Connect with us

Mundo

ataque del Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Kherson

Publicado

on

La Fiscalía de Kiev confirmó, además, que otras dos personas resultaron heridas en el suceso. El presidente, Volodimir Zelensky, insistió en la necesidad de mayores defensas a los aliados para proteger todo el territorio

Al menos 2 personas murieron por un ataque del Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Kherson. (FOTO: REUTERS)

Al menos dos personas murieron este martes en un ataque con artillería ejecutado por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Kherson, capital de la provincia homónima (sur), según han denunciado las autoridades de Ucrania.

La Fiscalía General de Ucrania indicó en un mensaje en su cuenta en Telegram que el ataque fue perpetrado en torno a las 6.00 horas (hora local) y detalló que dos personas murieron y otras dos resultaron heridas, si bien se encuentran fuera de peligro.

Asimismo, subrayó que varios edificios residenciales resultaron dañados en el ataque y apuntó que las autoridades “trabajan en el lugar para documentar otro crimen de guerra cometido por personal militar ruso”.

“Bajo el liderazgo de la Fiscalía del distrito de Kherson, se ha abierto una investigación preliminar por una violación de las leyes y normas de la guerra, además de por asesinato, en línea con el artículo 438 del Código Penal de Ucrania”, resaltó.

La Fiscalía de Kiev confirmó, además, que otras dos personas resultaron heridas en el suceso. (FOTO: REUTERS)

Por otra parte, el alcalde de la ciudad de Sumy, Oleksander Lisenko, elevó a tres el número de muertos en un ataque con drones perpetrado el lunes en la localidad, situada en el noreste del país, antes de destacar que durante la jornada de este martes se respetará un día de luto.

“Tres muertos. 21 heridos. Cuatro siguen en hospitales como resultado del ataque enemigo de ayer. Mis condolencias a todos los familiares, amigos y seres queridos de las víctimas”, manifestó Lisenko, quien destacó que el suceso “nunca será perdonado”.

Más defensas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, volvió a pedir este lunes más defensas aéreas para proteger con garantías todo el territorio ucraniano, después del ataque ruso con drones alcanzó edificios residenciales y una sede de la inteligencia ucraniana en la ciudad nororiental de Sumy.

Zelensky pidió más defensas aéreas tras un ataque con drones en Sumy que mató a 3 personas.

“Desgraciadamente, nuestro Estado no tiene aún suficientes sistemas de defensa aérea de calidad para proteger todo nuestro territorio y derribar todos los objetivos enemigos”, dijo Zelensky en su discurso a la nación de anoche, haciendo referencia al ataque de Sumy.

Zelensky agregó que “el enemigo se aprovecha” de ello, y se comprometió a “hacer todo lo posible y lo imposible para hacer nuestro sistema de defensa aérea más fuerte”.

Mientras que la Fuerza Aérea ucraniana es capaz de derribar la práctica totalidad de drones y misiles que Rusia lanza contra Kiev, donde Ucrania ha concentrado los mejores sistemas defensivos recibidos de Occidente, muchos de los proyectiles que las fuerzas rusas disparan contra otras zonas no pueden ser interceptados.

“El objetivo es que el escudo aéreo ucraniano sea capaz de proteger todo nuestro territorio del terror ruso y, en el futuro, convertirse en la base del escudo aéreo europeo”, dijo Zelensky sobre sus esfuerzos para que sus socios envíen más sistemas de protección modernos a Ucrania.

(Con información de Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Tensión en la frontera entre Afganistán y Pakistán: intensos combates entre el régimen talibán y las fuerzas de Islamabad

El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India

Publicado

on

Entre disparos de artillería y fuego cruzado a lo largo de la frontera, la tensión entre Afganistán y Pakistán aumentó en las últimas horas debido a una nueva escalada de ataques directos y acusaciones sobre insurgencia y seguridad estatal.

Las fuerzas afganas ejecutaron ataques calificados como “no provocados” contra posiciones pakistaníes, lo que detonó enfrentamientos armados que se prolongaron durante la noche y alcanzaron varias provincias fronterizas. El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India.

El Ejército de Pakistán respondió de inmediato con fuego de represalia, lo que causó la muerte de decenas de soldados afganos y de presuntos insurgentes pakistaníes conocidos como khwarij.

Según informó AFP, 23 personas, incluidos civiles, murieron el viernes en la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, durante un ataque contra un centro de formación de fuerzas del orden.

El atentado, uno de los más letales de los últimos meses, fue reivindicado este sábado, por el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), grupo que ha intensificado su ofensiva armada en la región. Según fuentes oficiales, entre las víctimas figuran 7 policías, 11 paramilitares y 5 civiles. El ataque consistió en la detonación de un vehículo cargado de explosivos, seguida de un asalto armado.

Islamabad responsabiliza al gobierno afgano de proteger a grupos armados antipaquistaníes. Los talibanes pakistaníes, aliados de los talibanes afganos, asumieron la autoría poco después de que Afganistán acusara de violar su soberanía, tras explosiones registradas el jueves en Kabul y Paktika.

El portavoz afgano Zabihullah Mujahid confirmó la explosión en Kabul, pero aseguró que la situación estaba bajo control y no se reportaron víctimas. El ataque agudiza la tensión entre ambos países en medio de una escalada de violencia fronteriza.

Por otro lado, voceros militares detallaron que los combates también se concentraron en sectores de las provincias afganas de Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, áreas tradicionalmente disputadas en la denominada Línea Durand, que separa ambos países con una extensión de más de 2.600 kilómetros (1.615 millas).

Sigue leyendo

Ciencia

El misterio de los antiguos anillos hallados en una tienda de segunda mano en Canadá intriga a la arqueología

Un inesperado hallazgo en un local benéfico puso a expertos y estudiantes tras la pista de 11 anillos y dos medallones, posiblemente de la época medieval

Publicado

on

Un conjunto de once anillos y dos medallones cuya antigüedad podría superar el milenio fue entregado, de forma inadvertida, a la tienda de segunda mano Thrifty Boutique en Chilliwack, Columbia Británica, durante la primavera de 2024.

El hallazgo pasó desapercibido para el personal y los voluntarios del local hasta que un comprador, identificado como arqueólogo, reconoció el posible valor histórico de las piezas y sugirió contactar a expertos de la Universidad Simon Fraser, en Canadá.

A partir de ese momento se inició una investigación para determinar el origen y la historia de estos objetos, según informó Smithsonian Magazine.

La donación fue realizada por una persona cuya identidad permanece desconocida e incluía una pequeña caja con las joyas, etiquetadas para la venta a USD 21 cada una. La tienda, que recauda fondos para la organización benéfica Chilliwack Hospice Society, no percibió la singularidad de los artículos hasta la advertencia del arqueólogo visitante, quien alertó sobre su posible relevancia.

Sabrina Higgins, arqueóloga de la universidad, mostró interés particular en uno de los medallones, decorado con las letras griegas “CH” y la letra romana “RH”. Según explicó Higgins a Smithsonian Magazine, estos caracteres conforman un Cristograma, un símbolo asociado a Cristo, que indicaría una posible procedencia del antiguo Imperio Romano Occidental.

La falta de documentación sobre la procedencia de las joyas generó inicialmente dudas éticas sobre su aceptación, ante la posibilidad de que hubieran sido obtenidas de manera ilícita antes de llegar a la tienda.

Barbara Hilden, directora del Museo de Arqueología y Etnología, destacó que la universidad suele exigir información precisa sobre el origen de los objetos para su estudio académico, pero en esta ocasión la naturaleza excepcional del hallazgo justificó una excepción: se consideró preferible preservar las piezas en una institución pública antes que permitir su dispersión en el mercado privado.

La autenticidad de las joyas todavía debe confirmarse, ya que podrían ser falsificaciones. Sin embargo, incluso como posibles reproducciones, su análisis puede aportar información relevante sobre el mercado de antigüedades y las metodologías que permiten distinguir piezas genuinas de imitaciones.

Sigue leyendo