Connect with us

Tecnología

Cómo evitar que las páginas web accedan a mis datos

El navegador DuckDuckGo tiene una función que habilita a los usuarios evitar compartir datos con otras plataformas.

accedan a mis datos

Al navegar en internet casi todas las páginas web solicitan un permiso especial a los usuarios para poder acceder a los datos de las cookies, esa huella virtual de la navegación de una persona que permite a terceros recopilar datos básicos para personalizar la experiencia, como con la publicidad.

Sin embargo, hay ocasiones en las que los datos recogidos por las cookies sirven para generar un perfil del usuario con información como las páginas web que se visitan con frecuencia, a qué tipo de contenido hace clic, servicios que se han contratado, entre otros aspectos que pueden servir para que se desarrolle publicidad dirigida.

Por su parte, los usuarios pueden controlar a qué sitios web y aplicaciones permiten el acceso a esta información. Es por esto que existen algunas herramientas que pueden ayudar a las personas que eligen priorizar su privacidad.

Navegación segura en internet

Las personas a las que les preocupa su seguridad eligen usar navegadores alternativos que les ofrecen opciones dedicadas al reforzamiento de la protección de los datos ya sea en dispositivos de escritorio o en móviles, por medio de aplicaciones que pueden ser descargadas en las tiendas de aplicaciones como en el caso del navegador DuckDuckGo.

Este tiene una serie de opciones en el menú de ajustes relacionadas con la privacidad. Una de ellas y que aún se encuentra en desarrollo, es la capacidad de identificar qué aplicaciones están recibiendo datos de los usuarios y detener este proceso para fortalecer la seguridad de la identidad.

Sin embargo, ya es posible acceder a esta función llamada “Protección de rastreo de aplicaciones”, aunque debe ser activada de forma manual. Una vez se hace, el smartphone empezará la ejecución de un proceso en segundo plano en el que se bloquean los datos que otras plataformas buscan extraer del dispositivo.

accedan a mis datos

Cómo activar la protección de rastreo de aplicaciones en smartphones de Android

Una vez que se ha descargado la aplicación del navegador desde Google Play Store, los usuarios deberán activar la función mencionada siguiendo estos pasos:

– Abrir el menú de opciones de la aplicación pulsando el icono ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla principal del dispositivo.

– Tocar la opción de Ajustes ubicada en la parte inferior del menú.

– Una vez dentro de ese apartado, los usuarios deberán desplazarse hasta la parte baja del menú hasta encontrar la opción “Protección frente al rastreo de aplicaciones”, que está etiquetada como “Beta”.

– Cuando aparezca el tutorial explicativo de la función, los usuarios deberán pulsar el botón de Activar.

– Aparecerá una ventana emergente en la que se solicitará permiso de configuración. Se tiene que pulsar el botón de Aceptar.

Una vez que se hayan realizado los pasos anteriores, la aplicación del navegador mostrará una pantalla con datos sobre las aplicaciones a las que se detuvo recopilar los datos de los usuarios y cuáles eran los datos que pedían.

Por otro lado, es posible activar la protección para plataformas muy utilizadas como Google (junto a sus servicios), WhatsApp YouTube, aunque se genera una advertencia: “Puedes activar estas aplicaciones, pero es posible que no funcionen como deberían”.

Mientras esta función esté activada en el navegador, aparecerá una notificación que indica que se está ejecutando esta tarea en segundo plano aún cuando se ha cerrado la aplicación.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo