Julieth Restrepo, recordada por su participación en la película ‘Loving Pablo’ afirmó que, “juntos somos más fuertes y es hora de actuar”
Hollywood está en la mira de todos y no precisamente por las recientes producciones que han surgido en las últimas semanas, la huelga realizada por un sindicato que representa a más de 150.000 actores tiene en vilo muchos de los rodajes y próximos lanzamientos. La actriz colombiana, Julieth Restrepo, también hace parte de la huelga que se ha mantenido pese a las conversaciones que han tenido con los estudios y servicios de streaming.
Tras haber sido muy reconocida en el país por las diferentes producciones en las que participó, la actriz colombiana se radicó en Los Ángeles desde hace algunos años y decidió probar suerte allí, donde decidió empezar de cero, tocó puertas y siguió en búsqueda de sus sueños.
En Colombia, Julieth Restrepo es recordada por haber participado en novelas y series como: ‘Sin retorno’, ‘A mano limpia’, ‘La promesa’, ‘Comando élite’, ‘Mentiras perfectas’, ‘Laura, la santa colombiana’, ‘Lady, la vendedora de rosas’, ‘contra el tiempo’, ‘Noticia de un secuestro’. Además, en el cine también tuvo un gran impacto en películas como ‘Al final del espectro’, ‘Estrella del sur’, ‘Malcriados’, ‘Mamá’, entre otras.
Esto le permitió a la actriz participar en películas como ‘Loving Pablo’ en donde interpretó a María Victoria Henao, esposa del narcotraficante Pablo Escobar, en compañía del español Javier Bardem y de Penélope Cruz; ‘Hardwired’, ‘With you’, ‘A funny thing happened on the way to the interview’, ‘beyond Methuselah’ y ‘Miedo’.
Es precisamente la colombiana una de las actrices que se encuentra en huelga en Hollywood debido a que está inscrita en el Comité Nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG – Aftra), quienes tras el fracaso de varias conversaciones con las productoras y servicios de streaming declararon el parón en sus respectivas labores.
Julieth Restrepo ha salido a las calles con algunas pancartas para levantar su voz de protesta debido a algunas de las dificultades que han vivido en los últimos años debido a la falta de garantías, mejorar sus condiciones laborales y el pago de regalías.
En una publicación en las redes sociales, la actriz colombiana manifestó, “juntos somos más fuertes y es hora de actuar. Orgullosa de ser parte de nuestra increíble Unión y agradecido de estar rodeado de tantos colegas talentosos en este momento crucial de la historia”. Esta publicación contó con un enorme apoyo por parte de algunos de sus colegas y seguidores.
La actriz Marcela Mar le respondió: “Vamos hermana sufragista”; el actor Fabián Mendoza le manifestó: “Súper compañera, abrazo desde Colombia”. Por otra parte, los actores Carolina Gaitán, Ana María Estupiñán, Paulina Dávila, Santiago Reyes y Ariel Merchán.
Fran Drescher sale a protestar en las calles. REUTERS/Mike Blake
Esta situación tomó por sorpresa a muchos debido a que es la primera vez que los miembros del sindicato dejan de trabajar en las diferentes producciones de televisión y cine, algo que no sucedía desde 1980. La presidenta del SAG-AFTRA, por la actriz Fran Drescher, quien es recordada por haber interpretado a la niñera en la comedia ‘The nanny’, manifestó que “las empresas se negaron a comprometerse de manera significativa en algunos temas y en otros nos dieron evasivas por completo”.
Drescher mencionó en rueda de prensa que no van a aceptar los cambios hasta que se realicen los respectivos ajustes. “No vamos a seguir haciendo cambios graduales en un contrato que ya no hace honor a lo que está sucediendo ahora con este modelo de negocio que se nos impuso”, afirmó.
El discurso de la actriz, que muchos consideraron histórico, señaló además que,“si no nos mantenemos firmes en este momento, todos vamos a estar en problemas. Todos vamos a estar en peligro de ser reemplazados por máquinas y grandes empresas”.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen
La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo
La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .
Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.
Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas
La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.
En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.
La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.
Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.
Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.
El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.
“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.
Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.
Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.
Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.
La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.
Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.
La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.
“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.