Connect with us

Deportes

Mundial Qatar 2022: Costa Rica sorprende a Japón y se impone con un tanto de Keysher Fuller

El equipo de Luis Fernando Suárez se llevó el triunfo ante la selección asiática y apretó la tabla del grupo E.

Publicado

on

Costa Rica Japón

La selección de Costa Rica dio la sorpresa en el Mundial Qatar 2022. El equipo dirigido por Luis Fernando Suárez se llevó el triunfo ante la selección de Japón por la mínima diferencia con un gol de Keysher Fuller, quien aprovechó un error en la salida de los asiáticos. Este resultado tiene un enorme impacto en el grupo E ya que resta presión a la selección de Alemania y deja las puertas abiertas para todos los equipos.

El encuentro tuvo dos momentos, en la primera parte fue un partido para el olvido en el que las dos selecciones no propusieron mucho en ataque y se encargaron de no cometer errores en salida. No obstante, en el segundo tiempo, las cosas cambiaron y desde los primeros minutos la selección de Japón fue la que más propuso en la ofensiva y generó algunas opciones claras de gol.

Cuando el trámite del partido indicaba que Japón iba a ser el que abriera el marcador, un error en salida fue aprovechado por Tejeda, quien recuperó una pelota y filtró un pase para que Keysher Fuller, con un disparo preciso, anotó el único gol del juego. El primer remate de la selección costarricense en lo que va del Mundial y primera anotación.

Ahora la selección de Costa Rica se enfrentará el próximo 1 de diciembre a la selección de Alemania en el Al Bayt Stadium, mientras que los japoneses culminarán su participación en la fase de grupos enfrentando a la España de Luis Enrique el mismo día pero en el Internacional Jalifa.

Costa Rica Japón

Primer tiempo sin emociones, sin ganas, sin vida

El ambiente fue perfecto en el Ahmed bin Ali Stadium para el duelo entre Japón y Costa Rica por la segunda fecha de la fase de grupos. Dos equipos que se encontraron en la cancha con dos realidades completamente diferentes, por un lado los nipones llegaron al partido tras haber conseguido una importante victoria ante Alemania, mientras que los centroamericanos buscaban dejar a atrás la goleada por 7-0 ante España.

En los primeros minutos la selección de Japón dominó la posesión e impuso el ritmo del partido. El entrenador Hajime Moriyasu apostó por un 4-2-3-1 con Nagatomo y Yamane siendo la clave en salida por las bandas, sin embargo, el bloque de hasta seis jugadores en el medio campo ubicados por el técnico Luis Fernando Suárez, impidieron que los nipones tuvieran espacios en ataque. Los Ticos aguantaron la presión y apostaron por las transiciones rápidas de defensa a ataque, pero en muchas ocasiones se encontraron con una zaga defensiva muy organizada por parte de los asiáticos.

Un juego con pocas emociones en la primera parte, sin llegadas claras y sin haber realizado un solo remate a puerta rival. El desarrollo del partido fue tímido y lento, los jugadores se preocuparon más por no cometer errores en salida que de llegar a los últimos metros con contundencia ofensiva. Unos 45 minutos para el olvido que se fue al descanso con la ilusión de que en la segunda parte fuera diferente.

Un milagro inesperado

En la segunda parte Japón mostró sus intenciones desde los primeros minutos, la primera llegada clara fue a través de Morita, quien remató con potencia pero Keylor Navas se mostró seguro y atajó el disparo. Dos minutos más tarde fue Takuma Asano de cabeza que por poco sorprende a los Ticos. El inicio del partido fue mucho más agresivo por parte de los asiáticos, mientras que los centroamericanos se defendieron y aguantaron la presión.

Japón fue superior a Costa Rica en el desarrollo de la segunda parte, atacó con mayor intensidad y tuvo varias llegadas claras en los últimos metros, sin embargo, los costarricenses dejaron todo en la cancha para tratar de defender el arco defendido por Keylor Navas. Kamada, Asano, Soma y Morita, los que más intensidad pusieron en ataque.

En el fútbol no hay nada escrito y pese a que el desarrollo de la segunda parte mostraba a una selección japonesa mucho más intensa en ataque y buscando el tanto de la victoria, sin embargo, un error en salida le permitió a Tejeda recuperar la pelota, pase para Keysher Fuller que remató cruzado con una enorme precisión y venció al portero Shūichi Gonda, que pese al esfuerzo, no llegó al encuentro con el esférico. Costa Rica sin ser más, se fue adelante en el marcador.

Uno de los datos curiosos es que el disparo de Keysher Fuller fue el primero que hizo Costa Rica en lo que lleva del Mundial, ya que contra España no consiguió llegar una sola vez a puerta, una eficacia del 100 %. Japón reaccionó tras el tanto de los centroamericanos pero el desespero por conseguir un empate lo llevó a cometer muchos errores. El juego llegó a los 90, el árbitro decretó el final y Costa Rica celebró su primer triunfo en Qatar 2022 y demostró en el fútbol, como en la vida, cualquier cosa puede pasar.

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo