Connect with us

Fútbol con Enfoque

Sacudón al fútbol colombiano: histórico equipo anunció su desaparición y reveló nuevo nombre

Publicado

on

El fútbol profesional colombiano tendrá grandes cambios para la temporada 2024. Mientras todos los focos están puestos en el mercado de fichajes, uno de los clubes históricos ha anunciado su desaparición y el nuevo nombre con el que se debutará este año en la segunda división.

Se trata del Cortuluá FC, club fundado en el año 1967 y que debutó en la primera categoría en el año 1994. El equipo ‘corazón’ ha tomado la decisión de cambiarse de ciudad y, por ende, modificar su nombre, que de ahora en adelante será Internacional FC Palmira

“Luego de 56 años de haber sido creado Cortuluá y su trasegar por el fútbol profesional colombiano, empieza la nueva era del fútbol con el nacimiento deportivo del Internacional Fútbol Club de Palmira”, reza el comunicado oficial.

A pesar de la desaparición del nombre de Cortuluá, su razón social seguirá estando bajo el amparo de la familia de Ignacio Martán, representado por su hijo Oscar Arturo Martán en calidad de presidente.

En resumen, como Cortuluá quedó un registro de 649 partidos jugados, 260 ganados, 198 empatados y 191 perdidos, anotando 839 goles y recibiendo 711 para un total de 945 puntos.

También quedó en la historia el paso de técnicos de renombre como Humberto ́El ‘Tucho’ Ortiz, Reinaldo Rueda, José Alberto Suárez, Óscar Héctor Quintabani, Luis Augusto García, Fernando Velasco y Jaime De La Pava, entre otros tantos.

Y entre los jugadores que dejaron huella podemos hablar de Plácido Bonilla, Mario Alberto Yepes, Carlos Andrés Rodas, Néstor Salazar, Rafael Dudamel, Máyer Candelo, Miguel Ángel Borja, Andrés Colorado y Alexis Castillo Manyoma.

De acuerdo con lo expresado por el presidente Martán, el nombre de Cortuluá se mantendrá pues es la razón social del equipo y con el que está afiliado en la Dimayor como equipo clase A. Lo que va a cambiar es el nombre comercial, como lo han hecho otros equipos en el rentado colombiano.

El nacimiento de Internacional FC Palmira obedece a dos aspectos, según su presidente. “El primer aspecto tiene que ver con la ubicación de Palmira, con su gran ciudadela deportiva en la que se han llevado a cabo muchos eventos de gran talla y con aeropuerto internacional que nos permite mirar con optimismo el futuro. Y el segundo es el nombre, pues necesitamos crear un sentido de pertenencia”, dijo.

Escudo Internacional FC Palmira

Con respecto a la transición, la misma se irá dando poco a poco. Ya se determinó que el equipo jugará en el estadio Francisco Rivera Escobar y desde ya se empezó a trabajar en el tema del traslado de la casa hogar que está ubicada en Tuluá.

De ahora en adelante, Palmira tendrá dos equipos aspirantes al ascenso. El primero será Orsomarso, ya con varios años de experiencia en el Torneo Betplay y el que se suma ahora es el Internacional, con la historia a cuestas de lo que representó Cortuluá para la historia del fútbol colombiano.

A pesar de este divorcio de Tuluá, el presidente agradeció por los largos años que estuvieron compartiendo con el estadio 12 de octubre como su casa. ““a Tuluá tenemos que decirle que estamos sumamente agradecidos por todo lo que nos dio. En ocasiones se deben tomar algunas decisiones, pero eso no implica que nos olvidemos de ellos. Recordamos con alegría los ascensos, la participación en la Copa Libertadores y todo el apoyo que recibimos de parte de esa hermosa hinchada”, afirmó.

Ahora, solo queda mirar al futuro con el sueño de alcanzar lo más pronto posible el ascenso a la Liga Betplay. “No es solamente regresar a la primera división, sino alcanzar un cupo para torneos internacionales. Estaremos en un estadio muy bueno y de lograr ese cupo, que podría ser Copa Libertadores o Sudamericana, tendríamos algo de mucho peso para Palmira”, sentenció.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo