Connect with us

Mundo

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur finalizaron sus maniobras conjuntas

Las ejercicios duraron dos días y fueron similares a otros simulacros que los tres países realizaron el pasado septiembre.

Publicado

on

Los ejercicios se han organizado para mejorar las capacidades de los tres países a la hora de dar respuesta a “las amenazas submarinas cada vez más avanzadas de Corea del Norte, incluyendo sus misiles balísticos lanzados desde un submarino (SLBM)”, ha explicado la cartera de Defensa Nacional surcoreana. Estas maniobras llegan poco después de que Pyongyang, con la intención de responder a los ejercicios combinados de primavera (boreal), anunciara que había realizado dos tests de un dron submarino nuclear que supuestamente puede generar tsunamis radiactivos para golpear flotas y puertos, al igual que hace el Poseidón ruso. El dron o torpedo guiado, llamado Haeil-1, teóricamente va equipado con una cabeza nuclear táctica llamada Hwasan-31 que el régimen desveló la semana pasada, un mensaje que recalca que está volcado en potenciar su arsenal atómico de corto alcance para su posible uso en la península coreana y su entorno. (Con información de EFE)

Corea del Sur, Japón y EE.UU. concluyeron hoy unas grandes maniobras navales antisubmarino realizadas en las cercanías de la península coreana, poco después de que Corea del Norte desvelara nuevo armamento nuclear, incluyendo un dron submarino supuestamente capaz de generar un tsunami radiactivo.

Las maniobras, que han durado dos días y que son similares a otros simulacros que los tres países realizaron el pasado septiembre, incluyeron también operaciones de búsqueda y rescate, según informó el Ministerio de Defensa Nacional surcoreano.

Los ejercicios se han realizado en aguas al sur de la isla de Jeju, situada frente a la costa suroccidental de Corea del Sur, y en ellas ha participado el portaaviones de propulsión nuclear USS Nimitz, que llegó a la región a finales de marzo coincidiendo con la celebración de las grandes maniobras militares de primavera de Seúl y Washington.

También han tomado parte otros dos destructores estadounidenses, el USS Wayne E. Meyer y el USS Decatur, tres surcoreanos, el ROKS Yulgok Yi I, el ROKS Choe Yeong y el ROKS Daejoyeong, y uno japonés, el JS Umigiri.

Los ejercicios se han organizado para mejorar las capacidades de los tres países a la hora de dar respuesta a “las amenazas submarinas cada vez más avanzadas de Corea del Norte, incluyendo sus misiles balísticos lanzados desde un submarino (SLBM)”, ha explicado la cartera de Defensa Nacional surcoreana.

Los ejercicios se han organizado para mejorar las capacidades de los tres países a la hora de dar respuesta a “las amenazas submarinas cada vez más avanzadas de Corea del Norte, incluyendo sus misiles balísticos lanzados desde un submarino (SLBM)”, ha explicado la cartera de Defensa Nacional surcoreana.  Estas maniobras llegan poco después de que Pyongyang, con la intención de responder a los ejercicios combinados de primavera (boreal), anunciara que había realizado dos tests de un dron submarino nuclear que supuestamente puede generar tsunamis radiactivos para golpear flotas y puertos, al igual que hace el Poseidón ruso.  El dron o torpedo guiado, llamado Haeil-1, teóricamente va equipado con una cabeza nuclear táctica llamada Hwasan-31 que el régimen desveló la semana pasada, un mensaje que recalca que está volcado en potenciar su arsenal atómico de corto alcance para su posible uso en la península coreana y su entorno.  (Con información de EFE)

Estas maniobras llegan poco después de que Pyongyang, con la intención de responder a los ejercicios combinados de primavera (boreal), anunciara que había realizado dos tests de un dron submarino nuclear que supuestamente puede generar tsunamis radiactivos para golpear flotas y puertos, al igual que hace el Poseidón ruso.

El dron o torpedo guiado, llamado Haeil-1, teóricamente va equipado con una cabeza nuclear táctica llamada Hwasan-31 que el régimen desveló la semana pasada, un mensaje que recalca que está volcado en potenciar su arsenal atómico de corto alcance para su posible uso en la península coreana y su entorno.

(Con información de EFE)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo