La guerrilla se pronunció en un nuevo comunicado sobre el proceso de liberación de Luis Manuel Díaz.
A través de un nuevo comunicado, cuya autenticidad fue confirmada por las autoridades, la guerrilla del Eln dio un nuevo reporte del por qué no ha dejado en libertad a Luis Manuel Díaz, padre del jugador ‘Lucho’ Díaz.
De acuerdo con el grupo armado ilegal, el proceso se ha retrasado porque se mantienen los operativos militares.
El Eln afirmó que desde el 2 de noviembre tomaron la “decisión” de liberar a ‘Mane’ Díaz, pero esta se ha visto empantanada por el despliegue de las fuerzas militares.
“Estamos haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las Fuerzas oficiales. La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo”, señaló el autodenominado Frente de Guerra Norte ‘José Manuel Martínez Quiroz’, mediante un comunicado.
Ante esto señalan que “si continúan los operativos en el área retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos”.
“Comprendemos la angustia de la familia Díaz Marulanda, a quienes le decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación”, puntualiza la guerrilla.
Desde que se conoció el secuestro de Luis Manuel Díaz, el sábado 28 de octubre, unos 300 hombres del Ejército y la Policía lo buscan por tierra y aire en Barrancas y sus alrededores, en zona limítrofe con Venezuela.
El pasado 3 de noviembre, las fuerzas militares anunciaron la implementación de una nueva estrategia en la búsqueda de ‘Mane’ Díaz, que consistía en la reubicación y reposicionamiento de las tropas desplegadas en el sur de La Guajira.
El secuestro del padre de Luis Díaz se dio en momentos en que este se dirigía al barrio Los Olivos de Barrancas, a bordo de una camioneta, junto con su esposa. La madre del futbolista fue liberada horas después del rapto.
El vehículo de Luis Manuel Díaz fue detenido por motociclistas que se le atravesaron en el camino. Cuando frenó, los sujetos ingresaron y se lo llevaron en su propia camioneta, que después fue encontrada en inmediaciones del corregimiento de San Pedro.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano.
Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa.
Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos.
El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa.
¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?
Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.
El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.
Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.
De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026
La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta
La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.
Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.
Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.