Connect with us

Entretenimiento

Silvestre Dangond presentó un álbum en honor a Jorge Oñate, en medio de su pausa musical

El artista vallenato sigue rindiéndole homenaje a su mentor musical, quien falleció en febrero de 2021 por complicaciones en su salud tras padecer covid-19.

Publicado

on

silvestre dangond jorge onate

Desde el pasado 14 de enero el artista vallenato Silvestre Dangond se está tomando un descanso de su vida en los escenarios. Sin embargo, el cantante está celebrando su más reciente lanzamiento, un álbum en el que rinde homenaje a su padrino musical, el vallenatero Jorge Oñate, quien falleció el pasado 28 de febrero de 2021 tras perder la lucha contra el covid-19.

“Oñatista por siempre” es el título del trabajo discográfico en el que Dangond interpreta 10 canciones a la que “El jilguero de América” les dio su voz a lo largo de su extensa carrera dentro del género vallenato. Se trata de composiciones de juglares y autores tan importantes del género como Rafael Escalona, Máximo Movil, Carlos Huertas y José Alfonso ‘El Chiche’ Maestre.

En varias ocasiones, Silvestre Dangond se ha referido a Jorge Oñate como su padrino musical, colega y consejero a lo largo de su vida y carrera como artista vallenato. Es por esto que el cantante urumitero ha decidido, una vez más, demostrar su afecto por su mentor a través de un disco completo del que estuvo pendiente de cada detalle. Según informó el equipo de prensa de Dangond, el cantante “se involucró al 100% en la producción, dirigiendo las sesiones y produciendo cada una de los temas”.

En el acordeón, acompañando a Silvestre a lo largo de las 10 canciones que componen “Oñatista por siempre”, estuvieron artistas vallenatos de la talla de Álvaro López, Cocha Molina, Wilber Mendoza, Coco Zuleta, Julián Rojas y Javier Matta; quienes a lo largo de su vida también estuvieron junto al “Ruiseñor del Cesar” Jorge Oñate. Para Dangond contar con estos acordeoneros para que en su disco no solo se rindiera homenaje a su padrino, sino para que el legado del vallenato se siga transmitiendo.

Este no es el primer homenaje que Silvestre Dangond le hace a Jorge Oñate después de su muerte. Cabe resaltar que en la edición 55 del Festival de la Leyenda Vallenata el artista fue el artista de la noche de coronación del Rey Vallenato y realizó un show recordando a “El ruiseñor”. En una conversación con Infobae Colombia el cantante urumitero reveló detalles de ese emotivo momento en Valledupar.

silvestre dangond jorge onate

“Mi padrino no se merecía menos, lo adoré y lo sigo adorando, su legado lo seguiremos llevando por mucho tiempo”, pero también reconoció que en medio de la emotiva presentación que realizó frente a miles de fanáticos del género, sintió que no era el apropiado para hacer el homenaje.

“El sentimiento en el pecho no me dejaba fluir, me causaba impotencia y me quebraba en varios momentos. No fue fácil disfrutar el concierto, tras bambalinas sentía que debí hacerlo de otra manera, porque verme con las mismas camisas que él se colocaba y revivir los momentos de mi vida con él, como mi bautizo, hicieron que el concierto fuera cada vez más difícil”.

Desde hace años los conocedores de la cultura vallenata venían planeando un homenaje a la carrera artística de Oñate, debido a su contribución para mantener vivo este género. Finalmente, el tributo se iba a hacer estando en vida el artista, en el año 2020, pero por el covid-19 esto tuvo que aplazarse.

En la versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, Jorge Oñate iba a ser el gran homenajeado. Este era el gran sueño del artista, quien quería estar presente en su tributo, así lo aseguró a RCN Radio su hijo Jorge Antonio Oñate. “Desafortunadamente mi padre no tuvo esa dicha, ese sueño, alcanzó a participar en los preparativos, pero Dios lo mandó a llamar, lo dispuso así, hay que aceptar la voluntad de Dios”, dijo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo