Connect with us

Mundo

El silencio de Putin y la herencia de Stalin

El jefe del régimen ruso sólo aparece en momentos de buenas noticias. Todavía no se pronunció sobre la humillante retirada de Kherson, el golpe más duro de las tropas invasoras en Ucrania.

Publicado

on

Silencio Putin stalin

Cuando los altos mandos militares rusos anunciaron en una comparecencia televisada que retiraban las tropas de la ciudad clave de Kherson, en el sur de Ucrania, un hombre que faltaba en la sala era el presidente Vladimir Putin.

Mientras el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el general Sergei Surovikin, comandante en jefe de Rusia en Ucrania, recitaban con rigidez los motivos de la retirada ante las cámaras el 9 de noviembre, Putin estaba de visita en un hospital neurológico de Moscú, viendo cómo un médico realizaba una operación cerebral.

Más tarde, ese mismo día, Putin habló en otro acto, pero no mencionó la retirada de Kherson, posiblemente la más humillante de Rusia en Ucrania. En los días siguientes, no ha comentado públicamente el tema.

El silencio de Putin se produce mientras Rusia se enfrenta a crecientes reveses en casi nueve meses de lucha. El líder ruso parece haber delegado en otros la entrega de malas noticias, una táctica que utilizó durante la pandemia de coronavirus.

Kherson era la única capital regional que las fuerzas de Moscú habían tomado en Ucrania, cayendo en manos rusas en los primeros días de la invasión. Rusia ocupó durante meses la ciudad y la mayor parte de la región periférica, una puerta clave para la península de Crimea.

Moscú se anexionó ilegalmente la región de Kherson, junto con otras tres provincias ucranianas, a principios de este año. En septiembre, Putin organizó personalmente una ceremonia llena de pompa en el Kremlin para formalizar los movimientos, proclamando que “las personas que viven en Luhansk y Donetsk, Kherson Zaporizhzhia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre”.

Sin embargo, poco más de un mes después, las banderas tricolores de Rusia cayeron sobre los edificios del gobierno en Kherson, sustituidas por las banderas amarillas y azules de Ucrania.

Los militares rusos informaron de que habían completado la retirada de Kherson y sus alrededores hasta la orilla oriental del río Dniéper el 11 de noviembre. Desde entonces, Putin no ha mencionado la retirada en ninguna de sus apariciones públicas.

Putin “sigue viviendo en la vieja lógica: esto no es una guerra, es una operación especial, las principales decisiones las toma un pequeño círculo de ‘profesionales’, mientras que el presidente se mantiene a distancia”, escribió la analista política Tatyana Stanovaya en un comentario reciente.

Putin, que en su día se rumoreó que supervisaba personalmente la campaña militar en Ucrania y daba órdenes en el campo de batalla a los generales, parecía esta semana centrado en todo menos en la guerra.

Discutió los procedimientos de quiebra y los problemas de la industria automovilística con funcionarios del gobierno, habló con un gobernador siberiano sobre el impulso de las inversiones en su región, mantuvo llamadas telefónicas con varios líderes mundiales y se reunió con el nuevo presidente de la Academia de Ciencias de Rusia.

El martes, Putin presidió una reunión por vídeo sobre los monumentos conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial. Ese fue el día en que se esperaba que hablara en la cumbre del Grupo de los 20 en Indonesia, pero no sólo decidió no asistir, sino que ni siquiera se unió a ella por videoconferencia ni envió un discurso pregrabado.

La reunión en memoria de la Segunda Guerra Mundial fue la única de los últimos días en la que se mencionaron algunas ciudades ucranianas, pero no Kherson. Tras la reunión, Putin firmó los decretos que conceden a las ciudades ocupadas de Melitopol Mariupol el título de Ciudad de la Gloria Militar, mientras que Luhansk fue honrada como Ciudad del Mérito Laboral.

El analista político independiente Dmitry Oreshkin atribuyó el silencio de Putin al hecho de que ha construido un sistema político similar al de la Unión Soviética, en el que un líder -o “vozhd” en ruso, término utilizado para describir a Josef Stalin– es por definición incapaz de cometer errores.

Putin y el sistema de Putin… está construido de manera que todas las derrotas se achacan a otra persona: enemigos, traidores, una puñalada por la espalda, rusofobia global… cualquier cosa, en realidad”, dijo Oreshkin. “Así que si perdió en algún sitio, primero, es falso, y segundo… no fue él”.

Algunos de los partidarios de Putin cuestionaron un distanciamiento tan obvio de lo que incluso los círculos pro-Kremlin consideraban un desarrollo crítico de la guerra.

Que Putin mantuviera llamadas telefónicas con los líderes de Armenia y la República Centroafricana en el momento de la retirada de Kherson era más preocupante que “la propia tragedia de Kherson”, dijo el analista político pro-Kremlin Sergei Markov en un post en Facebook.

Al principio, ni siquiera creía la noticia, así de increíble era”, dijo Markov, describiendo el comportamiento de Putin como una “demostración de una retirada total”.

Otros trataron de dar un giro positivo a la retirada e involucrar a Putin en ella. El presentador de televisión pro-Kremlin, Dmitry Kiselev, en su programa de noticias estrella del domingo por la noche, dijo que la lógica detrás de la retirada de Kherson era “salvar a la gente”.

Según Kiselev, que habló delante de una gran foto de Putin con aspecto preocupado y un pie de foto que decía “Para salvar a la gente”, era la misma lógica que utiliza el presidente: “salvar a la gente, y en circunstancias específicas, a todas las personas”.

Así es como algunos rusos de a pie también pueden ver la retirada, dicen los analistas.

“Dado el creciente número de personas que desean conversaciones de paz, incluso entre los partidarios de Putin, cualquier maniobra de este tipo es tomada con calma o incluso como una señal de un posible aleccionamiento – ahorro de mano de obra, la posibilidad de la paz”, dijo Andrei Kolesnikov, un miembro de la Fundación Carnegie.

Para los halcones de Rusia – partidarios vocales del Kremlin que han estado pidiendo medidas drásticas en el campo de batalla y no estaban emocionados por la retirada de Kherson – hay bombardeos regulares de misiles en la red eléctrica de Ucrania, dijo el analista Oreshkin.

Moscú lanzó uno el martes. Con un centenar de misiles y drones disparados contra objetivos en toda Ucrania, fue el mayor ataque hasta la fecha contra la red eléctrica del país y dejó a millones de personas a oscuras.

Oreshkin cree que este tipo de ataques no infligen demasiado daño al ejército ucraniano y no cambian mucho el campo de batalla.

“Pero es necesario crear una imagen de ‘vozhd’ victoriosa. Así que es necesario llevar a cabo algún tipo de golpes y gritar sobre ellos en voz alta. Eso es lo que están haciendo ahora, en mi opinión”, dijo.

(C) The Associated Press.-

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo