Connect with us

Mundo

Consejo de Estado anuló la elección de Roy Barreras por doble militancia

El senador debió renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha en la que se llevaron a cabo las inscripciones para las elecciones del Congreso correspondientes al periodo 2022 – 2026.

Publicado

on

Roy Barreras anuló elección

El presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, perdió su curul en el Congreso por doble militancia. Así lo confirmó el Consejo de Estado, que explicó que la decisión se tomó luego de hallar que Barreras incurrió en doble militancia.

Según el organismo, Barreras debió renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha en que se llevaron a cabo las inscripciones para las elecciones del Congreso correspondientes al periodo 2022 – 2026.

De acuerdo con el documento compartido por el Consejo de Estado, “la Sección Quinta analizó las normas constitucionales aplicables al asunto y los precedentes de la Corporación, y determinó que con los Actos Legislativos 01 del 2003 y de 2009, el constituyente buscó el fortalecimiento del sistema de bancadas y la disciplina de los miembros de los partidos, además, se precisó que la expulsión del demandado del Partido de La ‘U’, no lo eximía de su deber de renunciar a la curul, en el plazo constitucionalmente establecido”.

Sobre la decisión del Consejo de Estado, el aún senador Roy Barreras aseguró que cumplirá el fallo, pues la justicia se respeta por más injusta que parezcan. También, comentó que seguirá desempeñándose en el cargo como presidente del Senado hasta que sea notificado.

Así lo dio a conocer a través de una publicación en su cuenta de Twitter, en donde confirmó que interpondrá una tutela que le permita mantener su cargo, y agregó que el fallo del Consejo de Estado lo tomará como un anticipo a su retiro médico.

“Caído en combate. Los fallos de la justicia se respetan aunque resulten a mi parecer injustos. Seguiré cumpliendo mi deber hasta tanto sea notificado. Interpondré inmediatamente una tutela para restablecer el derecho de mis electores. Anticiparon mi retiro médico anunciado hace 6 meses unos días. Regresaré. Colombia seguirá contando conmigo”.

Roy Barreras anuló elección

El presidente del Senado podrá continuar en su cargo hasta el momento en el que sea notificado y la decisión no quedará en firme hasta que se resuelva la acción de tutela que anunció.

La doble militancia de Roy

La demanda que llevó a que el Consejo de Estado tomara la decisión fue interpuesta por Moisés David Anaya Villadiego, Martín Emilio Cardona Mendoza, Roberto Carlos Daza Cuello y Michelle Steffany Gómez Congote, que “solicitaron la declaratoria de nulidad del acto de elección de Roy Leonardo Barreras Montealegre como senador de la República”.

Los demandantes advertían que la elección de Barreras constituía una violación del artículo 2 de la Ley 1475 del 2011 que indica: “los candidatos que resulten electos, siempre fueren inscritos por un partido o movimiento político, deberán pertenecer al que los inscribió mientras ostenten la investidura o cargo, y si deciden presentarse a la siguiente elección por un partido o movimiento político distinto, deberán renunciar a su curul al menos 12 meses antes del primer día de inscripciones”.

Los hechos que se exponen en la demanda se remontan al 9 de octubre de 2020, cuando el partido de la U expulsó a Barreras de la colectividad. Los demandantes advierten que “dos meses después de su expulsión del partido de la U, se anunció en los medios de comunicación que el partido Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA) dio su aval al senador Roy Barreras para su candidatura presidencial; y que el 13 de diciembre de 2021, Barreras recibió el aval del Movimiento Alianza Democrática Amplia (ADA) y fue inscrito por la coalición Pacto Histórico como candidato al Senado de la República.

También advirtieron que Barreras no renunció a su curul, que obtuvo con el aval de la U “dentro del año anterior a su inscripción como candidato del Movimiento “ADA”, y, en consecuencia, al quedar inmerso en la prohibición de doble militancia”, se puede leer en las motivaciones de la demanda.

En el fallo se registra la contestación de la demanda que hizo Barreras: “«…no se encontraba obligado a renunciar a su curul, ya que su retiro del PARTIDO DE LA “U” no obedeció a su propia voluntad, sino que fue producto de la expulsión así decretada por los órganos competentes del partido». Lo que derivó en que dejó de pertenecer a dicha colectividad y «…estaba en todo su derecho de presentarse como candidato al Senado de la República por un partido diferente»”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo