Connect with us

Entretenimiento

Más de 2 mil policías resguardarán los dos días del Vive Latino 2023 en el Foro Sol

Elementos de la SSC mantendrán la vigilancia en los alrededores desde el comienzo hasta el término de las actividades este domingo 19 de marzo.

Publicado

on

Policías Vive Latino

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó sobre el dispositivo de seguridad que implentará estos dos días que se está llevando a cabo el Festival de Música Vive Latino en su 23a edición.

El operativo se desplegó desde el sábado 18 de marzo y finalizará en la madrugada del 20 de marzo. Los elementos de seguridad se instalaron en calles de la alcaldía Iztacalco, en los recintos del Foro Sol y el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se está realizando el evento.

Para las acciones de seguridad de ambos días se destinaron un total de mil 191 oficiales de la SSC, apoyados de 48 vehículos oficiales, 10 motocicletas y nueve grúas, así como ocho ambulancias y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, quienes mantendrán la vigilancia desde el comienzo hasta el término de las actividades.

Además, para reforzar el dispositivo, serán desplegados 758 oficiales de la Policía Bancaria e Industrial(PBI) cada uno de los días, que estarán apoyados con ocho unidades, con el fin de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del recinto, “para que las acciones se realicen sin contratiempos y retirar los objetos que puedan ser aptos para agredir o sustancias prohibidas”, explicó la secretaría.

Durante el ingreso al festival, los policías realizaron recorridos constantes por los accesos a los inmuebles, a fin de evitar la reeventa de boletos, acreditaciones, entre otros métodos de estafa.

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará trabajos de vialidad en las avenidas y calles principales, así como los paraderos de transporte público cercanos, a fin de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México emitió algunas recomendaciones y alternativas viales para los automovilistas que circulen por la zona.

– Calzada Ignacio Zaragoza

– Eje 4 Oriente Canal Río Churubusco

– Avenida Té

– Presidente Plutarco Elías Calles

– Eje 3 Oriente Avenida Francisco del Paso y Troncoso

El punto de afectación será principalmente en inmediaciones del Foro Sol, Colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco a partir de las 13:00 horas de este domingo 19 de marzo.

Rutas para llegar al Foro Sol

Si planeas llegar en transporte público al Vive Latino 2023, la estación del Sistema de Transporte (STC) Metro, más cercana al Foro Sol es Ciudad Deportiva, de la Línea 9. De igual manera las estaciones Velódromo y Puebla también son opciones que te acercan a otras entradas del recinto.

Por otro lado, el Metrobús también cuenta con rutas cercanas, que son la estación UPIICSA o El Rodeo de laLínea 2.

Horarios del Vive Latino para el domingo 19 de marzo

Los artistas que se presentarán en los distintos escenarios del domingo 19 de marzo empezando por el escenario Indio son: Los Insurpipol, Tokyo Ska Paradise Orchestra, Los Pericos, Los Bunkers, Red Hot Chili Peppers, Enjambre y Paul Oakenfold. En el escenario Escena Indio estarán; Sidonie, Lost Acapulco, Allison, Elsa y Elmar, Duki, The Black Crowes, Kase.0 Jazz Magnetisma y Pesado. En el escenario Claro Música; Steven ‘N’ Seagulls, Las Ligas Menores, Bandalos Chinos, Odisseo, Monsieur Perine, Batalla de Campeones Delux, Kinky y Plastilina Mosh.

Mientras que en la Carpa VL se presentarán; Cala Vento, Guitarricadelafuente, Leonardo de Lozanne, Gayle, Amandititita, Los Dynamite y Resorte. Por último, en la Carpa Intolerante estarán: La Añez, Silvestre y la Naranja, Rayos Laser, Siames, La M.O.D.A, Coque Malla, Los Mirlos, Yorka, Vivir Quintana, Real Catorce y QBO.

Por otra parte, el elenco que estará presente en la Casa Comedy de este año son: Paty Bacelis, Suelten a los Perros, Nacho Redondo, Isabel Fernández, Jero Freixas y Mónica Escobedo.

Entre los personajes principales de las funciones estelares de lucha libre estarán: Tinieblas con Alushe, Prometeo, Mr. Vive Latino, Extasis, Dr. Wagner Jr, Tokio Matsuda, El Cometa Maya y muchos más.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo