Connect with us

Mundo

Murió Barbara Walters, la leyenda del periodismo en EEUU

Se convirtió en la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos cuando se incorporó a “ABC Evening News” en 1976.

Publicado

on

Murió Barbara Walters

La periodista Barbara Walters, que revolucionó una industria dominada por los hombres al ser la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos, murió a los 93 años, informó este viernes la cadena ABC, para la que trabajó durante muchos años.

“Tengo una triste noticia para compartir hoy. Barbara Walters ha fallecido esta noche en su casa de Nueva York”, detalló el consejero delegado de The Walt Disney Company -la empresa matriz de ABC-, Bob Iger.

“Bárbara era una verdadera leyenda, una pionera no solo por mujeres en el periodismo sino para el propio periodismo. Ella fue una reportera única en su campo que consiguió muchas de las entrevistas más importantes de nuestro tiempo”, agregó Iger en un comunicado.

Walters entrevistó a numerosos presidentes estadounidenses, dirigentes extranjeros como el egipcio Anwar Sadat o el cubano Fidel Castro y celebridades en cinco décadas de carrera que la convirtieron en piedra angular de la cultura televisiva estadounidense.

“Todos nosotros echaremos de menos a Barbara y enviamos nuestro más sentido pésame para su hija, Jacqueline”, concluyó el mensaje del consejero delegado de Disney,

ABC no explicó la causa ni el lugar de deceso de Walters.

Murió Barbara Walters

La periodista ganó 12 premios Emmy, todos ellos excepto uno en la cadena ABC.

Se retiró en buena medida de la televisión tras dejar en 2014 el programa diurno “The View”, que puso en marcha en 1997.

Walters se convirtió en la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos cuando se incorporó a “ABC Evening News” en 1976, cobrando un salario entonces sin precedentes de un millón de dólares al año.

“Qué orgullosa me siento hoy cuando veo a todas las mujeres jóvenes que hoy están haciendo y reporteando las noticias”, dijo en su última aparición en “The View”.

“Si hice algo para ayudar a que eso ocurriera, ese será mi legado”.

Nació en Boston el 25 de septiembre de 1929, estudió en esa ciudad, en Nueva York y en Miami donde se graduó en Inglés en el Sarah Lawrence College. Posteriormente, comenzó a trabajar en la filial de NBC en Nueva York.

Aunque estaba orgullosa de la popularidad de programas como Las 10 personas más fascinantes, a Walters le preocupaba a veces que el público hubiera olvidado las duras entrevistas que hizo a docenas de líderes mundiales, como Sadam Husein y Moammar Kadafi. Cuando le preguntaron por qué esperaba ser recordada, Walters respondió: “Como buena periodista”, y añadió: “No como alguien que hizo llorar a la gente”.

Dotada de una apreciación innata del poder del confesionario público, Walters publicó su propia y jugosa autobiografía a los 78 años, en la que detallaba su relación llena de culpa con su hermana mayor, discapacitada mental, el intento de suicidio de su padre y una aventura que tuvo con un senador casado de Estados Unidos en la década de 1970.

(Con información de Europa Press, AFP y LA Times)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo