Con un “hilo” en la red social X (Twitter), la senadora del Pacto Histórico salió en su defensa, luego de que fuera señalada de haber participado de amenazas en contra de Fernando Villavicencio
Piedad Córdoba, que oficia como senadora del Pacto Histórico, se pronunció el viernes 11 de agosto en su cuenta de X (Twitter), en la que se defendió de las acusaciones hechas por Verónica Sarauz, viuda del asesinado candidato a la presidencia en Ecuador, Fernando Villavicencio, que la acusó de estar presuntamente involucrada en el magnicidio de su marido; ultimado el miércoles 9 de agosto en Quito.
“Fernando no solo le declaró la guerra a políticos corruptos de este país (Ecuador). También tuvo problemas con Piedad Córdoba en Colombia. Ella también amenazó a mi esposo que lo iba a desaparecer”, dijo Sarauz en entrevista a Blu Radio, en la que denunció que tanto como la parlamentaria chocoana como miembros del partido del exmandatario ecuatoriano Rafael Correa estarían involucrados.
Sarauz, en dicho diálogo, recordó los conflictos entre Villavicencio y Córdoba a través de esta red social, cuando el aspirante a la presidencia denunció una conspiración que involucraba al presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro y que estaba relacionada con Córdoba. “Pueden revisar los tuits anteriores, hace unos años tuvieron roces muy fuertes”, expresó.
Verónica Sarauz, esposa de Fernando Villavicencio, recordó la persecución durante el gobierno de Rafael Correa. Foto Verónica Sarauz/Twitter
Esto, en lo que respecta a los presuntos vínculos de Córdoba con el detenido empresario colombovenezolano Alex Saab, acusado de ser el hombre que “blanqueaba” el dinero de Maduro con operaciones fraudulentas en el exterior, gracias a los multimillonarios negocios, del orden de los 153 millones de dólares, que estableció no solo con este gobernante, sino con su predecesor, Hugo Chávez Frías.
¿Qué le respondió Piedad Córdoba a Verónica Sarauz?
En un “hilo” de seis trinos, Córdoba respondió a la mujer, no sin antes expresar las condolencias a la familia y seres queridos del asesinado político que perdió la vida cuando su caravana fue atacada a bala por un grupo de seis personas, según las investigaciones preliminares de origen colombiano, que fueron detenidas y judicializadas por las autoridades del Ecuador.
“El día de hoy manifiesto mis condolencias a la familia y amigos del candidato Fernando Villavicencio, así como al pueblo ecuatoriano en esta hora difícil. Este acto violento desafía los principios democráticos que todas las naciones de nuestra América hemos jurado proteger. Confío en que las autoridades ecuatorianas esclarecerán los hechos que hoy llenan de dolor al país hermano”, publicó la congresista.
Con estos trinos, la senadora del Pacto Histórtico Piedad Córdoba lamentó el asesinato del candidato presidencial del Ecuador, Fernando Villavicencio.
A su turno, alegó que, por motivos que desconoce, sectores de los medios de comunicación han creado, según ella, “una narrativa a la luz de la tragedia de la familia Villavicencio” en la cual la involucran, lo que ha afectado el derecho al buen nombre. Por lo que pidió a quienes hayan incurrido en esa violación a un derecho fundamental, a que rectifiquen tales informaciones.
“Las muchas diferencias con el candidato, no deben ser interpretadas como una amenaza, porque no lo fueron. Simplemente, fue una defensa ante ataques que él, con el entonces gobierno colombiano, fraguaron para mi desprestigio político”, reiteró Córdoba en su perfil, por lo que desestimó que esté vinculada a cualquier plan o entramado para poner fin a la vida de Villavicencio.
En este hilo, Córdoba exigió rectificación a los medios que la hayan involucrado en un supuesto plan para asesinar al candidato presidencial Fernando Villavicencio, que fue baleado en un mitin político.
“Exijo a medios los argumentos y las pruebas de las amenazas que me hacen partícipe de este horrendo crimen que hoy nos conmueve y nos coloca nuevamente a la merced de la violencia política que rechazo de manera contundente como defensora de las libertades de cada individuo”, añadió la congresista del partido de Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Con varios de los pantallazos, Córdoba afirmó que actuó conforme a su libertad de pensar y de actuar de manera libre. De expresar sus opiniones sin temor y “sin por ello ser victimizado o victimizada. Pregunto a los medios y a la señora Sarauz. ¿Dónde está la amenaza?”, puntualizó la senadora.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.
El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.
Un traspaso que hace historia
Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.
Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:
148 partidos jugados
41 goles
16 asistencias
Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League
Primeras imágenes desde Múnich
Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.
¿El tercer colombiano en el Bayern
Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.
La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.
Una jugada maestra
En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.
Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!
Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.
Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers
Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.
Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.
El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:
“Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.
De las redes sociales al corazón de la gente
Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.
Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.
El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.
Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.
Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.
Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.
Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.