde (Güler, min.112), Modric (Kross, min.67), Bellingham; Rodrygo (Joselu, min.106) y Vinicius (Ceballos, min.106).

3 – Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente (Azpilicueta, min.106), Savic, Giménez, Mario Hermoso, Lino (Riquelme, min.66); De Paul (Wistel, min.90), Koke (Javi Galán, min.104), Saúl (Nahuel Molina, min.66); Griezmann y Morata (Correa, min.91).

Goles: 0-1: Mario Hermoso (min.6). 1-1: Rüdiger (min.20). 2-1: Mendy (min.30). 2-2: Griezmann (min.37). 2-3: Rúdiger, en propia meta. (min.78). 3-3: Carvajal (min.85). 4-3: Savic, en propia meta (min.116). 5-3: Brahim (min.122).

Árbitro: Alberola Rojas (Comité de Castilla La Mancha). Mostró tarjeta amarilla a Brahim (min.122).

Incidencias: Primera semifinal de la Supercopa de España disputada en el Al-Awaal Park de Riad (Arabia Saudía) ante 23.932 espectadores. Antes del encuentro, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exfutbolista internacional alemán Franz Beckenbauer.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo