2024 será un año clave para las aspiraciones de la Selección Colombia. La preparación para disputar la Copa América ya inició y los futbolistas saben que los próximos seis meses serán determinantes si quieren acceder a uno de los cupos en la lista de Néstor Lorenzo.
Ese es el caso de Kevin Castaño, figura revelación del combinado nacional, quien ha tenido gran regularidad con Cruz Azul y apunta a salir aprovechando el mercado de invierno que está a punto de abrirse en Europa.
Los ‘partidazos’ que se jugó frente a Brasil y Paraguay en las eliminatorias habrían sido la razón por la que el Krasnodar, equipo donde actúa el delantero Jhon Córdoba, le empezó a seguir la pista.
Después de días intensos de negociaciones, parece que la carrera de Castaño está a punto de dar un giro drástico. Según reportan desde México, el negocio se encuentra en las etapas finales con un precio que ronda entre los 7 y 8 millones de dólares, casi el doble de lo que Cruz Azul pagó para ficharlo este año procedente de Águilas Doradas.
Si todo marcha como está pensado, el volante de la Tricolor aterrizaría en la Liga rusa con un contrato por los próximos tres años y un salario mucho mayor al que ha estado acostumbrado a ganar en suelo colombiano y mexicano.
El negocio es redondo para Águilas Doradas, que se frota las manos al contemplar lo que le podría entrar por el 30 % de los derechos deportivos que todavía conserva en su poder. Luego de los 4 millones de dólares que se embolsó a mitad de año, el conjunto antioqueño terminaría recibiendo casi 2,5 más por esta nueva transferencia internacional.
Listo, cerrado ✅ ? ✈
? Kevin Castaño abandona Cruz Azul y es nuevo jugador del Krasnodar, líder de la Liga Rusa ??
?? El colombiano se va por un contrato de 3 años
? La Máquina ingresara entre 7-8 MDD (en Junio lo compro por cerca de 4MDD)
La llegada de Castaño a Europa, aun cuando no es una de las cinco grandes ligas, es una buena noticia para Néstor Lorenzo, quien lo considera una de las piezas clave para el futuro.
En la histórica victoria contra Brasil, el volante antioqueño fue uno de los más destacados, dando salida al equipo y ganando la mayoría de los duelos que le tocaron contra jugadores de trascendencia mundial como Rodrygo, Raphinha y compañía.
Después de esa noche titánica, Castaño se ganó los elogios de la afición colombiana, que lo sacó entre aplausos del estadio Metropolitano, haciendo olvidar las otras opciones con las que cuenta la Selección como Wílmar Barrios o Mateus Uribe.
“Contando los mediocampistas en esta jornada doble de eliminatorias suramericanas, lideró en recuperaciones (16) y fue segundo en entradas, con seis junto a E. Fernández. Además, tuvo la mejor eficacia de pases entre los futbolistas en esa posición con 50 o más pases (91 pases, 97 % de acierto)”, analizó la confederación sudamericana.
Castaño sabe que la liga de Rusia no tiene tanta repercusión como otros torneos, pero eso no ha impedido que jugadores como Córdoba, Barrios o Mateo Cassierra sean seguidos de cerca por el cuerpo técnico. Además, llegar a Europa con solo 23 años cumplidos le permitirá crecer futbolísticamente para ofrecer ese talento al servicio de los objetivos trazados por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) de cara a un retador 2024.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano.
Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa.
Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos.
El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa.
¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?
Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.
El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.
Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.
De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026
La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta
La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.
Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.
Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.