Connect with us

Latinos

Líderes de la región felicitan a Daniel Noboa, nuevo presidente del Ecuador

Publicado

on

Gustavo Petro, de Colombia; Luis Lacalle Pou, de Uruguay, y Laurentino Cortizo, de Panamá, fueron de los primeros presidentes en reaccionar al triunfo del empresario.

Tras el triunfo del empresario Daniel Noboa en las elecciones presidenciales anticipadas en Ecuador, varios han sido los jefes de Estado que se han pronunciado felicitando al sucesor de Guillermo Lasso.

Con más de 5 millones de votos, Noboa se hizo con el 52,2 % de los sufragios convirtiéndose no solo en el nuevo presidente de su país –cargo que ostentará hasta mayo de 2025- sino además en el jefe de Estado más joven del país suramericano.

Uno de los primeros líderes en pronunciarse tras la victoria de Noboa, que derrotó al correísmo en las urnas, fue su predecesor, Guillermo Lasso. «Mi felicitación por haber aspirado a servir a los ecuatorianos desde el sitial más alto al que puede aspirar un ciudadano. Hoy nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo, un altísimo honor sobre el que deseo tengas el mayor de los éxitos«, remarcó Lasso en un mensaje difundido en redes sociales.

«Será un gusto recibirte el día martes en el Palacio Carondelet«, la sede del Gobierno en Quito, pues «desde ya debemos empezar el proceso de transición para que conozcas más a fondo la situación del Ecuador en lo económico, social y seguridad«, agregó el actual gobernante.

«Nuestra democracia se hace más fuerte» con el triunfo de Noboa, concluyó Lasso.

A su turno, Gustavo Petro, presidente colombiano, no solo felicitó al nuevo inquilino del Palacio Carondelet sino que también lo invitó a trabajar de la mano para enfrentar una de los flagelos que aquejan más a los habitantes de ambas naciones: el narcotráfico.

“Felicito a Daniel Noboa como presidente elegido por el pueblo ecuatoriano. Ojalá trabajemos en detener la violencia que el narcotráfico ha expandido en el Ecuador”, sostuvo Petro.

Por su parte, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, instó a Noboa a seguir estrechando lazos en las relaciones de ambos países. “Felicitaciones al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa. Estoy seguro que seguiremos avanzando en la relación bilateral entre nuestros países”, dijo.

Laurentino Cortizo, primer mandatario de los panameños, le deseó éxitos y felicitó “al pueblo ecuatoriano por el resultado de las elecciones. Como país miembro de la ADD (Alianza para el Desarrollo en Democracia), saludamos a su Gobierno por esta destacada jornada electoral que fortalece la institucionalidad democrática”.

Daniel Noboa, el heredero del imperio económico liderado por el magnate bananero Álvaro Noboa, completará el periodo en el poder que le correspondía a Lasso, hasta mayo de 2025, cuando podría presentarse a nuevos comicios para la reelección a un nuevo periodo de cuatro años.

Lasso recortó su mandato (2021-2025) a la mitad tras invocar en mayo pasado a la llamada «muerte cruzada», una figura constitucional que le permitió disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) y convocar a elecciones extraordinarias.

El mandatario utilizó ese mecanismo justo cuando el Legislativo, que estaba controlado por una oposición que lideraba el correísmo, se aprestaba a votar una moción de destitución en su contra, en el marco de un juicio político de censura en el que era acusado de presunto peculado (malversación), cargo que él rechaza.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo