Connect with us

Fútbol con Enfoque

Milan 2, PSG 1: victoria clave para los italianos en la Liga de Campeones

Publicado

on

El equipo milanista es tercero en el grupo F.

Con una exhibición de Rafael Leao, demostrando ser un equipo resiliente al reponerse del tanto inicial del PSG (2-1) y siendo dominante en ambas áreas, el Milan renació ante el combinado francés para rubricar su primera victoria en Liga de Campeones de la temporada.

También fue la primera tras cuatro partidos sin ganar y le sirvió para mantener vivas las opciones de pasar a unos octavos de final que ahora otea esperanzado.

Todavía tiene que hacer grandes papeles ante Borussia Dortmund y Newcastle, pero la victoria ante un PSG endeble y sin agresividad que desaprovechó una valiosa ventaja dio un respiro en el seno del conjunto ‘rossoneri’, que se reencontró consigo mismo en el momento justo, al borde de una encrucijada que pudo ser decisiva en caso de derrota, pero que los milanistas encararon como un reto, como la oportunidad perfecta para darle la vuelta a la situación adversa.

Recibió San Siro al Milan con un ambiente espectacular, al nivel que la ocasión merecía. Una derrota prácticamente significaba quedarse fuera. Una victoria mantenía vivas las opciones, daba esperanzas de cambio a un equipo que últimamente transita en mares bravos. La moneda salió cara para el Milan en un partido en el que las transiciones pusieron la nota divertida para el aficionado neutro, que disfrutó de un torrente de ocasiones, de un ida y vuelta constante.

La primera llegó del lado local, con un Leao que avisó temprano que quería ser protagonista y que vio a Loftus-Cheek en la frontal. El luso cedió el balón manso, perfecto para la llegada del inglés, que sin embargo mandó arriba el disparo en el que fue el primero de los dos reproches a su primera parte, que acabó siendo una de las más completas de la temporada y uno de los mejores del campo junto a Reijnders y Leao.

Y es que la inercia positiva del Milan se quedó en nada por culpa, precisamente, de un Loftus-Cheek que se olvidó de su marca en el primer saque de esquina de los parisinos, que encontraron el tanto en el minuto 9 para silenciar San Siro. Un tanto de Milan Skriniar en el que un día fue su estadio, pero con la camiseta del rival histórico del Milan, un Inter que seguro sonrío al ver el tanto de su excapitán, el primero en su cuenta personal con el PSG.

No se amedrentó el Milan. Tampoco tenía otra opción. Estaba contra las cuerdas, al borde de un abismo que le dejaba casi fuera de la Liga de Campeones. Pero respondió rápido con un disparo de Musah desde la frontal del área que permitió al Milan reengancharse rápido al duelo.

Tan rápido que en el minuto 12 encontró el empate de la mano de su mejor jugador. Señalado en los últimos días por no haber sido determinante, Leao pareció esperar a tener todos los focos apuntando hacia él para brillar más que todos ellos y, con una nueva arrancada, desarbolar la defensa del PSG.

Encontró en carrera a Giroud con un gran pase, disparó el galo y Donnarumma se mantuvo firme en la parada, pero en el rechace Leao se inventó una chilena que hizo enloquecer el Giuseppe Meazza, que empezó a creer de nuevo en los suyos, liderados por el jugador con más talento de la plantilla, crecido en la gran cita de la temporada.

El empate no cerró el encuentro. Los dos equipos cometieron errores y aprovecharon los del rival para hacer daño. El PSG, venido a menos con el paso de los minutos y sin tener demasiada incidencia en el juego, encontró el peligro en los zarpazos individuales de Dembelé, que se estrelló con el larguero, y de Mbappé, que falló en un uno contra uno con Maignan clarísimo cuando intentó picar el balón por encima del meta. Dos ocasiones que bien pudieron cambiar el curso del partido.

Por parte del Milan, un Giroud muy participativo finalizó la contra que creó Loftus-Cheek con un disparo potente que se estrelló en el lateral de la red, poniendo fin a una primera mitad plagada de ocasiones que pareció avisar al PSG de lo que le venía encima en la segunda.

Y es que fueron cinco minutos de dominio milanista, de un equipo convencido de sus posibilidades ante un PSG que se dejó llevar,6 que desembocaron en el gol de la remontada, un testarazo de Giroud, colosal en el salto ante Skriniar para superar a Donnarumma.

Movió el banquillo Luis Enrique para intentar tener más control con la entrada de Fabián Ruiz y más presencia ofensiva con las de Kang-In Lee y Gonzalo Ramos en ataque, pero volvió a ser el Milan el que gozó de otra ocasión clara, esta vez con un disparo de falta de Theo Hernández que sacó Donnarumma con una gran parada.

Mejoró el PSG ante el conformismo del Milan, más cuidadoso y selectivo en sus movimientos, pero un cerrojo en área propia que impidió sacar a relucir la magia de las estrellas parisinas. Solo Kang-In Lee puso en aprietos a Maignan y a la zaga local con un disparo al palo en los últimos compases.

Mantuvo el cerrojo el Milan y se llevó los tres puntos para colocarse tercero con 5 puntos, a solo uno del PSG, segundo, y a 2 del Dortmund líder tras su victoria ante el Newcastle, colista con 4 unidades en uno de los grupos más igualados de la competición.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo