El llamamiento fue hecho por exgobernantes de la región y de España quienes denunciaron, entre otras cosas, «el preocupante lenguaje agresivo» utilizado por el Gobierno de Colombia contra medios y periodistas.
Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresaron este lunes su alarma ante el «agravamiento de los ataques a la libertad de expresión y prensa» en la región.
En una declaración conjunta, 25exmandatarios de Iberoamérica alertaron de estos ataques, también en su modalidad digital, y recordaron que ambas libertades son la «columna vertebral de la democracia«.
Se refirieron a las denuncias constantes expuestas por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Freedom House y Reporteros sin Fronteras y reprobaron la «proscripción total» de dichas libertades que rige en Cuba y Nicaragua, así como la censura o autocensura de contenidos en Venezuela, donde «impera una hegemoníacomunicacionaldeEstado» y recientemente se cerró Radio Caracas Radio, tras 93 años en el aire.
Censuró Idea también al presidente mexicano, ManuelLópezObrador, quien acusa al «95 % de los medios» de manipular a la población, y alertó de que hay un «debilitamiento en El Salvador de la libertad de expresión y sus periodistas (…) que deben silenciarse o emigrar ante el deterioro de las garantías constitucionales».
En Guatemala, añadió la declaración, se impone un sistema de «intimidación, silenciamiento y restricciones» al libre ejercicio del periodismo, a través del asesinato o la criminalizacióndeperiodistas, como en el caso de El Periódico.
Alertó de que en Bolivia tuvo que cerrar Página Siete y en Costa Rica, su presidente, Rodrigo Chaves Robles, utiliza el «agravio sistemático» contra los medios de comunicación y periodistas, a los que tilda de «canallas».
Y denunció también «el preocupante lenguaje agresivo, descalificador y estigmatizador de periodistas y medios de comunicación social usando las redes digitales por parte del Gobierno de Colombia».
A juicio de IDEA, «se está sucediendo un punto de inflexión en la libertaddeexpresión en América Latina», sobre todo en el Internet, como lo constata la Relatoría para la Libertad de Prensa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Recuerdan los exgobernantes firmantes de la declaración la doctrinahemisférica sobre libertad de expresión como la consagra la CIDH: La libertad de expresión, particularmente en asuntos de interés público, «es una piedra angular en la existencia misma de una sociedaddemocrática«.
En ese contexto, subrayaron, que no solo debe garantizarse en lo que respecta a la difusióndeinformación o ideas que son recibidas favorablemente o consideradas como inofensivas o indiferentes, «sino también en lo que toca a las que resultan ingratas para el Estado o cualquier sector de la población».
«Tales son las demandasdelpluralismo, que implica tolerancia y espíritu de apertura, sin los cuales no existe una sociedad democrática», concluye la declaración firmada por Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís (Costa Rica); José María Aznar y Mariano Rajoy (España), Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso (Panamá).
También la suscriben Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Iván Duque, César Gaviria y Andrés Pastrana (Colombia), Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay), Eduardo Frey y Sebastián Piñera (Chile), Osvaldo Hurtado, Lucio Gutiérrez, Lenin Moreno y Jamil Mahuad (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Mauricio Macri, (Argentina), Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.
Contexto migratorio actual
El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.
¿Qué es la visa EB-5?
Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
La empresa debe generar al menos 10 empleos.
Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.
¿Qué propone la Gold Card?
Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.
Obstáculos políticos y legales
Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.
¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.
El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.
Un traspaso que hace historia
Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.
Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:
148 partidos jugados
41 goles
16 asistencias
Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League
Primeras imágenes desde Múnich
Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.
¿El tercer colombiano en el Bayern
Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.
La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.
Una jugada maestra
En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.
Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!