Connect with us

Mundo

Proyecto de ley que prohibiría las terapias de reafirmación de género para menores

Además, la legislatura trata una iniciativa para prohibir ciertos cursos escolares relacionados a la Teoría Crítica de la Raza.

Publicado

on

florida reafirmación género

El gobernador Ron DeSantis está apostando por una agenda muy conservadora en el estado de la Florida, que -según dicen los analistas- sentaría las bases de su carrera hacia la presidencia (es un secreto a voces que el gobernador está pronto a anunciar su candidatura a la primaria republicana). Temas como las terapias de reafirmación de género o la Teoría Crítica de la Raza se han vuelto centrales en el estado de la Florida, con varios proyectos de ley en debate en la legislatura estatal.

Ayer, dos proyectos clave para la agenda de DeSantis pasaron sin complicaciones la etapa de comités en el Congreso de Florida, lo que les deja el camino libre para ser debatidos en ambas cámaras y que haya una votación al respecto. Se trata del proyecto de ley que prohíbe en el estado las terapias de reafirmación de género para menores de edad, y el proyecto de ley que elimina buena parte de las clases sobre diversidad en las universidades financiadas con dinero estatal.

El gobernador jamás ha ocultado su desagrado por los programas centrados en diversidad, equidad e inclusión en las universidades, así como de la Teoría Crítica de la Raza, que es un estudio de la historia de los Estados Unidos bajo el prisma del racismo. El gobernador en varias ocasiones se ha opuesto a considerar el racismo como intrínseco en el país, y cataloga a estos cursos como parte de lo que llaman la cultura “woke” (nombre que se le ha dado a una corriente progresista en el país).

florida reafirmación género

“En Florida no nos vamos a doblegar ante la mafia ‘woke’, y vamos a exponer el fraude que quieren imponer sobre los estudiantes de todo el país. En Florida los estudiantes van a recibir una educación, no van a ser adoctrinados”, decía DeSantis en una mesa de debate previa a que los proyectos de ley fueran aprobados en los comités del Congreso estatal.

El Congreso de la Florida es de amplia mayoría republicana, aliados a DeSantis, por lo que no se espera que los proyectos de ley encuentren mayor resistencia. La sesión legislativa de Florida dura dos meses y culminará en mayo. A partir de ahi, los proyectos de ley aprobados pasarán al despacho del gobernador para que los firme convirtiéndolos en ley.

Si eso ocurre, en Florida sería ilegal que un médico inicie un tratamiento de reafirmación de género en una persona menor de 18 años, y las universidades no podrían usar fondos públicos para financiar cursos dentro de la curricula que incluyan la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo