Connect with us

Tecnología

Cómo evitar que las páginas web accedan a mis datos

El navegador DuckDuckGo tiene una función que habilita a los usuarios evitar compartir datos con otras plataformas.

Publicado

on

accedan a mis datos

Al navegar en internet casi todas las páginas web solicitan un permiso especial a los usuarios para poder acceder a los datos de las cookies, esa huella virtual de la navegación de una persona que permite a terceros recopilar datos básicos para personalizar la experiencia, como con la publicidad.

Sin embargo, hay ocasiones en las que los datos recogidos por las cookies sirven para generar un perfil del usuario con información como las páginas web que se visitan con frecuencia, a qué tipo de contenido hace clic, servicios que se han contratado, entre otros aspectos que pueden servir para que se desarrolle publicidad dirigida.

Por su parte, los usuarios pueden controlar a qué sitios web y aplicaciones permiten el acceso a esta información. Es por esto que existen algunas herramientas que pueden ayudar a las personas que eligen priorizar su privacidad.

Navegación segura en internet

Las personas a las que les preocupa su seguridad eligen usar navegadores alternativos que les ofrecen opciones dedicadas al reforzamiento de la protección de los datos ya sea en dispositivos de escritorio o en móviles, por medio de aplicaciones que pueden ser descargadas en las tiendas de aplicaciones como en el caso del navegador DuckDuckGo.

Este tiene una serie de opciones en el menú de ajustes relacionadas con la privacidad. Una de ellas y que aún se encuentra en desarrollo, es la capacidad de identificar qué aplicaciones están recibiendo datos de los usuarios y detener este proceso para fortalecer la seguridad de la identidad.

Sin embargo, ya es posible acceder a esta función llamada “Protección de rastreo de aplicaciones”, aunque debe ser activada de forma manual. Una vez se hace, el smartphone empezará la ejecución de un proceso en segundo plano en el que se bloquean los datos que otras plataformas buscan extraer del dispositivo.

accedan a mis datos

Cómo activar la protección de rastreo de aplicaciones en smartphones de Android

Una vez que se ha descargado la aplicación del navegador desde Google Play Store, los usuarios deberán activar la función mencionada siguiendo estos pasos:

– Abrir el menú de opciones de la aplicación pulsando el icono ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla principal del dispositivo.

– Tocar la opción de Ajustes ubicada en la parte inferior del menú.

– Una vez dentro de ese apartado, los usuarios deberán desplazarse hasta la parte baja del menú hasta encontrar la opción “Protección frente al rastreo de aplicaciones”, que está etiquetada como “Beta”.

– Cuando aparezca el tutorial explicativo de la función, los usuarios deberán pulsar el botón de Activar.

– Aparecerá una ventana emergente en la que se solicitará permiso de configuración. Se tiene que pulsar el botón de Aceptar.

Una vez que se hayan realizado los pasos anteriores, la aplicación del navegador mostrará una pantalla con datos sobre las aplicaciones a las que se detuvo recopilar los datos de los usuarios y cuáles eran los datos que pedían.

Por otro lado, es posible activar la protección para plataformas muy utilizadas como Google (junto a sus servicios), WhatsApp YouTube, aunque se genera una advertencia: “Puedes activar estas aplicaciones, pero es posible que no funcionen como deberían”.

Mientras esta función esté activada en el navegador, aparecerá una notificación que indica que se está ejecutando esta tarea en segundo plano aún cuando se ha cerrado la aplicación.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo